
O sea, la Volta. Otra vez la Volta. La carrera de una semana más antigua del mundo empieza el próximo lunes y lo vuelve a hacer con una participación espectacular, en donde destaca sobremanera el concurso de Chris Froome en lo que será su primera carrera en Europa esta temporada. Para la ocasión la organización presenta importantes novedades tanto en el recorrido como en la estructura de la organización.
La Volta sigue organizada por el CC Sants y por el inefable Peris, los mismos que han hecho en los últimos años que la retransmisión sea más comentada que la carrera -el pésimo nivel técnico, que desvirtua la competición-, una página web bochornosa o que gran parte de la del equipo humano esté formado por voluntarios y su voluntad, que da para lo que da. Al menos este año, sin tener la certeza de que estos aspectos se vayan a solventar, habrá un nuevo patrocinador principal, y es de los potentes.
Se deja atrás el dinero público de la Generalitat -que ponía pancartas en meta promocionando el cicloturismo en la región, algo muy destacable- y se pasa al dinero del gran capital francés que es Carrefour. La gigantesca empresa de distribución ya patrocina las carreras ASO, y la noticia ha sido interpretada como el caballo de Troya del futuro devenir de la Volta. Si es así, nada malo le pasaría a la carrera, al contrario: porque peor de lo que está a nivel organizativo no puede estar, y después si quieren me cuentan batallitas del poder francés, de traer al Delko a correr -sería mejor que el equipo donde milite el local Jordi Simón, e incluso que el Caja Rural- o de que los productos Carrefour son muy malos.
La primera etapa es un Calella-Calella de corte clásico en la carrera: salida desde el mar, excursión al interior, y vuelta al mar. Con cinco puertos, eso sí (Pinars del Badó, La Pullosa, Muntanyà de 4 km al 7´5% y rampas del 18% y enlace rapidísimo con Formic, para coronar Collsacreu a 13 km. de meta, todos en descenso) que pueden favorecer una fuga de primer día: siempre anima este tipo de carreras.
Sin embargo, lo que va a animar más y romper el esquema de las últimas ediciones es la CRE del día siguiente, una vuelta a Banyoles y su espectacular campiña con nada menos que 41´3 km. de longitud, esto es: más larga que las del Tour de Francia. El recorrido, además, dista de ser llano, con muchas ondulaciones y escasas rectas. Para que vean la revolución que supone esta etapa, recuerden que las últimas Voltas se han decidido por un puñado de segundos.
En la tradición reciente de la carrera, la etapa reina se disputa el tercer día y entre semana. Serán 188 km con tres puertos en el final de la carrera: Toses y doble paso por la Molina, con la meta en lo alto de esta estación de esquí. En este mismo final ganó Van Garderen en 2015, y Richie Porte le sacó a Contador los 4″ que le valieron la carrera, y en 2014 J. Rodríguez hizo exactamente lo mismo y con el mismo pelele como víctima: es fácil intuir que habrá más diferencias en la CRE que en la etapa de montaña. Lo que no lo es tanto es saber como la organización insiste una y otra vez con este final.
En otros años quedaba el sopor de cuatro etapas más en las que nunca ha pasado nada para la general, algo felizmente mejorado para esta edición. Al día siguiente de la etapa pirenaica se proponen 195 km. hasta Igualada, donde hay un circuito final que incluye la subida al repecho del Turó del Puig (menuda redundancia que acabo de hacer entre castellano y catalán) a 13 km. de meta, lo suficientemente exigente para eliminar sprinters, y el quinto día la cosa mejora aún más con ¡un segundo final en alto!

Además, en el estupendo y de belleza casi italiana que es el paisaje interior de Tarragona: la etapa discurrirá en su parte decisiva por la zona sur (Vandellós, Amposta, Tortosa) y después se mete hacia la montaña para subir el mítico Mont Caro (“el techo de Tarragona”), cima legendaria para cicloturistas y despreciada históricamente por las carreras profesionales. El puerto es bellísimo y extremadamente exigente (8´4 km al 9% de media, con picos del 20%), lo que lo aleja de las cuestas de cabras para convertirlo directamente en el juez de la Volta.
