Felline gana un año y medio después (y lo que vendrá)

La brusca desaparición del Tour de Qatar ha hecho que este semana no hubiese ninguna prueba ciclista antes del sábado y domingo, donde Valverde ha conseguido ganar la Vuelta a Murcia por quinta vez y Cort Nielsen la Clásica de Almería, en lo que es su cuarta victoria en España (dos etapas de la Vuelta y una en Valencia con anterioridad). El murciano hizo un entrenamiento con dorsal en uno de sus grandes objetivos de la temporada -por eso subió al podio a toda su prole-, con un ataque a 70 km. de meta en el Collado Bermejo, la primera vez en sus 14 temporadas de profesional que ataca tan de lejos en solitario y le sale bien.

El eterno debate sobre qué tipo de corredor es Valverde y lo que podía haber sido solo se cerrará definitivamente cuando pierda tono competitivo, algo que parece todavía lejos y, dado ese amor a la bici que todos afirman que posee, a lo mejor muta de nuevo en su vejez -ya lo hizo de sprinter a escalador y de escalador a contrarrelojista- a ese tipo de corredor de escapadas, ataques en solitario o, sorpresa, sorpresa, inteligencia táctica.… Leer más

No hacía falta eso, Peter

No hacía falta eso, Peter

En este época del año, tan insulsa y aburrida para los aficionados al ciclismo, Peter Sagan ha seguido recogiendo galardones. Tras su sensacional temporada 2016, era lo más lógico -aunque insisto en que Quintana ha hecho méritos para ser considerado a la par, lástima que en el Tour diese esa pésima imagen-, a lo que añade su capacidad para ser motivo de atención por sus trajes de patriarca gitano, su pelo, sus tweets sobre la paz en el mundo y, de vez en cuando, por sus declaraciones.

Sagan empezó a competir este año nada menos que en enero y en Argentina, donde cosechó un segundo puesto y tres cuartos que, aun considerando el nivel de la prueba (desde la retransmisión televisiva a la competencia) indican que estaba en forma ya desde las primeras pedaladas. En febrero solo compitió al final del mes en Het Volk -segundo ante Van Avermaet al sprint- y en K-B-K (7º al sprint) para, ya en marzo, ser 4º en Strade Bianche (el primero tras el trío letal de Cancellara, Brambilla y Stybar) y ser segundo en Tirreno, una carrera perdida porque su compañero Bennati le quitó la bonificación en un sprint intermedio de una etapa-farsa.… Leer más

SuperLópez se erige en portavoz de “la gente” contra Guillén (es un decir)

SuperLópez se erige en portavoz de “la gente” contra Guillén (es un decir)

Creo que empezaron a dar la turra con Mas de la Costa incluso antes de presentar el recorrido de la Vuelta. Después vino el  itinerario habitual de la propaganda de Guillén: reportaje en el Ascon Juan XXXX aprovechando para ponerse fino-, Probenecid hablando desde el inicio de la carrera de que sería una subida “decisiva” y bueno, esta es la mierda de carrera de Escartín, Giner y Guillén, y por eso tiene que salir a defenderlo incluso Monchito, que sabe de ciclismo lo justito.

No pasó nada, como siempre que hay un final tan duro: cuatro km. con una pendiente media de casi el 12%, una maldita cuesta de cabras hormigonada para la ocasión, para que así se publicite una estúpida candidatura a Patrimonio de la Humanidad, una de las marcas más devaluadas del mundo. Pasó lo que pasa siempre tras una etapa de descanso: abandonó Van Garderen, y llegó la fuga, una fuga de nada menos que 28 corredores, otra etapa regalada por el pelotón y por los equipos.… Leer más

Contador, un lastre para el ciclismo

El experto en quejarse Alberto Contador terminó la etapa de Sanabria con un fuerte golpe que se procuró el solito, al igual que hizo en el Tour en la primera caída que hubo en la carrera de 21 días. Es una puntualidad victoriana, sino fuese porque Contador es un castellano seco, gótico y sentimental. De ahí las declaraciones de “estoy reventao” que hizo a sus condiscípulos en meta, añadiendo por lo bajini que “hay gente que no sabe tocar el freno” .

Así es el caballero: en el Tour 2013 señalando con el dedo a Quintana por no esperar cuando se salió de la carretera en uno de sus mitológicos ataques cuesta abajo (¡un saludo a Juanma Trueba!); en el Tour 2014, era Van den Broeck el que no sabía bajar y el que partió su bici Specialized; hace un mes, en una anónima carretera de la Bretaña francesa, “alguien le empujó”, según dijo recientemente el realmente viscoso De Andrés.… Leer más

La Vuelta barata

A mitad del mes de mayo se supo que la Vuelta renovaba su contrato con TVE hasta 2020, con la condición de que, a partir de esta misma edición, se aumentase en una hora la retransmisión efectiva de la carrera, y que esta mejorase en cuanto a los medios técnicos, la preparación y la dedicación del impresentable Duo Cómico, unos auténticos enemigos para el ciclismo, su profesión -si la tuviesen-  y para la ciudadanía.

