Viviani por fin gana su etapita en el Giro

Viviani por fin gana su etapita en el Giro

Es difícil sustraerse a la propaganda que genera el Giro de Italia, especialmente cuando se decide seguirlo por la RAI. Este año la prueba se puede ver en abierto y legal por la página web de la emisora pública italiana, y con una calidad magnífica. Considerando que en España se emite por TeleDeporte y con los infumables comentarios de Amat Carceller Gassó y de Líder Máximo Carlos Hipócrita Sastre, aquí no hay tanto de elección como de obligada alternativa.

La propaganda consiste en el é un grande Giro, la ideología que martillea constantemente, al margen de lo que estén mostrando las imágenes. Solo con la CRE inaugural ya hubo de sobra: es muy apreciable esa ciclovia usando la plataforma del extinto tren que iba al lado del mar, tan apreciable que la pueden usar los profesionales para competir, pero que no es lo suficientemente ancha como para que pudiesen ir las motos de retransmisión.… Leer más

Kwiatkowski empieza a adornar su Mundial

Kwiatkowski empieza a adornar su Mundial

Habrá que explicarlo de nuevo, para todos aquellos que se niegan a entenderlo. Para que haya un sprint tan soberbio como el que ha habido este año la Amstel Gold Race, o un final tan trepidante en sus últimos 4 km, hace falta que antes hayan recorrido 255 km. y subido 33 cotas (para un desnivel acumulado de 4000 metros) donde supuestamente nunca pasa nada. Esto es ciclismo, el deporte de resistencia por excelencia, y hacen falta esos tediosos prolegómenos para el gran estallido final. Igual que hicieron falta siglos de soporíferas novelas de caballerías para llegar a El Quijote, o una década de horrible rock sinfónico para dar el punk. Digánselo a cualquier que les diga que la Amstel no es una clásica.

También influyen otras cosas, como el ambiente -impecable realización televisiva, incluyendo retransmisión en directo de la salida con entrevistas ¡en castellano! a los que hablan ese idioma- y, especialmente, como se toman los corredores estas carreras.… Leer más

Zakarin como síntoma, Joaquím Rodríguez como enfermedad

Zakarin como síntoma, Joaquím Rodríguez como enfermedad

Joaquím Rodríguez, el corredor de 36 años que no empezó a despuntar hasta los 30 años, siempre cuenta que la carrera de sus sueños es la Lieja; si existe otra carrera que le gusta mucho es la Vuelta al País Vasco, aunque nunca lo haya dicho abiertamente: en aficionados corrió en el Iberdrola, y conoce como un local las carreteras y los localismos de la geografía vasca. Ha ganado el GP Amorebieta, ha sido segundo en San Sebastián, y este año ha ganado a su provecta edad la Itzulia.

En el ciclismo que cambia no sorprende nada el último triunfo de J. Rodríguez. Es irrelevante que anteriormente solo hubiese ganado tres vueltas por etapas (una Vuelta a Burgos y dos Voltas, estas últimas sin crono) en toda su vida deportiva; es irrelevante que lo haya hecho tras una exhibición difícil de catalogar en una crono final de 19 km.; es irrelevante que no haya habido bonificaciones; y, por supuesto, es irrelevante que lo haya conseguido en un equipo que arrasa allá donde va, y que en esta Itzulia tenía a tres corredores entre los diez primeros antes de la última etapa.… Leer más

Gana Degenkolb y siempre gana la Milán-Sanremo

Gana Degenkolb y siempre gana la Milán-Sanremo

De las 6h y 45´ que duró la Sanremo 2015 (43´27 km/h de media) al menos seis horas se disputaron bajo una persistente e intensa lluvia; no fue tanto como el año pasado, pero por algo el ciclismo es el deporte más duro, la Sanremo la carrera que mejor encarna lo de ser un deporte de resistencia, y la gloria que otorga la mayor posible tras el Tour de Francia. Ningún otro deporte de alto nivel ofrece tal variedad de recorridos, circunstancias, entrega y vértigo. Eso por delante. Ayer fue un monumento de carrera, y no una carrera-monumento, que sólo puede traer nuevos aficionados a este deporte centenario.

Cuando la televisión conectó quedaban 100 km. para meta, y los ciclistas todavía lucían los aparatosos ropajes para combatir la lluvia. Alguno los lució hasta la Cipressa, 80 km. después, cuando ya splendeva il sole sobre la Riviera ligur y la carrera se estaba decidiendo.… Leer más

Contador contra Froome, segundo asalto

Contador contra Froome, segundo asalto

¡Lo que hace un buen cambio de calendario! La Volta a Cataluña, la tercera ronda por etapas más antigua del ciclismo, languidecía en un olvido eterno hasta que cambió de nuevo a marzo desde las nefastas fechas de junio en que cayó en 1995. Después de años de crecimiento continuado al calor de su ubicación en el inicio de la primavera, la edición de 2015 puede decir que cuenta con la mejor participación de cuantas carreras ciclistas pre-Tour vaya a haber, al menos en cuanto a candidatos por la general.

