Contador sale derrotado y humillado del Dauphine

Contador sale derrotado y humillado del Dauphine

Seguro que ustedes ya conocen de sobra uno de los records de Contador: siempre que coge el liderato en una gran vuelta, no lo suelta, salvo la excepción del Giro 2015, y solo fue excepción por una caída y durante un día. Sin embargo, su registro cambia enormemente en el Dauphiné, la carrera que ha liderado nueve días y que jamás ha ganado. Este año tampoco, y ya empezó a perder tiempo antes de la montaña.

En el día anterior al tríptico final, los jueces le quitaron parte del botín obtenido en el prólogoescalada, ese que inflamó las glándulas de los contadoristas, siempre esperando destellos que anuncien el advenimiento de un nuevo Tour de Francia para su ídolo. 9″ perdidos respecto a Froome por un corte en el sprint ganado por Boasson Hagen -su victoria de más entidad en muchos años-, y su renta reducida a 4″.

Si Contador hubiese ganado este Dauphiné, hubiese sido un milagro.… Leer más

Una chica tan guapa sí puede ser una drogadicta

Una chica tan guapa sí puede ser una drogadicta

El titular recupera y actualiza este otro, donde se explicaba el albor del caso Sharapova, que todavía dará algunos coletazos más. A pesar de tener menos de tres meses, se pueden actualizar varias otras cosas además del titular, especialmente una: el meldonium estaba tan difundido que organismos como el COI han decidido no reanalizar las muestras conservadas de JJ.OO en 2008 y 2012, con el visto bueno de la AMA. Demasiado grande todo.

De hecho, ha habido hasta una amnistía a los positivos a partir del 1 de enero, pero Sharapova no ha sido agraciada: demasiado mediática, y demasiado ajustado su control positivo. Ayer se conoció la sentencia de la ITF -la Federación Internacional de Tenis- que sanciona durante dos años a la tenista rusa. La norma debería haber sido cuatro años, pero el organismo estima que la tenista ha colaborado desde un primer momento admitiendo su culpa, cosa que no ha hecho con la sentencia, que ha dicho que recurrirá.… Leer más

Incapaz de ganar el gran Tour, Contador apunta al “pequeño Tour”

Antes Dauphiné Libere era una carrera vivida como de las más grandes, con un tremendo prestigio en el pelotón y que daba para todo: el “pequeño Tour”, decían. Ahora se disputa en medio de la creciente irrelevancia del ciclismo -baste decir que el popular periódico gratuito 20 minutos, que siempre publicaba algo de ciclismo, ni siquiera reseñó el prólogo, a pesar de tener victoria española-, irrelevancia aún más sangrante si se tiene en cuenta que en esta edición están todos los favoritos al Tour menos Nairo Quintana.

En los organizadores, que son los mismos que en la Vuelta, ha calado hondo el cuestacabrismo, probablemente la más reciente aportación patria al deporte mundial, además del periodo de descanso nocturno en la legislación antidopaje. Hubo un tiempo en que Dauphiné contaba con la crono más larga fuera de las grandes vueltas, incluso algún año calcada de la que se iba a disputar en el Tour: ya no.… Leer más

Blancazo de Landa cuando buscaba el rosa

Tony Rominger se planteó la temporada 1994 como la del asalto definitivo al Tour de Francia. El año anterior había sido segundo, ganando tres etapas: dos por la magnificencia de Indurain, y otra, la que le dio más alas, la crono final. Se presentó en la línea de salida con ese aval, y el de tres Vueltas a España consecutivas, además de una preparación específica de dos meses en Colorado (EE.UU). Pasada la primera crono, el suizo preparado y evolucionado por Michele Ferrari, se quedó en una etapa de llano, abandonando antes de la montaña.

De ese momento queda una de esas grandes frases que produce este deporte de vez en cuando: “Rominger Colorado, Indurain Amarillo”.  25 años después, incluyendo caso Festina, fiambre de Pantani, Operación Puerto, T-Mobile, UsPostal, Phonak y lo que quieran añadir, seguimos exactamente igual, hablando de colores: Landa iba a por el rosa del Giro, y se ha quedado blanco.… Leer más

El camino hacia el Giro (y II): dos favoritos y mucha igualdad

El camino hacia el Giro (y II): dos favoritos y mucha igualdad

Mañana empieza la 99º edición del Giro de Italia, la primera gran vuelta de la temporada. Este año cuenta con una participación bastante compensada, algo que no se puede decir de su recorrido, reducido a dos semanas de competición tras una absurda excursión recaudatoria a Holanda. Por supuesto, como estamos hablando de Italia y del Giro, el recorrido ha cambiado desde su presentación hace ocho meses, cuando ya fue analizado.

De momento, en la cuarta etapa y con final en Praia Mare -profundo sur, intento de promocionar un destino turístico al que no va nadie- los organizadores han metido una subida de dos km. al 7´7% a 8 km. del final (arrivederci, sprinters puros) y en la etapa 18º, la del final en Pinerolo tras 234 km., ahora incrementados hasta los 237 km. al incorporarse una cuesta de cabras horrible y urbana en la etapa más larga de la carrera.… Leer más

Zakarin alza los brazos, Quintana suma la victoria

Zakarin alza los brazos, Quintana suma la victoria

Los organizadores de la Itzulia deberían dar un vistazo al Tour de Romandía: no solo por los bellos paisajes de la primavera en los valles y la nieve en las cumbres, sino por como está estructurada una prueba equivalente -seis días, WT- y lo que consigue una buena disposición de las etapas. La estupenda participación de este año también ayuda, pero el recorrido siempre es la parte fundamental.