No acaban aquí las sorprendentes y positivas novedades de la Volta: el penúltimo día -el último es el clásico carrusel por Montjuic- hay otros 190 km. por el fastuoso interior de Tarragona -Ascó, Mora d´Ebre, Capçanes…- y un recorrido quebrado, lástima que desde el último puerto hasta la meta en la capital provincial solo haya un larguísimo descenso. O la fuga coje mucha diferencia, o el sprint está cantado. Sería el único evidente de la carrera.
La participación vuelve a ser fastuosa: el ya citado Chris Froome -que tiene tres Dauphine y dos Romandía- viene con su equipo de gala con Poels, Rosa, Kennaughqué, Landa, Kiryenka, Superlópez y Nieve. Mucho escalador considerando la CRE, pero es que los rodadores están centrados en la temporada de clásicas, y eso quizás vaya a ser su mayor hándicap. Eso, o que las ruedas se desintegren en plena CRE.
Movistar llega con Valverde -muy descansado tras haberse fumado la Paris-Niza- y un equipazo muy en forma con Castroviejo, Amador, De la Parte, su paisano Rubén Fernández, Dani Moreno, el rodador Oliveira y el local Marc Soler. La última vez que Valverde corrió la Volta ganó tres etapas, en este edición podría igualar esa cifra, pero seguro que se perderá en luchas por la general con corredores superiores a él.

Contador, que quiere ganar la carrera porque todavía no ha ganado nada y saldrá enrabietado, acude también con otro equipazo con Mollema y Pantano, además de corredores muy aptos para la CRE como Brändle, Irizar o Zubeldia. Si consigue ganar a Froome será un subidón para su los acólitos de su fe, esos que creen que puede ganar el Tour de Francia, y lo cierto es que pocas veces se va a encontrar un recorrido más propicio para sus ataques cuesta abajo.
Otros corredores destacados para la general son Zakarin, Majka, Bardet -otro que acude enrabietado y con lo mejor de la casa con LaTour, Vuillermoz y Geniez), Kruijswijk con Gesink, Fuglsang, Daniel Martin con Alaphilippe, Adam Yates si supera el blancazo que lo anuló cuando iba segundo de Tirreno, y Van Garderen con Rohan Dennis. Para los sprints, de siempre el punto más débil de la Volta, está la gran novedad de Greipel, que solo podría tener rival en Bouhanni.
Este año hay recorrido para lo que se espera que sea un gran choque frontal entre Froome y Contador. Las diferencias no van a ser en segundos. Las cuatro últimas etapas no van a ser prescindibles. Solo queda esperar que la realización televisiva este a la altura.
***
Se preveía que los contadoristas se iban a tomar muy mal su derrota en Paris-Niza, en vez de intentar buscar las causas objetivas. Se preveía porque Pavlov estableció las reacciones de los animales condicionados hace ya más de un siglo, y es fácil acertar así. Un ejemplo paradigmático, pavlovsiano, es Juanma Trueba, el lerdo (ler-do) e infeliz despedido del As, y que ahora perpetra en Papel -un imán para los de su especie- y el aragonés 20 minutos.
Contador pierde la París-Niza por un suspiro. Ni David de la Cruz ni Marc Soler le dieron un relevo en los últimos kms. #ParisNice2017
— juanma trueba (@juanmatrueba) 12 de marzo de 2017
Su argumento es que De la Cruz y Soler se “deberían haber implicado en la hazaña”, porque esta gente se educó con lo de la Vuelta 85 y Recio y otros haciendo de mercenarios para Probenecid. Por ser español, hay que ayudar. Advertido que el ciclismo se corre por equipos y por selecciones nacionales, este impresentable se enrocó en su postura.
Imagino a Froome escapado con dos británicos más y no me da el mismo resultado. https://t.co/RecUjm2Iff
— juanma trueba (@juanmatrueba) 12 de marzo de 2017
“Ellos sí, nosotros no” Volvemos al pasado, porque la generación de Trueba siempre vio “alianzas italianas” -como Bugno y Chiappucci- donde nunca las hubo, como es lógico. A los que nos gusta el ciclismo esa tipo de bajezas nos resbala, pero es significativo resaltar el nivel de este futbolero lerdo
Disiento. La mejor estrategia es trascender, no sólo ganar. Será más recordado el ataque de Contador que la victoria de De la Cruz. https://t.co/liUC9JEf6v
— juanma trueba (@juanmatrueba) 12 de marzo de 2017
Recuerden que es el mismo que decía que el ataque de Contador bajando el Col de Manse en el Tour 2011 “sería recordado como una de sus grandes hazañas”. Transcender. Recordar. Quizás así se expliquen las puta mierda de crónicas que perpetraba en As por la época, llenas de fuegos artificiales, artificio y falsedad, y que no se pueden leer porque no describen la carrera, solo juegos verbales y chascarrillos. Su estilo, dicen. El de los lerdos. El de los animales de reflejos condicionados. Salivar. La baba. El ladrido.
