Landa: ni etapa, ni podio, ni nada (su vida)

Landa: ni etapa, ni podio, ni nada (su vida)

¿Se puede pinchar ya la burbuja del Giro? Hasta hoy los true believers creían que habría una etapa épica, y lo que ha habido es más de lo mismo: un equipo ha tiranizado la carrera -incluyendo querer colar en el podio a un segundo corredor, incluyendo querer ganar la etapa al sprint-, y desde la etapa del Mortirolo todo, todo, todo ha sido relleno. Pocas veces una tercera semana del Giro ha sido tan poca cosa, y lo ha sido en gran parte porque un equipo ha estado muy por encima.

Los expertos en medir las etapas por los metros de desnivel vertical nos vendieron que, teniendo 5200 metros hasta el Monte Avena, habría “explosiones”. Alguna hubo, visto la cantidad de árboles derribados, y porque las siempre calenturientas mentes ven cosas donde no hay nada que ver. Por ejemplo, un etapón. Sí, de esa clase de etapones donde llegan ocho corredores al último kilómetro con opciones de ganar la etapa.… Leer más

Desde el Mortirolo se ve Verona

La etapa del Mortirolo no ha sido la mejor del Giro, e incluso tendrá que esperar al final de la carrera para saber si está entre las tres mejores. Ni ha sido buena, ni ha sido decisiva, ni ha tenido ningún tipo de aliciente para algo tan cacareado y, hasta cierto punto, esperado por los aficionados, incluso después de la supresión del Gavia.

De salida se montó otra fuga de ventitantos corredores a la que el Movistar tuvo siempre a la distancia exacta de 4´40″, para después dejarla ir hasta los 6´ a las faldas del Mortirolo. De manera increíble, acabó llegando a meta, después de únicamente perder 2´ en la mítica subida, que por primera vez desde 2003 se ha afrontado con lluvia y frío.

Una fuga donde el equipo del líder había metido a Amador, el Astana a tres corredores (Bilbao, Villella y Hirt), el Bahrein al fratello y Caruso -felizmente recuperado de su cagalera, y tanto-, el Mitchelton a Nieve con un gregario, Roglic a su valioso Bouwman, y el líder de la montaña, el italiano Ciccone.… Leer más

Roglic ya tiene gregarios de altura

Roglic ya tiene gregarios de altura

Nibali está mayor, y como todos los campeones italianos en su decadencia, intenta ganar carreras fuera de la carrera. El viernes, todavía con el aliento de Roglic en el cuello tras la tremenda jornada en Gran Paradiso, un periodista le puso un vídeo donde se veía un diálogo de carrera entre los dos ciclistas. El siciliano se pasó una toalla por la cara, torció el gesto y puso voz al vídeo:

“Si quieres vienes a mi casa y te muestro mi galería de trofeos”. Como norma general, no acepten una invitación a domicilio de un siciliano con el que hay algún tipo de disputa; como norma ciclista, cuanto menos se hable en carrera con según qué tipos de personajes, mejor.

Visto que Bettini ofreció un maletín lleno de dinero a Astarloa en el Mundial 2003, o que Pereiro fingió saber inglés para vender aquella etapa a Hincapié, lo mejor es la actitud de Zakarin, que en la misma etapa evitó cualquier diálogo con Nieve -que había adelantado por el borde del precipicio, de manera bastante macarra-, y que la carrera ponga a cada cual en su sitio.… Leer más

Cambio de cromos en el Giro

Se esperaba mucho del primer puerto del Giro de Italia y no ha decepcionado en absoluto. Se ha visto más que en todas las etapas precedentes, además de una bonita etapa típica de la carrera italiana, dividida entre la lucha por la etapa, la lucha por la general y un cambio de líder bastante inusual a estas alturas de la carrera.

Que un equipo traspase el liderato a otro corredor del mismo equipo a la altura de la etapa 12 de una gran vuelta es algo de jefazo o de dominio absoluto. No es el caso, y sí lo es de una brillante actitud táctica de Matxín, sin duda inspirado en la etapa de Módena, no en vano la sede mundial de Panini está en esa ciudad italiana.

¿Cómo defender el liderato de Conti cuando ni el mismo puede, ni hay equipo? Pues enviar en la fuga del día -masiva, excesiva, así como los 15´ que alcanzaron- a su compañero Polanc, un esloveno ganador de dos etapas de media montaña en el Giro, y que al final de la jornada lidera la carrera con mayor autoridad que la que ha tenido Conti en esta semana de rosa: nada menos que 4´ sobre Roglic.… Leer más

Roglic se ajusta a lo esperado en la crono

D68E1L1XkAMjQfF¿Será suficiente? Esa es la gran pregunta que queda tras el experimiento de este año en el Giro. Al prescindir de cualquier en final en alto hasta la etapa 13º, la carrera italiana ha vuelto a tener dos cronos antes de la montaña, por primera vez en mucho tiempo. Eso ha atraído a la carrera italiana a contrarrelojistas repelidos del Tour y su estúpida moda de hacer recorridos para la generación de escaladores franceses, con un resultado muy claro.

