La superioridad del llano sobre una etapa reina

La superioridad del llano sobre una etapa reina

Hubo grandes titulares de eso que llevan lo de “etapa reina” por bandera.  Se subía el Col de Loze, gigante irregular y demasiado nuevo para rememorar ninguna épica -si la hubiese: en 2020 ganó M.A López-, y por eso los comentaristas decían los ganadores en Courchevel, en la otra vertiente, donde estaba la meta.

Ya saben cómo va esto de las etapas reina, los tours abiertos, y una carrera que quedó muerta con la increíble crono de 22 km. a cargo del líder de la carrera. Fue algo tan fulminante, tan aplastante, que no tenía sentido ilusionarse con historias de remontadas, batallas hasta el fin, y nada más: el Tour, en la lucha por la general, era una vez más una carrera muerta y sentenciada. 

Lo que marca el nivel del Tour son las etapas individuales, esas que han sido horrorosas y aburridísimas en tantas ediciones recientes, y que en este Tour han estado a gran nivel: lo fue la etapa de ayer, y lo ha sido mucho más la etapa de hoy, otra de esas de transición que acaban resultando mucho mejores que la inmensa mayoría de las etapas reina en las tres grandes vueltas del calendario.… Leer más

Vingegaard destroza el Tour de Francia en 6´4 km.

No existe el equilibrio. Se vendía, por interés, que el tercer año consecutivo de duelo entre los dos mismos corredores iba a llegar hasta el final. Que 10″ después de casi 3000 km. recorridos reflejaba la igualdad de las fuerzas, que entrabamos en una Edad de Oro de ciclistas atacantes, de alternativas, de Tours abiertos, de un nuevo ciclismo. Se hablaba de todo eso, y no había mucho precedente.

El ciclismo de julio, el ciclismo del Tour de Francia, tiene históricamente un tirano y rara vez un periodo abierto de muchos ciclistas optando al premio final. Con Pogacar, de una manera muy precoz, parecía que se alumbraba un nuevo lustro, o más, de dominador absoluto, el sucesor de Froome, y resulta que no va a ser así.

Hoy se ha visto que no será así. No existe el equilibrio. Ya se intuía el día del Marie-Blanque -y aquí hubo críticas cualificadas por datar, ya entonces, el fin de la breve era Pogacar– y no han tenido que pasar meses, ni años, para constatar lo intuido: Vingegaard ha enterrado a Pogacar como ciclista para el Tour de Francia, quizás de manera definitiva.… Leer más

Rodríguez acorta plazos en el mejor escenario posible

Rodríguez acorta plazos en el mejor escenario posible

Tras la notable decepción el día anterior -no pasó nada en el Grand Colombier, la etapa fue para la fuga- había grandes expectativas con las que objetivamente podía ser la etapa reina de este Tour de Francia, una con 4200 metros de desnivel y pasando el Joux Plane antes de caer [tópico: a tumba abierta] a Morzine.

La etapa ha estado a la altura. A pesar de su escasa longitud, ha dejado una diferencia abrumadora entre los dos primeros de la general y todos los demás, aunque el gran triunfador no haya sido ni el danés ni el esloveno que monopolizan por tercer Tour consecutivo la general de la carrera.

¿Y cómo es posible eso? Pues porque han pasado cosas que se ven poco en el ciclismo, incluyendo valentía, arrojo y determinación. La etapa empezó mal, con la primera montonera del Tour. A punto de acabar la segunda semana y en una etapa de montaña, pero así funcionan también -como efecto colateral- estas etapas cortas que vende como “nerviosas”, y donde tanto corredor al que no dejan fugarse en el llano se intenta meter.… Leer más

Brillante victoria de Ion Izagirre

Los más discapacitados del periodismo, y ahí siempre será faro y referente Juan XXXX, ya hablan de “racha”. De hecho, titulan “Ion Izagirre alarga la racha”, esto es: con la victoria de Peio Bilbao dos días antes ya había “racha” -primera victoria nacional en cinco años- y ahora “se alarga”. Muy bien. Racha.

Lo dicho para Osram Bilbao aplica también para Ion Izagirre: después de cinco años de sequía, la racha negativa -esa si que era una racha- se tenía que haber cortado con la nueva generación de ciclistas, sin embargo son los mismos que había antes los obtienen las victorias. Significativo, y eso que Ion siempre ha sido un buen corredor, de la clase media-alta. Nunca ha sido un pancartero del Caja Rural.

Su triunfo, además, supone el segundo del Cofidis, después de no haber ganado ninguna etapa desde 2008. Ya que hablamos de rachas, está bien ponerlas todas.… Leer más

¿Etapas o general? Si eres de Bilbao, la dos cosas

En la última etapa del Tour el intrépido Josué Elena le había puesto a Peio Bilbao la alcachofa de la entrevista. Se había llegado al Puy de Dome, y el ciclista le pidió que fuese breve, que soplaba viento. No fue breve, porque el gacetillero siempre tiene que adornar todo con su presencia, y el ciclista tampoco lo fue.

Con su habitual estilo lastimero, llorón, confesó que su equipo le había pedido que tenía que hacer la general, y que por eso había apretado tanto en el final. Lo decía con pena, se lo aseguro, y a ver si alguien puede recuperar la entrevista. “Me han pedido que haga la general”, y se veía que lo que quería era ir en escapadas.

