La primera de Bissegger

La primera de Bissegger

Eran las 16:05 de la tarde y el mafioso Carlos de Andrés cortó la retransmisión de la París-Niza para poner un partido de señoras musculadas que se pasan la bola por encima de una red. Apenas acababa de entrar en meta el líder de la carrera, y ya era el momento de acabar la retransmisión.

Vale que una crono no es lo más atractivo para los espectadores, vale que no hay ningún ciclista español en liza -ni lo habrá-, pero se trata de un mínimo respeto al único gran deporte que queda en la cadena pública, y que además obtiene buenos resultados de audiencia. No se vió el podio, y recuerden esto cuando en el futuro hablen tanto de Bissegger.

Aquí ya lo hicimos en fecha tan reciente como enero. Se apuntaba que el talento suizo que viene de la pista iba a brillar en 2021, pero tampoco esperaba que lo hiciese de esta manera.… Leer más

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

La epidemia del Covid-19 no se nota en Strade Bianche porque nunca ha habido público en los tramos sin pavimentar que caracterizan la prueba. Nadie, salvo los ciclistas, quiere tragar el polvo que levanta el trajín de la carrera, y es por eso que da lo mismo que la prueba se haya vuelto a disputar a principios de marzo, porque el resultado, el efecto visual, y su transcendencia son siempre lo mismo.

Un entretenimiento hecho carrera, y aupado a lo más noble del calendario por obra y gracia de los ciclistas, que al final son los que engrandecen una prueba. Todo se volvió a romper en el mismo punto que año tras año: a 50 km. de meta, en el tramo de Santa María, y otra vez por obra de Alaphilippe, empeñado en empresas que no hacen falta.

Tampoco le sirvió de mucho. Formó un grupo muy selecto con Van Aert, Alaphilippe, Van der Poel, Bernal y su compañero neoprofesional Pidcock, Simmons -que venía de la fuga-, Gogl, la revelación Geniets, y el merckxiano Pogacar.… Leer más

Sprint masivo en Ninove

Ya se avisaba por aquí tras su extraño fichaje por el Deceuninck en 2020. Algo habría visto Lefevre a un italiano tirando a normal para ficharlo, y desde luego no era por sus resultados. Dos años después de aquel extraño movimiento, Ballerini gana la Het Volk en un sprint masivo que refleja todas las miserias del ciclismo flamenco de Flanders Classics.

Fue una edición bonita, con un resultado lastimoso. El nuevo recorrido -remedo del Tour de Flandes de los años ochenta y noventa- ya tuvo un debut muy poco prometedor, lo que no se esperaba ninguno es que, en tan solo tres años, acabase en un sprint masivo. La historia empieza a parecerse a la de la Amstel Gold Race, y seguro que no tardarán mucho en hacer otra innovación a otra carrera que funcionaba perfectamente cuando acababa en el centro de Gante, y la última cota se subía a 40 km.… Leer más

¡Y queda una semana!

La contrarreloj no sirvió para gran cosa porque ya no quedan corredores de la general que puedan sacar diferencias en esta disciplina. Baste decir que el único corredor que ascendió puestos fue McNulty -muchos, hizo una gran prueba-, y Majka: el escalador polaco subió de la octava posición a la sexta de la general. Majka, Rafal.

¿Clarito, no? Además, la disputa de la etapa no tuvo ningún interés porque tanto Ganna como Dennis -los únicos corredores dentro del minuto de diferencias- son del mismo equipo y salieron muy pronto, y no tenían ningún rival en liza. Es un Giro de un nivel bajísimo, y se nota en todos y cada uno de los detalles.

Algunos pensaban que Nibali iba a usar la prueba para recuperar el tiempo perdido, pero la realidad es que el siciliano tiene casi 36 años y no gana una gran vuelta desde 2016, y en aquella ocasión lo hizo ante Chaves y Valverde, no precisamente unos fieros competidores.… Leer más

De no subir un viaducto a esto

Prometía ser una etapa de esas en las que el Giro deja hacer una gran fuga, que llega con gran ventaja a meta, y los escapados se reparten durante una semana el protagonismo de la general. Así era muchas veces la etapa larga y por terreno quebrado de la primera semana de la carrera italiana, pero este año de la crono con el viento, el Etna volcánico y la carencia de superequipos no ha habido opción.

Llegó la fuga, sí, pero de una manera totalmente imprevista y con un único hombre-robot. El Deceuninck del líder se encargó de que la fuga con gente como Carretero de la Patrulla Canina, Conti,  y dos Ineos como Ganna y Puccio no cogiesen más de 5´ de ventaja, algo inexplicable con la calidad tirando a discreta de los fugados, sobretodo de cara a la general.

Deceuninck está contento con el liderato de Almeida, que le da un protagonismo en carrera del que no disfrutaba desde los años en que Brambilla o Jungels también iban con la maglia rosa.… Leer más

Un Giro demediado en la tercera etapa

Esperábamos un rush final con el #maillotciclismo2005, y ciertamente ha sido increíble: en torno a cien maillots en las últimas 48 horas, setenta de ellos el domingo. Una locura, una más de algo increíble, y todo gracias a su contribución.