***
¡Qué decepción tan mayúscula! ¡Nadie ha obtenido el premio del #concurso2005! ¡Y ya es la segunda vez! Sad! Como mi ánimo es desprenderme con gracia y majestad de un libro, que raramente hace daño a nadie salvo que sea arrojado a la cabeza, vuelvo a convocar el sorteo para la Volta a Cataluña, con las mismas condiciones expuestas repetidas veces: deja tu pronóstico de primero y segundo en la general final, y la diferencia entre ambos. El que acierte o más se aproxime será el agraciado. Solo serán válidos los pronósticos dejados en la sección de comentarios de este post hasta el lunes 20 de marzo a las 12:00 de la mañana, no serán válidos los pronósticos que impliquen un envío fuera de España, porque el franqueo superaría al valor del premio.

1. Valverde
2. Contador a 2″
1. Froome
2. Valverde
52 sg.
Mi pronóstico:
1º Contador
2º Froome, a 36″
Frome y Contador a 36
¿Con cuántos días de competición empezará Contador el Tour? ¿Dónde quedan los tiempos de Mancebo que iba apenas con diez días?
A mi de alianzas de corredores de diferentes equipos contra un tercero me vienen a la memoria dos. Por supuesto, la celebre de la banda de la Covatilla en 2002, churrasquera a más no poder, muy propia de España; y también en el Giro del 96, cuando Bugno le esprinta a Olano en el Pordoi por ayudar a Tonkov, que iba como si le hubiesen chutado la sangre de otro. Al final los jueces dieron un segundo entre Olano y Tonkov y el primero fue maglia rosa efímera, porque al día siguiente Tonkov ya estaba como nuevo y le calzó tres minutos a Olano, que salvó el podio de milagro en aquella etapa loca con el Gavia y el Mortirolo. En ambos casos no fue por defender intereses nacionales, sino por amistad…
No estoy de acuerdo, Bugno había hecho una gran etapa de montaña -la última de su vida- y le apetecía entrar por delante, ¿por qué tendría que haber cedido la bonificación a Olano, que no era de su equipo? ¿Por qué crees que favorecía a Tonkov adrede, si ni siquiera eran del equipo?
No digo que tuviese que ceder la bonificación, pero recuerdo que Tonkov había admitido en meta que le dijo a Bugno “por favor, pásale”. Bien es cierto que a lo mejor Bugno lo hizo porque le salió por ahí y no por lo que le dijo Tonkov, pero bueno, yo siempre lo vi como un gesto de amistad de un corredor a otro sin mucha trascendencia, porque al final no varió el resultado final de la prueba, y aquello de que el maillot de líder da alas solo vale si tienes algún combo preparado en el autobús del equipo, como bien sabe Óscar Pereiro (no sé si este último comentario será aceptado por #juristas2005)
Genial el post, aún alucino que alguien pueda perder el tiempo leyendo algo de Trueba…
Ya va haciendo rato que tengo ganas de ganar el sorteo… ahi va mi apuesta
1. Froome
2. Solomillo de irun a 41″
Mil gracias por el post y por este tipo de concursos que lo hacen aún más divertidi
1-Froome
2-Contador 47s
Parece que ASO ya se ha metido de lleno y se encargará de la retransmisión de la Vota.
Lo que sólo pueden ser buenas noticias.
Para el concurso:
1. Froome
2. Contador a 58″
1º. – C. Froome
2º. – R. Bardet a 2′
1. Froome
2. Valverde a 18”
y ya puestos a hacer de pitonisos
3. Contador a 20”
Coincido en que juntarse con ASO es beneficioso para la Volta y parece ser que aparte de sustento económico con patrocinadores, también nos vamos a olvidar por fin de ese helicóptero en la estratosfera y esos píxeles como puños.
Sobre la subida a La Molina no estoy contento porque vuelven a repetir la subida del año pasado por Das que le añade más dureza y vuelven al recorrido de años atrás, supongo que porque este año quedará posteriormente Mont Caro.