Si nada descarrilla (¡esas chest infection!) la Volta de este año será el escenario del segundo asalto entre Froome y Contador. El británico se dio de baja para Tirreno a dos días de la salida de la carrera, y hubiese estado bien ver que hacía ante Quintana: ya se vio como llegó Poels. El colombiano no viene a la Volta, pero si viene Valverde… y ahí lo tienen: el podio de la pasada Vuelta a España luchando en gran forma por el triunfo en la ronda por etapas catalana.… Leer más

Una atención especial para…

Que mejor manera de reengancharse a la escritura del blog -tres post en los últimos dos meses, vaya nivel Maribel- que con una de las secciones fijas del blog: terror de los profesionales, sibilla de la temporada por venir, no es más que un mero entretenimiento -todo lo es- sobre ciclistas variados que tienen en el 2015 una temporada decisiva para sus aspiraciones futuras en el pelotón.

Konig: el checo ya salió en esta sección en 2012, cuando no lo conocían ni en su país. Tras debutar con un top-ten en el Tour -y alguna exhibición sin explicación-, el corredor salta nada menos que al Sky. En principio formará parte del tran-tran para la montaña, en un rol parecido al de Nieve. También puede ser que acabe como Tiernan-Locke, porque su evolución y prestaciones -además de su activismo de pandereta contra el dopaje- siempre son garantía de lo mejor y de lo peor en el ciclismo.… Leer más

Una victoria en la mejor tradición de Matxín

El sábado, en un dislate de la organización, la Vuelta llegó a Albacete, en medio del sopor general y atravesando campos de regadío a base de acuíferos sobrexplotados. Se temían los abanicos, pero el viento lateral no sopló lo suficientemente fuerte como para que pasase nada. No pasó nada. Sábado en Albacete. Al final, llegada al sprint donde un marrullero Bouhanni se impuso a Matthews, Sagan y Degenkolb.

Al menos hoy domingo había programada la primera etapa de montaña de la Vuelta, en el noveno día seguido de competición y justo antes de un día de descanso. Por simple lógica tenía que haber ataques, aunque alguien tan infeliz consigo mismo como el vegetariano sobrevenido dijese desde Albacete esto:

Que el corredor que se pega siestas viendo ciclismo -a veces incluso disputando una carrera, pero dicen que ha superado el problema- diga esto de la primera etapa de montaña indica claramente que iba a atacar.… Leer más

Termina la Vuelta a Andalucía

Una semana con sus siete días ha pasado el pelotón de la Vuelta en Andalucía: una semana, de tres que hay de competición. Una semana en la que no ha pasado gran cosa para la clasificación general, y donde la CRE inaugural, a pesar de sus ridículos 12 km., ha logrado más diferencias que las otras seis etapas. Ni sprints, ni etapas de montaña, simplemente ese extraño híbrido entre vuelta grande y ghymkana en la que se ha convertido la ronda española en los últimos años.

La charada empezó en Jerez de la Frontera, donde el Movistar sacó grandes diferencias a sus rivales. Fueron 19″ a Contador y 38″ a J. Rodríguez. El resto de la semana, esperando a ver si pasaba algo de igual magnitud. Como no ha pasado nada, la noticia ha sido el calor, el mismo que no ha provocado abandonos hasta hoy mismo: y por caída. La Vuelta es la búsqueda constante de que pase algo y, cuando pasa (el día de Fuente Dé, por ejemplo), salen los propagandistas a decir “es la mejor Vuelta de la historia”.… Leer más

Poca carrera y demasiadas historias

Poca carrera y demasiadas historias

Está siendo una vergüenza de Giro de Italia, herencia pestilente de Acquarone y decadencia manifiesta de este deporte. Un recorrido que no decide nada, y sí lo hacen las caídas, con una sucesión sin fin de sucesos que hacen que esta edición del Giro vaya a ser recordada por su especial viscosidad. Sin ir más lejos, ayer mismo y al paso por Nocera Superiore -quizás el arrabal de Nápoles más conocido-, un ciclista de la caravana insultaba a los espectadores al grio de Terroni!!!!!!!

Fue un grito brutal, desgañitándose. La reacción del público, al menos de la voz más cercana a la cámara que grababa el “espectáculo”, la pueden imaginar, aunque es intraducible. Terroni es la manera despectiva con la que los habitantes del norte de Italia, rico e industrial, se refieren a los del sur, pobre y atrapado en sus complejidades, porque el terrone es la tierra, lo que supuestamente todavía trabajan.… Leer más

Bari es asi

ForzaBariLo crean o no, el Giro de Italia no recalaba en Bari -la gran ciudad del tacón de la bota italiana- desde 1990, cuando la carrera salió de una ciudad que, entonces, vivía inmersa en la fiebre del deporte. El equipo local de fútbol había subido a la primera categoría y lo estaba haciendo bien; además, con motivo del Mundial de fútbol de ese año, las autoridades habían construido un nuevo y espectacular estadio a cargo de Renzo Piano, el San Nicola. No se suele indicar así, pero la moda de estadios espectaculares a cargo de grandes firmas arquitectónicas empezó en este rincón del mundo.

Ridículo mérito, puesto que el equipo no tardó en volver a las andadas, y ahí quedo la mole, ubicada en un promontorio para hacer un “juego visual” -ponga la chorrada de arquitectos que prefieran- con el Castel del Monte de la vecina localidad de Adria, tan lleno de leyendas y misterio, y que conocerán porque aparece en las monedas de un céntimo de euro acuñadas en Italia.… Leer más