Al final han sido más de mil compromisarios, y de lo que me siento más orgulloso es de haber logrado una cifra tan increíble sin que absolutamente nadie -salvo un puñado de compradores que lo publicaron por Twitter- se haya hecho eco públicamente. Después, cuando quieren pedir favores, son los primeros que dejan un correo o un mensaje. Cosas del famoso cordón sanitario que se aplica a este blog y a mí, y del que algún día les hablaré.

Me da igual, porque ha funcionado el boca-oreja más clásico. Como en los inicios de este blog, cuando todavía no había redes sociales. Ha funcionado de maravilla, especialmente por la transparencia de todo: si yo digo que hemos colocado cerca de 900 maillots nadie me creería, si lo ves por Kickstarter -donde todos entraban a curiosear-, pues a ver quien lo rebate.… Leer más

La maldición del campeón del mundo actua rápido

Hoy se cumplen 63 años desde el lanzamiento del Sputnik al espacio, y hoy se cierra la segunda campaña del #maillotciclismo2005. Apenas quedarán tres horas cuando salga publicado este post. Se puede decir que ha sido un éxito absoluto, pulverizando los magníficos resultados de 2015. Gracias a todos los que han participado, y también a todos los que han aguantado mensajes como este a lo largo de estos 30 días.

Si todavía eres de los indecisos, que sepas que recibirás exactamente lo mismo que los que se apuntaron en la primera hora, en el lejano 4 de septiembre. Y que a partir de diciembre recibirás en el domicilio indicado un sobre repleto de memorabilia del blog, gracias al espectacular respaldo que ha tenido el #maillotciclismo2005.

No habrá marcha atrás. Hoy se acaba el periodo para poder participar, y quien sabe si volverá a haber otro. Han pasado cinco años desde el anterior, y hemos tenido que vencer un montón de problemas antes de llegar a este punto: ahora queda el desafío logístico de atender a más de 1000 personas que han confiado en nosotros, pero ojalá todos los problemas sean siempre de esta magnitud.… Leer más

23 años sin arcoiris

¡Ay que llega la semana final del #maillotciclismo2005! ¡No habrá vuelta atrás! ¡Ningún ruego será admitido! Aprovéchese ahora, con una semana de fastos incluyendo un posado con el prototipo de maillot. Fotos reales para que puedas ver cómo quedará en tu cuerpo serrano, y también el de litoral, si eres de esos que pierden peso para el verano.

El éxito inicial de la campaña, con esa fabulosa acogida en las primeras horas, nos ha permitido enviar a la fábrica el diseño y hacer un primer modelo. Lo pueden apreciar ya en la cuenta de Instagram @2005ciclismo, y vendrán nuevas fotos donde todos los detalles estarán a la vista.

De hecho, no se pierdan durante esta semana ni los canales de Kickstarter, ni los de Ig, ni por supuesto los de este blog. Los indecisos caerán como fichas de dominó, abrumados ante la evidencia de que el nuevo #maillotciclismo2005 derribará las más altas montañas.… Leer más

El túnel del tiempo

El túnel del tiempo

De aquí a una semana habrá empezado el Giro de Italia, con esa crono en bajada en Sicilia, ideada para que Ganna estrene su maillot de campeón del mundo. Ese día será el penúltimo de promoción del #maillotciclismo2005, la prenda que está revolucionando el sector, y despertando las más encendidas envidias. Estamos en España, en definitiva.

Y si es envidiada ahora, ni se imaginan cómo lo será cuando sus afortunados patrocinadores la luzcan por las carreteras y los caminos de trotones -en su versión camiseta técnica, otro éxito soslayado-, especialmente por los que se han quedado fuera por indecisión, o por aborrecimiento.

A lo largo de estos cinco años largos desde el anterior maillot he recopilado múltiples testimonios de quejas y hayes varios de todos aquellos que entonces no pudieron patrocinar el maillot de puntos azules. Avistamientos furtivos en carreteras que se traducían en pena infinita al llegar a casa, tras varias horas dándole vueltas a la cabeza.… Leer más

Tres victorias para Jumbo de siete etapas disputadas

Los saganistas, que siguen todos los records absurdos de su ídolo en el Tour -pero no el de que tiene el doble de etapas como segundo que como primero-, andaban dolidos porque no vestía de verde, su color habitual desde hace muchos años.

El mismo eslovaco debía pensar lo mismo: que hago sin esa distinción que no cuenta como victoria profesional en un temporada en la que voy a ir al Giro, dejando de lado Flandes y Roubaix. Todo por la pasta. Y así se formó la etapa de hoy, por una vez recogiendo la invitación del recorrido.

El organizador había puesto una cota de tercera nada más salir de Millau, al inicio de la etapa. El pelotón dejó ir a Cosnefroy en su juego de la hormiga -no disputa con nadie, así de ridículo es el ciclismo en el Tour-, y también a Schar. Los de siempre. En contra de lo usual, Bora se puso al frente durante todo el puerto, para descolgar de salida al corredor de keirin Caleb Ewan.… Leer más