¿Por qué la Vuelta no alcanza nunca el fondo del pozo de degradación?
Ahí siguen. Cavando año tras año su propia fosa, buscando un fondo sin fin. Uno puede pensar que el recorrido de la Vuelta 2025 es el punto final en la loca carrera para convertir las vueltas de tres semanas en una prueba cicloturista -nulo esfuerzo encadenado, ninguna etapa de montaña enlazada con otra, crono anecdótica, excursiones internacionales para cuadrar cuentas, repetición de recorridos, propaganda-, pero si algo nos demuestra la historia reciente es que ese fondo nunca se encuentra.
El recorrido de la próxima Vuelta no ha gustado a nadie. Imposible que pueda gustar a alguien, condicionado por la excursión a Italia, Francia, traslados infinitos, dos etapas gallegas, cimas abandonadas hace décadas porque no servían para nada, y la palpable sensación de dejadez y decrepitud de un modelo agotado, solo salvado por la participación de estrellas rebotadas de otras fiestas: por eso el recorrido es tan inane, porque esperan que Pogacar pueda venir.… Leer más