Estamos en una prueba Sky, otra que como Paris-Niza o Dauphiné lleva sufriendo un lustro de tiranía del equipo científico. En 2012 ganó Wiggins, los dos años siguientes Froome (uno de ellos con un TUE expedido por Mario Zorzoli) y el año pasado el espigado británico de formación ciclista africana quedó tercero, lo que viene a decir que lleva cuatro años en la pomada de la victoria en la prueba, de la que ha hecho su coto particular.

Su debut no fue muy esperanzador: una crono por la Chaux-de-Fons que incluía una corta y exigente subida, además de un peligro descenso, relegó al vigente campeón del Tour al increíble puesto 55º, prácticamente las clasificaciones que obtenía antes de su súbita y balística transformación en agosto de 2011.… Leer más

El Tour de Cataluña: hay que estar a la altura de la participación

Cansado ya de titular “Vuelve la Volta”, este año nada encaja mejor para sancionar el regreso de la ronda por etapas catalana que el juego de palabras con el Tour de Francia: la carrera que empieza mañana va a contar con la mejor participación de vueltómanos de toda la temporada, solo por detrás de la carrera-símbolo de julio. Se hace antes la lista de los que van a faltar (Valverde, Pinot, Nibali) que la de los que van a estar: todos los demás.

Empezando por Porte, vigente campeón y que acude con Van Garderen -a ver si logra ganar etapa por tercer año consecutivo-, Atapuma, Dennis, Hermans, Sanchez y Gilbert, casi su equipo de gala, porque esta es otra características de la Volta: no solo vienen los mejores jefes de filas para vueltas de todo el pelotón, sino que acuden con sus equipos de gala. ¿Froome? Con Thomas, Nieve, Poels, Swift, Roche, Kiryenka y el recién ascendido al buen alpiste Boswell ¿Aru?… Leer más

La Sanremo, dov´era e com´era

La Sanremo, dov´era e com´era

Mañana acaba la temporada ciclista. Se disputa la mejor prueba ciclista de un día del calendario, la más larga y la más legendaria, porque cuando los niños empiezan a andar en bici lo que más destacan es lo lejos que han ido, y solo con posterioridad la dureza del recorrido, las cuestas u otros detalles. Ir lo más lejos posible está en la esencia misma del ciclismo, y la Milán-Sanremo es la carrera de las carreras, una prueba que no necesita de ninguna innovación para ganar atractivo.

Por fortuna, atrás quedan los tiempos en que un iluminado llamado Michele Acquarone pervirtió la esencia de la prueba metiendo nuevas subidas, autorizando la disputa de una edición que se tuvo que anular, y llegando a estar a un tris de aprobar la criminal subida a Pompeiana, que hubiese acabado con la prueba tal y como la conocemos. Su última fechoría, de la que nunca pagará lo suficiente, se acaba mañana.… Leer más

Una Tirreno-Adriático sin figuras

Una Tirreno-Adriático sin figuras

Invirtiendo la tendencia, la Tirreno-Adriático que hoy comienza no tiene una participación abrumadoramente mejor que la París-Niza. La competencia francesa tiene este año un fenomenal plantel de sprinters y hombres de clásicas, además de un duelo por la general muy atractivo entre Contador y Dumoulin. Por alguna razón muchos corredores fieles de la carrera de los dos mares se han ido a la carrera que busca el sol, y probablemente esa razón sea la extraña CRE con la que empieza la carrera.

No es muy habitual que una carrera de una semana, por muy prestigiosa que sea, empiece con una CRE de 22 km., que será decisiva para el desarrollo de la carrera. El año pasado no se pudo disputar íntegramente una etapa similar por el temporal de viento que derribó un montón de árboles en el Lido de Camaiore, en un paisaje de ciudad de vacaciones completamente vacía en estas fechas, y muy similar al del final tradicional de la carrera en San Benedetto del Tronto.… Leer más

Mikel Landa (abrázame fuerte)

Esta semana empieza la Vuelta al Algarve, donde debutarán las últimas starlettes del ciclismo que todavía no lo han hecho, especialmente el que más tarde debuta siempre, Alberto Contador. Algunos incluso ya han ganado sus primeras carreras, como Froome en la lejanísima y escasamente competida Herald Sun Tour, pero donde ya suma una etapa y la general, otra muesca más en un palmarés que cuenta ya cerca de diez vueltas por etapas, incluyendo dos Tour.

Da un poco de vértigo meter a Mikel Landa en ese grupo. Son tan altas las expectativas que ha dejado el alavés que, a pesar de no haber ganado una vuelta por etapas en su vida, lo damos como favorito para todo. La culpa es suya, por haber sido el corredor más fuerte del Giro 2015, el ganador de la etapa reina de la Vuelta, y el autor de los movimientos decisivos para esa misma carrera y para el Giro de Lombardía, que hoy todavía sigue siendo su última carrera disputada, a finales de septiembre.… Leer más