Medio Tour consumido, lo que queda es aún peor

A pocos le interesa este Tour de Francia, y es normal. La legión de enviados españoles tienen poco donde rascar, con únicamente diez compatriotas con dorsal. Así tienen de de abrumado a Enric Mas, al que esperan etapa tras etapa para hacer las mismas preguntas, comentarios, reflexiones…mientras el mallorquín contesta tonterías, desmiente que no haya ido bien, se sorprende de que Piti haya desvelado que va a ser padre por segunda vez (“felicidades, Enric”) etc.

A Carlos Rodríguez, ni eso. El micrófono le viene a visitar mucho menos, porque es un corredor de esos que no dan titulares, muy poco querido por estos pagos, donde se busca el “hachazo” como momento único del ciclismo. Mejor así, ellos se lo pierden. Hoy, sin ir más lejos, Hipocresía De Andrés decía abiertamente que Mas tenía que ir a por etapas y olvidarse de la general, esto es: dar sentido a su trabajo de propagandista, de hablar de un español. Leer más

El positivo de Pogacar

No tenía ninguna esperanza al respecto, pero tenía que mantener la cortesía hasta el último momento, y no escribir hasta pasada la etapa de hoy. Había que esperar a que ganase el que iba a ganar si o si, y ver si algún periodista -jugándose el puesto y la animadversión de sus “compañeros”- iba a preguntar a Pogacar por el hecho de que su médico y preparador físico haya logrado su primer positivo en el fútbol.

En otro tiempo, en otro lugar, que el positivo anunciado ayer por el jugador del Bilbao conocido como Yeray Álvarez hubiese provocado ondas de impacto en pleno Tour de Francia: “Tadej, ¿qué opinas que Iñigo San Millán, el médico que te ha convertido en lo que eres por su oscura teoría de las mitocondrias, tenga un jugador con un positivo por un enmascarante?” “Tadej, no eludas la pregunta, ¿crees que tienes que continuar en carrera mientras no se sabe la sustancia con la que ha dado positivo en un compromiso internacional?”… Leer más

“Veremos hasta donde puede llegar en el futuro”

Como anunciado por aquí, Lenny Martínez fue al ataque para intentar maquillar su tremendo blancazo del primer día. No quiere un futuro como el de Muhlberger o el de Esteban Chaves (“la sonrisa del pelotón”), y probablemente no lo tenga por su condición de francés, joven y futura starlette de este circo.

Atacó bajo el banderín de salida de la etapa de ayer. La Mafia del pelotón no deja que las fugas, cuando las hay, vayan más allá de tres o cuatro componentes, y la presencia del nauseabundo francés no fue una excepción: con él se fueron un compatriota anónimo y un rodador notable como Jonas Abrahamsen, un trío al que después se unió Asgreen, que no necesita presentación.

Martínez, con eso de que es pequeño, enjuto y miserable, no relevó mucho. Se hizo el longuis durante las más de tres horas que fueron por delante del pelotón, que jamás dejó ninguna opción para Asgreen o el gigante noruego, no vaya a ser que con el francés Gachignard fuese a saltar alguna sorpresa.… Leer más

Patético ciclismo de julio

El hecho de que Jasper Philipsen se haya desgraciado hoy, con abandono incluido, va a ayudar a camuflar que el pelotón se ha fumado la etapa. Estamos en el tercer día del Tour, y la Mafia que domina el pelotón ha decidido que no se competía.

El organizador, muy enfadado y haciendo gestitos con los puños, ha decidido no otorgar el premio de la combatividad, una medida contundente y equivalente al deeply concerned de la Comisión Europea. No había con quien: no ha habido ningún ataque, ninguno, y el pelotón ha circulado toda la jornada de manera compacta, ocupando todo el ancho de la calzada para que nadie saltase.

¿Toda la etapa así? ¡No! Tim Wellens ha atacado para pasar la única tachuela de la jornada por delante, y así librar a Pogacar del protocolo del podio de la montaña, puesto que el imbatible esloveno consiguió ayer -sin quererlo- ser líder de la clasificación.… Leer más

Pogacar extermina el Dauphinè

Si ya empezó ganando la primera etapa, ¿qué decir de las dos últimas etapas de Dauphine, reducidas a dos excursiones de 130 km. cada una, no vaya a ser que se nos agote la fiera? Pogacar ganó la primera, y no quiso ganar la segunda por…por…pues por lo mismo que hizo el sábado.

Se subía la Madelaine, la Croix de Fer por el Glandon, y final subiendo el Telegraphe y, poco antes de coronar, desvió a un valle paralelo al de Valloire, para una subida muy tendida y prácticamente inédita. No pasó nada, absolutamente nada.