Un saludo.
Magnífico post de análisis pre…
Froome
Zakarin a 45″
1 Froome
2 Valverde a 17seg
Me he dejado de comentar que entiendo que se repite la subida a La Molina debido a que la estación es propiedad de FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) y seguramente habrá un acuerdo entre Volta y Generalitat que pone dinero para promocionar una de sus estaciones de esquí.
1º Froome
2º Contador a 1″
Pronóstico
1.Froome
2.Contador a 34″
Froome gana. Valverde segundo a 16″
1. Van Garderen
2. Valverde (20s)
1° Froome
1° Contador a 12″
PD: vivo en Alemania, pero con gusto te doy una dirección española para recibir el premio en caso de ganar!
PD2: gracias por la cantidad (y calidad) de post de este inicio de temporada!
1. Froome
2. Van Garderen a 25”
1.Froome
2.Contador
diferencia 25 segundos
1. Sagan
2. Quintana
3. Geraint Thomas
Gracias por el análisis. Me he esperado a rellenar el tropela hasta hoy.
1. Froome
2. Poels a 42″
Gana El Carnicero de Irún al Motorista Africano por una diferencia de 38 segundos.
Creo que por fin Valverde ganará algo. Irún pilla un poco lejos de Cataluña así que descarto a Contador.
1. Valverde
2 Froome a 25′
1. Froome
2. Contador a 37″
1º Contador
2º Valverde a 20 segundos
1.- contador
2.- bardet, a 45″
1- Froome
2- Contador a 4 “
Efectivamente la zona de la contrareloj, a pesar de llamarse la comarca Pla de l’Estany, tiene su miga, y las carreteras por la zona de Vilavenut o Vilademí son de todo menos llanas, y la amplitud la justa aunque el asfalto, hace años que no paso por allí, está en buen estado.-
Esa zona es sencillamente preciosa, una etapa con llegada en Olot desde Banyoles por Mieres o Santa Creu ofrece un terreno para muchisimas batallas sin 500 metros planos.-
Con esa participación y organización podemos ver una gran Volta, ya era hora!
Mi apuesta:
1-Contador.
2-Thomas a 25″
Gracias Sergio por la actividad, calidad y criterio no siempre compartido de los post.-
Vamos con el juego legalizado (a ver si para cuando se publique no hay otros dos casi iguales):
1. Valverde
2. Contador a 14 segundos
Pues entre la P-N y esta Volta, si otras como Lombardía, Dauphine y Suiza acompañan se nos va a quedar un 2017 de aproximación al Tour de lo más bonito que uno recuerda. No conocía el recorrido de la Volta y me ha encantado, la verdad.
Me alegra que alguien apueste por CRE largas. Es una gran noticia. Aunque televisivamente una crono no sea lo más apasionante de seguir (aunque a mí las cronos, tanto individuales como por equipos me encantan) han sido siempre esencia del ciclismo de Vueltas, y su mutilación constante de la última década es algo que a mí me repugna.
Dicho esto, a ver cómo le ha sentado a Froome el invierno. Ojo que, además, con 41 Km CRE y ese equipo debería llegar a la montaña con tiempo que recuperar, lo cual puede hacernos esos días aun más entretenidos.
Buena oportunidad para ver si la enésima mutación de Valverde le da para competir con Froome por una vuelta de una semana y para comprobar si Contador con 2 escaladores trabajando para él tiene más posibilidades frente al SKY. Aunque en el caso de Contador, supongo que venir de una PN tan intensa debería pasarle factura. Sería lo más normal, vaya.
Dejo mi apuesta.
1. Froomey.
2. Tejay Van Blanqueren: a 27″
El podio lo completará Valverde.
1. Valverde
2. Contador 45″
1- Valverde
2- Froome a 12″
Dice Juanma Trueba que “Contador pierde la París-Niza por un suspiro” y que ni De La Cruz ni Soler le dieron un relevo en los últimos kilómetros. Insinuando directamente que la culpa de que Contador no ganara la carrera fue de ellos. Lo que no dice es:
– Que Pantano no dio ningún relevo a Henao en la persecución de Contador (son del mismo país, luego aplicando la manera de ver el ciclismo de Trueba, sería también de recibo que Pantano le ayudara).
– Que De La Cruz y Soler son de otro equipo y deben hacer lo que les mande su director, que para eso les paga.
