El ciclismo avanza (I): ¿qué fue de la generación de 1990?

El ciclismo avanza (I): ¿qué fue de la generación de 1990?

¿Alguien recuerda que en 2021 se celebró que no hubiese habido ningún caso de dopaje en el World Tour? Normal. Se hizo en silencio, porque nadie estaba para sacar pecho de algo que, en el fondo y la forma, todos saben que no es real. ¿Y qué ha pasado en 2022? Que si ha habido un caso: el de Nairo Quintana por Tramadol durante el Tour 2022.

Ni siquiera una sustancia dopante, un somnífero-calmante, y en un equipo que es WT por una serie de circunstancias. Aunque fue exonerado poco después -y podía haber tomado la salida en la Vuelta a España, pero declinó hacerlo-, el mejor escalador de todos los tiempos sigue con sus tribulaciones: sin equipo, con un veto a su fichaje por parte de ASO y otros poderes del ciclismo, y enfilando más rápido de lo que querría la vía para dejar el profesionalismo.

El caso de Quintana es ejemplificativo del triste y prematuro fin de sus compañeros de generación, la fructífera, exitosa y, por entonces, precoz hornada de 1990, que recibió atención en este espacio allá por 2014. Leer más

Laporte mejora el Dauphiné

En la previa del antiguamente conocido como miniTour de France se ha escrito poco sobre los velocistas. Es una carrera que siempre les ha dado la espalda, volcada como está en la montaña -llegando a celebrar ediciones con todos los finales en alto, afortunadamente no se ha vuelto a repetir- y donde gente como Cipollini,  Freire, Petacchi o Cavendish jamás han ganado una etapa.

Este año las tres primeras etapas se prestaban a una llegada al sprint, y así ha sido. Han sido tres llegadas magníficas, después de etapas más o menos reguleras -ninguna sorpresa aquí-, más bien pensadas para poner en el mapa desconocidas poblaciones francesas, monstrando sus encantos a la luz del helicóptero.

Y el sorprendente dominador en dos de las tres llegadas ha sido Laporte, que no es propiamente un sprinter de grandes llegadas, y menos en una carrera donde estaban Groenewegen o el cada vez más mediocre y estúpido Bennet.… Leer más

Vingegaard va completando

Sucedió con el Tour del año pasado. Vingegaard había quedado segundo en la edición anterior, y simplemente subió un puesto. El salto ya lo había dado, cuando pasó de ser un gregario venido de la nada y con poco pedigrí en categorías inferiores (allá por la Vuelta 2020, cuando neutralizó a todo el grupo en las etapas asturianas) a uno de esos gregarios que suben con los líderes. 

Sucedió también en la Itzulia de este año. En 2021 había sido segundo jugando perfectamente el papel de escudero de su líder Roglic, y este año subió el último escalón para llevarse la victoria. Con esos precedentes, ¿qué cabía esperar del Dauphiné de este año, cuando ya había sido segundo en 2022 escudando a Roglic? Pues eso: simplemente subir al primer escalón.

Vingegaard no ha tenido rival alguno en el Dauphiné. He leído por ahí que ha ganado con la mayor diferencia sobre el segundo en los últimos 30 años.… Leer más

Uno que se dopaba con 15 años gana la Vuelta a Suiza

Uno que se dopaba con 15 años gana la Vuelta a Suiza

Las primeras noticias no eran nada halagüeñas: la organización de la Vuelta a Suiza informaba que Gino Mäder estaba ingresado “muy grave” en el hospital de Chur después de una caída bajando el Albuja. El día había resultado espléndido -el escenario, la batalla, el triunfador y su forma de ganar- y la noticia era un jarro de fría.

Al amanecer se supo que la etapa del día se modificaba sustancialmente. Durante la noche había habido un desprendimiento de rocas y la carretera del Albuja estaba cortada, por lo que la carrera perdía su puerto de salida, justo cuando estaba en su fase más trepidante. Después, poco antes de la salida de la etapa modificada, se supo que Mäder había fallecido a consecuencia de la caída.

Y llegaron los detalles. Los detalles siempre se conocen cuando sucede algo trágico. Los ciclistas se caen, forma parte de su oficio. Hay que extremar las medidas de seguridad preventivas, pero nunca podrá haber un riesgo cero de caídas, y nunca podrá haber un ciclismo sin muertes, por las propias condiciones de este deporte.… Leer más

Llega una fuga

La etapa estaba marcada como de cambio de liderato, dentro del gran esquema ideado para acabar con el espectáculo que suponían tres semanas de ciclismo, y así fue, pero no fue un cambio de liderato que vaya a dejar muchos días a un líder de paja, o una fuga bidone, o nada que vaya a ir más allá del orgullo personal de un par de ciclistas y un par de equipos.

Así es la realidad. Si la etapa hubiese tenido más de 200 km., como pasaba antes en esta carrera, hubiese sido muy diferente: la fuga, la diferencia, el líder, y sus opciones de cara a la general. Lo sucedido finalmente está bien, muy bien en el actual esquema del ciclismo de los hiperdominadores, y basta. 

