La ¿gran vuelta? con más cambios de la Historia
Que la Vuelta es irrelevante y no le interesa a nadie es algo bien sabido y contrastado año tras año. Al principio de la epidemia de Covid-19 Guillén se mostraba muy ufano de lo que podría pasar en su carrera, de siempre favorecida en cuanto a participación por hacer de coche-escoba de los que fracasaban durante la temporada.
Ese efecto secundario no previsto cuando la Vuelta pasó a septiembre funcionó muy bien en esta última década, salvo el derrapaje de la edición 2019, donde solo acudió a la carrera una estrella internacional de equipo extranjero, y obviamente se llevó la victoria porque solo tuvo de supuesto rival a una cacatua murciana.
Así estaba Guillén a principios a mediados de marzo, con esa mentalidad ventajista de ver el Giro anulado. Las cosas se torcieron cuando el Tour, tras postergar la decisión esperando una evolución milagrosa de la epidemia, decidió que la carrera pasaba a organizarse justo encima de las fechas de la Vuelta a España.… Leer más