– Que si no le dan un relevo o, incluso, intentan perjudicar a Contador, éste se lo debería hacer mirar y preguntarse por qué tiene tan pocos amigos en el pelotón.
– Que EN LA PRIMERA ETAPA Contador ya pierde casi 1′ con Henao. En la primera etapa. En una etapa prácticamente llana. En una etapa de esas que el propio Contador dice que son para echarse la siesta.
¿Por qué demonios los periodistas deportivos de este país no se quitan la bufanda a la hora de informar? ¿Por qué no cuentan estas cosas? ¿Por qué no sólo nos tienen que gustar, sino que debemos idolatrar a los Contador, Nadal, Gasol y compañía hagan lo que hagan?
¡Qué hartura, de verdad!
sastamente!! no es culpa suya, nunca es culpa suya, son los demàs que no le ayudan a ganar . Por suerte si no gana le queda su estoica cruzada de dar espectàculo! Contador sacrifica su palmarès para deleitar a la aficiòn! què tìo!!
1- Zakarin
2- Froome a 34s
Que pintaza tiene la Volta!
Pronóstico:
1.- Froome
2.- Zakarin (+ 30″)
Voy al ABC
1º Froome
2º Contador a 1:01
Según los responsables de la prueba no existe un acuerdo cerrado con ASO, así que no tengo todas conmigo en la mejoría en la retransmisión.
Respecto a Trueba… Forma parte de esa generación de “ciudadanos periodistas” actuales para los que el estilo y la forma de competir vale más que las victorias. Se trata de una perversión absoluta, ya que en un juego/deporte prima ganar dentro de unas normas. Acuñan expresiones tipo “anticiclismo” o “antifútbol” alegremente, hasta el punto de que hay gente que lo asume como dogma y repetirán como papagayos que “Contador hace ciclismo, pero no hace ciclismo porque no corren como ellos dicen”.
Ahora bien, cuando el protagonista es uno de los deportistas españoles bendecidos por ese clan, dará igual lo que haga y cómo lo haga, que estará bien: Contador, Nadal, Gasol, Alonso, Casillas…
PD: Y escribe muy cursi.
Yo digo que Contador no va a ir a la Volta. Ha salido corneado de Andalucia y PN, haciendo esfuerzos mayores a los que quizá el pensaba que iba a realizar, esfuerzos que sino son asimilados con reposo, máxime en alguien de 34 años (¿son 34 verdad Sergio?) los acaba pagando en la temporada. Quizá haya por ahí alguna chest infection, como la de Valverde este año en la Tirreno.
1. Froome
2. Dan Martin a 17 segundos
1-froome
2-contador a 7 seg
Gracias por el post y por el magnífico blog
Saludos
Para la porra:
1º Piti
2º Bardet a 47″
Ya que no gana una vuelta de una semana fuera de las fronteras del estado, vamos a dar un voto de confianza a Piti. Aunque sirmpre puede fallar el chofer del coche de equipo y perder la cuenta de lo que van escapados.
Froome 1º
Valverde a 9 seg.
1. Froome
2. Contador a 1m 13s
Gracias por tantos posts y por tu esfuerzo!
Los expatriados nos encontraremos (si ganamos) en casa de los padr3s!
Un saludo,
Iñaki
ludopatía:
1. contador
2. landa
33seg
Contador
Froome a 50″
La crono por equipos va a marcar un antes y un después en la carrera y ya sabemos a quien le motivan las clasificaciones por equipos y correr en España.
Voy con la porra:
1°Valverde y sus 36 castañas a la espalda
2° Froome a 18″
1-Froome
2-Landa: 31sg
1. Froome.
2. Zakarin, a 52 segundos.
Van Garderen, mal que me pese, perderá una minutada, no sé en qué etapa todavía, porque el recorrido es espectacular, y el interior de Tarragona y Girona dan mucho juego para emboscadas, además de un paisaje precioso.
A ver cómo llega Froome, pero en cualquier vuelta en la que tome la salida, y esta tenga un recorrido propicio para él (y esta lo parece), es favorito.
Un saludo.
Landa ganador
Froome a 27 segundos.
Y otro sky entre los 5 primeros
1- Froome.
2- Valverde a 1:17″.
Contador se borra esta semana, coincido con comentario anterior.
Gran acierto la CRE, como en Valencia, con esa distancia va a haber diferencias y luego recuperarselas al BMC va a ser la gracia de la carrera. Teejay nos volverá a decepcionar? Seguro.