Reflejo de eso fue ver a Pogacar, líder de la carrera, haciendo de aguador antes de la subida al Telegraphe. ¿Hacía falta? No, pero tal es la sobrada con la que este corredor se pasea por el calendario y delante de sus rivales. Por supuesto, le llovieron los elogios de los habituales de siempre, cuando la situación era ridícula para la “jornada reina” -qué poco dice eso ya-, y para un ciclismo supuestamente competitivo.… Leer más

El Rey Sol™ abrasa a sus rivales

La crono de Dauphine fue una exhibición de Evenepoel, un corredor que simplemente por su palmarés antes de los 25 años ya sería el mejor contrarrelojista de la Historia: doble campeón del mundo, campeón olímpico, múltiples medallas internacionales, y ganador de crono en todas las pruebas importantes del calendario.

Y, sin embargo, su rendimiento sorprendió. En solo 17´4 km. sacó 1″20 segundos/km a Vingegaard, segundo clasificado, y más de 2″79/km a Pogacar, que acabó cuarto a 48″ del belga. Que el ultraesloveno quede en una contrarreloj por detrás de Jorgenson (tercero, a 37″) ya indica claramente que no tuvo su mejor día, y es que encima se vieron imágenes un poco raras, como bebiendo en plena subida.

¿Estuvo tan mal como dicen Pogacar? Yo creo que no: cuarto. Sí, a 48″ de Evenepoel, pero es que es el belga el que se ha salido, sacando las mayores diferencias en una crono de carrera importante desde la de la Vuelta 2022.… Leer más

Todos los días El Nietísimo

De cara a hacer un hilo unificador de las tres primeras etapas del Dauphine 2025 se podía optar por señalar la elevadísima velocidad y disputa vivida- realmente inesperada-, o bien coger a un ciclista que ha sido protagonista los tres días, y también de manera inesperada. He optado por la segunda opción.

La actitud de Van der Poel en las vueltas por etapas es bien conocida. Sale en muy pocas, está de paseo en la mayor parte de las etapas, y después intenta ganar una, o ayuda a un compañero a ganar otra. No más, no se lo pidan. Su cabeza bulle entre con otras cosas y disciplinas del deporte, y parece que le gusta.

Hace como tres semanas se anunció que saldría en Dauphine por primera vez en su vida, y son ya 30 años. Poco después se caía en Nove Mesto, localidad donde había una prueba de MTB, y se anunciaba gravemente que tenía alguna fractura, o algo así, porque con estas vedettes nunca se sabe.… Leer más

Proclamado con retraso (el mío) el IX y el X Premio Zakarin™

Ustedes merecen y se han hecho acreedores de una explicación; una explicación que no hunde su respuesta en el mero trámite o el pelillos a la mar con el que se suele camuflar una ausencia prolongada (bajé a comprar tabaco, por ejemplo), sino que extiende sus tentáculos en la cosmogonía primigenia del universo.

En contra de lo habitual desde 2015, en 2023 y 2024 no se entregó en las fechas previstas el conocido Premio Zakarin™, quizás el reconocimiento más prestigioso del mundillo ciclista. Que no se entregase a final de temporada no significa que estuviese suspendido, simplemente estaba sub-iudice. 

No voy a negar que hubo problemas, algunos muy serios, con los miembros del jurado, siempre reacio a dar su brazo a torcer. Tras unas negociaciones muy prolongadas, y en las que ambas partes han tenido que reducir sus pretensiones iniciales, puedo anunciar el veredicto sin temor a verme delante de un juez.… Leer más

Yo sí te creo, “Juan”

Yo sí te creo, “Juan”

Al tercer día de hacer el ridículo, el ciclista Ayuso Pesquera se bajó de la bici, certificando así una cosa que algunos (pocos) decíamos hace ya tiempo: no ha dado ni una pedalada en favor de su compañero de equipo Del Toro, líder de la carrera desde hace diez días. Ni una pedalada, y recuerden esto porque habrá que volver a este Giro 2025 en el futuro, al menos si es cierto que Ayuso Pesquera va para campeón.

De momento va para mierda pinchada en un palo, como hasta el más tonto del corral se ha dado cuenta.  Como a su repelente carácter suma que es tonto de remate, hoy se ha presentado en la salida con la cara hinchada, según sus propagandistas por un mosquito o abeja (da un poco igual, ya me entienden) que le ha picado hasta en tres ocasiones durante la noche, sin posibilidad alguna de defenderse.… Leer más

Del Toro para rato

Del Toro sobrevivió a la crono y sigue líder del Giro. Ya no quedan más cronos, y en montaña está igual de fuerte que el que más, y algunos sospechamos que quizás sea el corredor dominante en este terreno. El Giro, con todas sus endebleces ya denunciadas, está empezando a parecer una carrera interesante, a la espera de que pase (casi) todo.

La crono fue bastante entretenida. Los ciclistas tenían que ir de Lucca a Pisa por una zona muy bonita, en un recorrido ideado para enseñar con dron un acueducto de esos que llaman “romano” y es medieval. Deslució el día la caprichosa lluvia, que ora llovía a unos, ora dejaba indemnes a otros, produciendo una clasificación caprichosa de la etapa.

Los que salieron por la mañana disfrutaron de mejores condiciones, y de ahí salió el ganador del día, el gigante holandés (1´95 metros) Dan Hoole, el típico percherón para el llano y, ¿por qué no decirlo?… Leer más