Lo de aumentar una hora se ha cumplido. Rigurosamente, las siete etapas disputadas de la Vuelta han empezado a las tres de la tarde, salvo la CRE inicial, disputada más tarde. Era lo más fácil, también. Respecto a lo otro…pues…se nota que ha habido un esfuerzo por mejorar, pero no llega al aprobado. Tanto Carlos de Andrés como Probenecid intentan dar explicaciones histórico-crematísticas (porque siempre va de castillos, o tonterías, nada de Historia real), siendo muy gracioso como se equivoca el segundo al leer, pero que rara vez van acompañadas de una simultaneidad con las imágenes.… Leer más

Sobre las retransmisiones íntegras de carreras ciclistas

Una de las mejores cosas de la pasada Roubaix no tuvo que ver estrictamente con la carrera en sí, pero permitió disfrutar mucho más de la misma: por primera vez se retransmitió íntegra, dando al aficionado la posibilidad de ver la primera hora y media de competición. Además, y a diferencia de Flandes -donde sí hay un programa en la TV belga desde el inicio de la carrera, pero no la emiten porque es un show y los comentaristas están hablando y diciendo tonterías- se veía la competición y a los auténticos protagonistas: los ciclistas.

Se había anunciado hace meses, y se cumplió. Aprovechando la novedad, el periódico La Voix du Nord -el más importante de esa zona de Francia, la que antes era próspera por las minas y la siderurgia, y ahora es todo lo contrario- anunció pocos días antes que el Tour de Francia estaba estudiando la posibilidad de ofrecer todas las etapas íntegras a partir de la edición del próximo año.… Leer más

Otro asturiano en Orio

Otro asturiano en Orio

El 21 de marzo de 2002 la banda terrorista ETA asesinaba en Orio al concejal socialista, único de la corporación municipal compuesta exclusivamente por PNV, EA y la marca electoral que tuviese entonces el brazo político de la organización armada. Se llamaba Juan Priede y, como su apellido delata, era un asturiano del remoto concejo de Ponga que, por los azares de la vida, había recalado en la preciosa localidad guipuzcoana. Estaba a la hora de comer apurando la última en el Gure-Txoko, uno de los pocos bares que salpicaban la reducida ruta de poteo del pueblo

Fue un asesinato evitable desde un punto de vista policial, y también desde cualquier otro: era un objetivo fácil (¡69 años! ¡estaba jubilado!) en un pueblo apacible no caracterizado por esos brochazos gordos con los que vendían la realidad de entonces. Lo mataron porque no era de ahí, porque así de elucubrada era la estrategia armada de ese primitivismo de origen racial adornado con pistolas.… Leer más

Hay demasiada indiferencia por la muerte de Demoitie

Hay demasiada indiferencia por la muerte de Demoitie

Lo sucedido el domingo en Gante-Wevelgem se llevaba incubando desde hacía tiempo en el ciclismo, fruto del desprecio al ciclista que exhiben organizadores y gente que vive este deporte desde dentro, porque su auténtico enemigo está ahí: dentro. Como consecuencia, ha muerto un trabajador en el ejercicio de su profesión, en este caso un ciclista en plena disputa de una carrera World Tour, supuestamente la flor de la nata de las carreras ciclistas en cuanto a organización.

Y ha muerto por causas atribuibles a la organización y, por tanto, perfectamente evitables. Antoine Demoitie era un ciclista valón de 25 años que este año, tras sus buenos resultados en equipos continentales de la zona, había dado el salto al Wanty, un equipo con aspiraciones que corre como invitado las principales pruebas ciclistas de esta época y esa zona, y este dato no es gratuito. Ya lo verán. El malogrado chaval estaba tan ilusionado (¡y con razón!)… Leer más

El Tour de Cataluña: hay que estar a la altura de la participación

Cansado ya de titular “Vuelve la Volta”, este año nada encaja mejor para sancionar el regreso de la ronda por etapas catalana que el juego de palabras con el Tour de Francia: la carrera que empieza mañana va a contar con la mejor participación de vueltómanos de toda la temporada, solo por detrás de la carrera-símbolo de julio. Se hace antes la lista de los que van a faltar (Valverde, Pinot, Nibali) que la de los que van a estar: todos los demás.

Empezando por Porte, vigente campeón y que acude con Van Garderen -a ver si logra ganar etapa por tercer año consecutivo-, Atapuma, Dennis, Hermans, Sanchez y Gilbert, casi su equipo de gala, porque esta es otra características de la Volta: no solo vienen los mejores jefes de filas para vueltas de todo el pelotón, sino que acuden con sus equipos de gala. ¿Froome? Con Thomas, Nieve, Poels, Swift, Roche, Kiryenka y el recién ascendido al buen alpiste Boswell ¿Aru?… Leer más

Positivo de manual de un representante de la nueva generación

Positivo de manual de un representante de la nueva generación

No se ha disputado ni una carrera profesional en Europa, y ya se ha producido el primer positivo de la temporada. Cumple todos los requisitos: ha sido este año, y la infracción ya ha sido publicada en el boletín de la UCI, donde con sordina hay que bucear para ver qué nombres entran y qué nombres salen. No es, por tanto, una muestra congelada y recuperada con el cambio de año, o algo que venía dilucidándose entre las bambalinas del organismo presidido por Cookson.

El 3 de enero de 2016, que con los tiempos que se manejan en estos asuntos es ayer mismo, el ciclista profesional Alberto Gallego colaboró con un inspector antidopaje que le extrajo una muestra que ha resultado positiva por estanozolol, un anabolizante con el mismo grado de complejidad que la tostada con manteca: es una sustancia que se utilizaba en los ochenta. Una mierda del circuito de gimnasios de pueblos, de opositores a cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y de chaperos.… Leer más