Menudo tren trae Sky…La Molina va a ser un dia de Tour cualquiera para ellos. Es un escándalo la nómina de escaladores.
Y que Landa en cualquier otro equipo seria un dinamitador de la carrera…a que mala hora ficho por ellos.
Me espero al domingo para el concurso.
La dinámica del blog este 2017 esta siendo un disfrute para los lectores. Gracias
1. Valverde
2. Contador a 8″
1.Contador
2.Valverde. 25s
Va, me la juego un poco:
1 – Valverde
2- Tejay White Garderen a 22s
1º Contador (sin atacar, gracias a la gran CRE de Trek, así que no será recordado…)
2º Froome a 11″
1º Froome
2º Valverdea a 32”
1º Contador.
2º Froome.
8 segundos de diferencia.
Froome
Valverde a 1:05
1° Zakarin
2° Valverde
15 segundos
1- Alejandro Contador
2-Alberto Valverde a 35″…algo acertaré , no?
Es bromiii..
1-Contador
2-Froome a 25″
1. Adam Yates
2. Froome a 25 Seg
Froome
Kruijswijk + 00:55
1- contador
2- froome 16 segundos
1. Zakarin
2. Contador a 2″ y atacando de salida en la última etapa
1-Bardet
2-Froome a 11″
1º Contador
2º Froome a 27 segundos
Creo que alguien va a hacerse un DNS como un castillo y quedará la CRE de lujo de Molestar para los anales. Mi porra, aunque solamente sea por dar movimiento al tema:
1. Piti
2. Froome a 51″
1° Contador
2° Froome a 47″
1-Froome
2-Dan Martin +19
1. Contador.
2. Froome.
A 35 segundos.
Apuesto por Froome primero y Valverde a 29 segundos
Mi pronostico
1°- Contador
2°- Froome 35″
Das risa tio como describes a los contendientes: Froome – que gano 3 dauphine y 2 romandia…
Contador – que no ha ganado nada-… Froome tampoco ha ganado nada esta temporada, por que no lo escribes? habla de las misma temporada con ambos…
Que idiota eres y que mal lees: lo digo porque parece que Froome es de esos ganadores del Tour que no ganan nada antes, y es la contrario. Vete a repasar el texto.
1 poels
2 martin a 15
1ºValverde
2ºFroome a 25s.
1. A.C.
2. Froome +12
1º Froome
2º Bardet a 24″
1 – Zakarin
2 – Bardet a 1′ 14″
1. Marginal Froomes
2. Contador 43″
Gracias por todos los post de este inicio de temporada…
1°Poels
2° Valverde a 28″
1° Froome
2° Poels a 47 Sgs.
1. Froome
2. Zakarin 50′
Jesus Hernandez
Jurag Sagan a 2″
(Uno que tiene el libro)
Valverde
Contador a 8″
1-Froome
2- Dan Martin a 1.21
Ahí va mi apuesta, consensuada con mi hermana:
1°- Valverde.
2°- Froome, a 16″.
1 froome
2 alberto contador 0,00005 s
Froome y Contador a 20 segundos
Contador se escapará en Monjuic con Zubeldia, pero este no le dará ni un relevo, y por eso la perderá!
Saludos a todos!
1 Poels.
2 Landa 35″
hola….
Publicado en La voz de Galicia de hoy día 14
El enlace no está relacionado con el post en particular pero quizás entone con el blog.
Un saludo.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2017/03/14/cincoanos-carcel-mejor-ciclista-gallego-vender-cocaina/00031489508232412893792.htm
Zakarin
a
Contador 13″
1° Froome.
2°Contador a 2″
1º Thomas
2º Zakarin 28″
1) Froome
2) Bardet a 21″
Valverde
Contador a 10 segundos
1.Froome
2.Contador 2′
Perdón
1º Froome
2º Poels 55 sec
1. Valverde siempre
2. Froome 18”
1 Froom
2 contador a 18″
froome
zakarin 15 seg.
1- Froome (El Nada Humano de turno)
2- Contador a 44″
3- Parches de calor a 45″
1 Dan Martin
2 Rohan Dennis 18 seg
Buen post
Mi pronóstico
1- Froome
2- Bardet a 29″
1. valverde
2. daniel martin a 15 segundos
1 valverde
2 dan martin a 31″
Una corrección, no es CC Sants sino U E Sants.