Hubo ecos de lo sucedido en 2010 camino de L´ Aquila, pero solo eso: ecos. Se compartía el frío y la lluvia, y los 260 km.Leer más

Como Bobet, Van Looy, Merckx y Boonen

Como Bobet, Van Looy, Merckx y Boonen

Cuando se produjo el ataque que iba a decidir la carrera, Cancellara dudó. O lo tuvo muy claro, nunca lo sabremos porque pertenece (encarna como pocos) a esa estirpe de los que nunca pierden, siempre hay algo que les hacer perder. Por no ser muy extensos con su carrera deportiva, que se tenía que haber finalizado el 22 de mayo de 2006, baste decir que en la reciente Sanremo estuvo 24 horas seguidas lanzando insidias sobre la resolución de la carrera y lo que podía haber pasado.

La vedette de Berna estaba de gira de despedida, y se despide con un segundo puesto y el enésimo podio en una carrera-monumento. Tantas veces corriendo, y la mayor parte de las veces metiendo la pata en aspectos básicos del manual ciclista. Ha perdido de manera neta y clara, ante un rival superior y que jugó a ganar la carrera con sus propias fuerzas, sin esperar a las fuerzas de los demás.… Leer más

Loca huída hacia delante

PitiPortadaCuando el menonita pelirrojo dio positivo, los medios y los dirigentes españoles se apresuraron a cantar las loas a Pereiro y a reivindicar el Tour. El proceso se alargó, de tal manera que, a día de hoy, ni Landis ha sido desposeído de su victoria, ni el gallego -que sí cobró los criteriums como si fuese el ganador- todavía luce ese impresionante palmarés donde no hay ninguna victoria desde el año 2005. Este mismo corredor, locuaz y farruco como pocos, siempre ha cargado las tintas contra el Tour: que si no me dan el maillot amarillo para salir en Londres, que si no aparezco en el anuario, que si las meigas, que si estoy cansado, estuve en el Phonak, pero no sabía nada, ¡ay, el virus!….

La razón de este limbo legal está en que son las federaciones nacionales las que aplican las sanciones. Y la federación de EE.UU ha dilatado hasta el máximo todos los pasos legales que le hubiesen quitado su octavo Tour consecutivo (el noveno se les ha escapado por un puñado de segundos).
Leer más

Bicis de alta gama a precios de ganga

El otro día el personaje de sí mismo Antonio Alix, que ejerce como desafortunado locutor de ciclismo y otros deportes minoritarios en el canal de pago Eurosport, soltaba este tweet:

Hace años me leyó a mí recomendar los productos ciclistas que periódicamente ponen, a un precio y calidad extremedamente conveniente, las grandes cadenas alemanas de distribución Aldi y Lidl. Lo estuvo copiando durante un tiempo, y ahora ya no dice nada porque le pagan las marcas, esas que fabrican productos similares a unos precios muchísimo mayores. Rara es la semana en la que no deja caer su opinión “de experto” sobre productos que le dan gratuitamente, o a cambio de cacahuetes, que son la base de su dieta. Con cáscara.… Leer más

Etapas muy de transición, con la colaboración de Movistar

El Tour de Francia dejó de programar etapas de montaña los fines de semana por razones que ahora mismo está sufriendo Vincenzo Nibali. Desde entonces, el menú de la carrera más aburrida del mundo deja para las etapas con más seguimiento potencial -tanto por televisión como en vivo, y todo por el calendario- unas jornadas propensas a la fuga, y que pasan por parajes muy atractivos para el turismo y la realización audiovisual.

Así fue la etapa del viernes, un recorrido este-oeste atravesando el Ródano, esquivando Grenoble y el macizo de Vercours tan explotado en Dauphiné, para una llegada tristísima en la también triste Valence, una ciudad referencia para los camioneros por su importante función de nudo de comunicaciones. En consonancia, la fuga volvió a ser tristísima y sin ningún interés al margen de De Gendt, que poco puede hacer con 4´ sobre el pelotón.

Tras la gran sangría de sprinters en los Alpes -se fueron a casa los prometedores Gaviria y Groenewegen, ya con el Tour cumplido, y los carcamales Cavendish, Kittel y Greipel, a recuperar en septiembre- solo quedaba un auténtico hombre rápido en el Tour, al menos a tenor de los resultados de las etapas ya disputadas.… Leer más

Gilbert tira de riñones para lograr su cuarta Amstel Gold Race

Gilbert tira de riñones para lograr su cuarta Amstel Gold Race

En el momento de escribir esto Philippe Gilbert, el ganador de la Amstel Gold Race 2017, sigue ingresado en un hospital por un problema renal. Han pasado tres días desde su victoria, y no se ha informado nada concreto de su problema, simplemente que, tras ganar de una manera brutal la segunda carrera más larga de la temporada (261 km.), tras beberse de manera inusual dos cervezas en el podio, meó sangre en el antidopaje.

El campeón belga se cayó durante la carrera, y dicen que ahí está el origen de su dolencia. Es mucho creer que alguien que se produce una caída tan grave que produce una hemorragia interna pueda continuar en carrera, y mucho menos ganar de la manera en la que ha ganado Gilbert, otra más de sus exhibiciones esta primavera tras un larguísimo lustro sin asomarse de una manera tan descarada.

Existe el mito, parcialmente cierto, de que “los ciclistas están hechos de otra pasta”, eso de que se levantan y continuan pedaleando porque la carrera nunca se detiene, al revés que en otros deportes mejor remunerados y con mayor beneplácito de la masa.… Leer más