Hoy ha cumplido ambos objetivos. Con creces. Se ha metido en la fuga, ha ganado la etapa, y ha subido al quinto puesto de la general.… Leer más

Desde el Puy de Dome no se ve París

35 años sin llegar al Puy de Dome y el pelotón soberano deja ir y llegar a la fuga. Sí, la primera fuga que llega en este Tour de Francia que mañana vive su primer día de descanso (segundo, tras el día de Nogaro) ha tenido que ser en un día como hoy, publicitado desde la misma presentación del recorrido como la gran estrella y atractivo del año.

No ha sido para tanto. Ha sido así, y no pretendan engañarse. La fuga era de calidad tirando a floja, y en el pelotón tampoco han llevado un ritmo muy alto, como el propio Carlos Rodríguez ha reconocido, en su habitual sinceridad, en meta. Ha sido todo como muy Mende, como muy Macizo Central: calor, recorrido de sube y baja, y el pelotón que deja ir por la dureza del final, y a ver qué pasa.

Vista la ventaja absurda dada a los fugados, estos empezaron a atacarse a nada menos que 60 km.… Leer más

Pedersen a 47´7 km/h de media

De los muchos caminos que llevan a Limoges -la ciudad más importante en 200 km. a la redonda-, la organización eligió uno que cruza en diagonal desde la confluencia del Dordoña con Garona, evitando las grandes ciudades.

Día de gran ciclismo, por tanto. Los ciclistas han llegado con más de 20 minutos de adelanto y nadie ha regalado nada a nadie. Lo que se pide en estas etapas, que jamás deben de ser de transición, y menos cuando la carrera llega mañana, después de décadas de ausencia, al Puy-de-Dome, la montaña que domina la otra gran ciudad del centro de Francia, Clermont-Ferrand.

Incluso la fuga fue diferente. No por el número -esos tres corredores que raramente van a poner en dificultad a un pelotón-, sino por sus integrantes: nada menos que un Deceuninck, el mejor de los Total, y el Arkea de guardia. El más raro, el representante de Lefevre: Tim DeClerq, liberado de sus funciones de tirar del pelotón porque Alaphilippe no está para nada, y Jakobsen tampoco.… Leer más

Del Guggenheim al Grand Parc, Burdeos

Los ciclistas tenían hoy otra nueva oportunidad para lucir su deporte en el escaparate más masivo que tienen a lo largo del año. Han optado, sin sorpresa alguna, por envilecerlo de manera lastimosa, hasta el punto de que la fuga pactada de cuatro corredores de equipos menores (Uno-X, Total, Patrulla Canina, Arkea) ni siquiera ha servido.

Sí para el pelotón, claro, porque solo eran cuatro y de equipos que no son, no han sido, o no serán WT. Cuatro, perfecto para hacer el paripé de los dejamos irse, vamos de ramoneo hablando con las cámaras y parando a mear y, cuando este cerca la meta, los cogemos. Hoy, y es la primera vez, ya se ha notado hartazgo con el teatrillo.

Como se recoge en este tweet, primero se descolgó el noruego Abrahamsen, quizás porque a su patrocinador con nombre de spin-off de los X-Men no le interesa esa “publicidad para el patrocinador” que decían que era lo que motivaba a los equipos pequeños para ir en fuga.… Leer más

Jumbo vuelve a las andadas

Jumbo vuelve a las andadas

En contra de lo esperado, hoy Jumbo ha ido a dejar amarrado el Tour en la sexta etapa. Ha buscado un desplome total de sus rivales, y se ha encontrado, después de haber enfocado muy mal el día, con que Pogacar ha recortado 28″ a Vingegaard, prácticamente la mitad de la diferencia entre ambos.

La etapa, por supuesto, ha carecido de toda la intensidad y emoción del día precedente. De hecho, el único vaso comunicante ha sido todos los días Van Aert, que una vez más ha provocado la fuga, y ha subido tirando del grupo tanto en Tourmalet como en Cauterets; de cómo él y su compañeros Kelderman y Kuss han tirando dice bastante de la estrategia fallida del Jumbo.

A la arrancada inicial de Van Aert se unieron una mezcla de corredores mucho menos heterogénea que camino de Laruns, predominando esta vez los rodadores poderosos tipo Asgreen o Arndt, y ningún escalador extremadamente destacado o convincente.… Leer más

Hindley ilumina el Tour

Increíble lo sucedido hoy: una de las mejores etapas del Tour de los últimos lustros. Si les parece exagerada la afirmación, reparen en que ninguna parecida resiste la comparación de estar en el quinto día de competición (cuarto, tras el día de descanso de ayer), porque ya la etapa venía con algo de excepcionalidad.

En 1992, la anterior ocasión en la que el Tour salió tan al sur, los Pirineos apenas existieron, salvo un paso por el Marie Blanque protagonizado por los mismos cuatro que habían quedado entre los cuatro primeros el año anterior. Al final no hubo diferencias en meta entre favoritos, al revés que hoy, la primera ocasión desde 1981 en que se subía un Hors Categorie con tan poco Tour recorrido.

Quedaba la duda de cómo se tomarían los ciclistas la etapa, y quedó despejada bien pronto, al poco se salir de Pau: una increíble fuga de 36 corredores, propiciada en gran parte por un hiperactivo Van Aert (todos los días Van Aert), un corredor que ha sido decisivo en el devenir de la etapa, aunque las crónicas al uso no lo vayan a destacar así.… Leer más