Mi apuesta:
1. T.J. Van Garderen
2. Dan Martin a 30″
1-Valverde
2-Contador 9″
Un interesante recorrido y una gran participación. En el párrafo que hablas de la fuga tienes un “coje” en lugar de “coge”. Espero una gran carrera y poder verla en algun canal o en diferido en YouTube.
Un saludo
Vincenzo Nibali
Poels 1min 02seg
1- Froome
2- Ben Hermans a 50s
1º Contador
2º Bardet a 23″
¡Siempre la misma doble-subida a La Molina! A poco que pensaran un poco más en el Montseny, ahí mismo lo tienen, podrían marcarse una etapa reina preciosa y off-Pirineos, con un par de subidas a Santa Fe alternadas y llegada al Turó de l’Home como colofón. Por lo menos se agradece la vuelta al Mont Caro, una de las subidas más bonitas que he hecho como cicloturista.
Froome
Bardet a 31seg.
Que daño le hacen a Contador sus palmeros, más del que se hace él a si mismo con su estupidez. Un ciclista que ha ganado 7 grandes, y nos venden como hazañas sus ataques bajando o a 50km de meta en una Paris-Niza, que triste…
Mi pronóstico para Volta:
1 Contador
2 Valverde a 23 segundos
Valverde
Zakarin a 23″
Froome 1º
Contador 2º a 56″
1.Froome
2.Valverde a 15 segundos.
Un saludo.
1.- Valverde
2.- Kruijswijk +24 sec.
¡Un saludo!
Hola,
1) Frome
2) Contador a 41″
1º Froome
2º Van Garderen a 12 sg
1. Contador
2. Froome, a 14 s.
1.- Valverde
2.- Thomas + 15 seg.
1) Valverde
2) Froome a 25 segundos
1º, Froome
2º, Contador a 55″
1-Froome
2-Bardet a 37´
Froome
Contador a 45″
1º Bardet
2º Marc Soler a 30″
(me puede el paisanaje, jeje)
Froome
Valverde 46seg
Si Poels viene armado de su Coca Cola, los descuajaringa a todos en la Molina y en Ports de Beseit y ahí no ataca ni Cristo; y el Sky se lleva la CRE además.
1.Contador
2.Froome 26”
1º Valverde
2º Contador a 32″
1 Valverde
2 T.J. Van Garderen a 21″
1. Valverde
2. Dan Martin a 23 segundos
Tienes toda la razón con lo de Trueba, pero yo leyendo las crónicas del Madrid me partía la polla.
1° Froome
2° McLay a 23″
1. Contador
2. Valverde
1’10”
¿La participación tan brillante puede ser porque la organización paga a los mejores ciclistas? En el tenis sí que pasa esto.
La organización no paga ni un buen helicóptero, como para pagar a equipos. La participación es así porque tiene unas fechas buenísimas, cuando estuvo en junio no iba ni el Perry Mason
Zakarin
Froome a 26 segundos
#concurso2005
1 Zakarin
2 Yates a 50″
Froome primero
valverde a 31 segundos
1. Zakarin
2. Froome 1’05”
Cataluña es una auténtica cuna del cicloturismo, pero el ciclismo profesional da a la población bastante igual. La ausencia total de un campeón de talla internacional en unos tiempos de difusión televisiva ha lastrado esta afición.
Es bastante sorprendente, sobre todo cuando Cataluña ha dado o ha adoptado campeones relevantes en casi todos los demás deportes significativos.
Yo no es que quiera el libro (que no sé leer sería mi excusa), en mi caso lo hago por pura ludopatía:
1) D. Martin
2) Valverde a 10s
Froome
Daniel Martin a 21
1º Adam Yates
2º Alberto Contador a 2 seg
Primero Contador, segundo a 22 segundos Van Garderen.
Por cierto me extraña lo mucho que se habla sobre los opacos métodos de entrenamiento del Sky en prensa y e omiten las concentraciones colombianas antes de las Grandes Vueltas de Quintana o Chaves
Mi apuesta:
1) Zakarin
2) Dan Martin 32″
1. Froome
2. Valverde a 1’18”
1. Froome
2. Bardet a 58″
1.- Froome
2.- Contador a 1:14
1º Contador
2º Froome a 22 segundos
1 Valverde
2 A. Yates 29 s
1.- Valverde
2.- Froome a 30″