Roglic, el único gran contrarrelojista superviviente tras la sensible baja para la carrera de Tom Dumoulin, ha enviado a todos los escaladores puros por encima de los 3´, y todavía tendría la crono final de Verona como colchón (un minuto más de margen, y con matices: el esloveno petardea bastante en las cronos de final de gran vuelta). De momento, se cumple el guión previsto por la organización cuando diseñó el recorrido.… Leer más

Vox se queda a la puertas de la Presidencia del Giro

Hubo un tiempo en que las etapas de las grandes vueltas eran así. Cada día ataques en fugas peligrosas, corredores que están rondando el liderato intentando lucir durante un día el jersey de líder, resoluciones de etapas que no son al sprint, estrategias y, en definitiva, ciclismo. Perdido por completo tanto en el Tour como en la Vuelta -por connivencia de los organizadores-, queda el Giro como la última vuelta clásica, donde pasan estas cosas.

Rojas terminó el día de San Giovanni Rotondo como cuarto de la general -su puesto más repetido como profesional-, pero no parecía ser suficiente para un corredor del que se rumorea que Landa lo ha pedido expresamente en su traspaso al Bahrein, lo que dice bastante de la futura relación de Valverde con el ciclismo. Quizás para incrementar su ficha, quizás por el auge del partido político que por fin representa sin ambiguedades su ideología, el corredor murciano estuvo de nuevo en la fuga, y por dos ocasiones.… Leer más

Meno male che il Giro c´è

Meno male che il Giro c´è

Son tan, tan altas las expectivas con el Giro 2019 que es imposible sustraerse a la marea de aficionados que ven en la carrera la mejor cita del calendario, una edición mítica antes de disputarse y la posibilidad de ver una carrera abierta, habida cuenta de que Sky sale sin un lider claro, tras la decisiva baja por una caída de Bernal cuando estaba entrenando. Una caída de esas que nadie ve, en un corredor que se ha caido cuatro veces de manera grave en los últimos 14 meses.

Bernal, en todo caso, habría tenido que superar una fenomenal montaña antes de ganar este Giro: se pierde en la noche de los tiempos el último corredor que ganó la gran ronda italiana habiendo ganando previamente la París-Niza, especialmente la de este año con una etapa de montaña de verdad, y un puerto final de 40´subido a 6 w/kg. No tengo ninguna duda de que Bernal -y su equipo- hubiesen hecho mucho en el Giro, pero ganar…

Eso ya queda en el territorio de la especulación.… Leer más

Mi favorito para el Giro: Mikel Landa Meana

Mi favorito para el Giro: Mikel Landa Meana

Este año tiene que ser el de Mikel Landa en el Giro. Al quinto intento, después de debutar en 2014, inflar su burbuja en 2015 (y todavía sigue saliendo el aire) y fracasar de manera rotunda en 2016 (blan-ca-zo) y en 2017, afectado por una caída antes de empezar la subida al Blockhaus. Por eso, y por cumplir 30 años el próximo diciembre, este debe ser el año de esta estrella del ciclismo.

Su aproximación a la carrera ha sido la de siempre: un invierno en el que por mononucleosis o por lo que sea ha empezado la temporada tardísimo. Antes por lo menos ponía la excusa del bichito ese que nadie ve, esta vez ha sido una caída en la primera carrera del año de la que ha tardado más de un mes en reponerse, y eso que había recurrido a esa sangre enriquecida de sus paisanos vascos. Sí, esos que se han hecho millonarios gracias a los deportistas y la AEPSAD, que pleiteó hasta la AMA y el COI para que esa terapia no fuese considerada dopaje.… Leer más

En la mejor tradición danesa

En la mejor tradición danesa

¡Era todo ilusión! En el ciclismo, siempre es así. El cambio de recorrido de la Lieja había desatado un sinfín de pasiones sobre una carrera que vivía encadenada al final de Ans y su desarrollo telegrafiado en el 90% de las veces que se había subido a la maldita cuesta final desde su introducción en 1992.

Aquella victoria de Dirk De Wolf -un don nadie, y aún así la mejor victoria del Gatorade ese año y el siguiente- fue todo un anticipo de lo que acabó siendo un hazmerreir donde un corredor como Valverde ha ganado cuatro ediciones, con once años de diferencia entre la primera y la segunda. O donde Vinokourov pudo comprar un gregario de un equipo rival por 150.000 euros para ganar la edición de 2010 y satisfacer su ego.

Esa era la Lieja, la carrera más entronizada por los aficionados que sólo ven ciclismo de grandes vueltas, porque era dura.… Leer más

M.A López cumple con Vinokourov

M.A López cumple con Vinokourov

Por una vez La Molina ha servido para decidir una clasificación general. El mayor beneficiado ha sido el que ayer se mostraba más flojo, pero no debe extrañar nada en el Astana de Vinokourov y Raquel Ortolano, que evidentemente estaba en meta para ser la primera en felicitar al corredor colombiano, que tampoco es que fuese un dechado de felicidad por el importante triunfo conseguido.

Se llevó la etapa y el liderato. A lo primero también aspiraba el Movistar, a lo segundo no se sabe. Enviaron en la fuga del día a Verona y a Soler, pero no a Carapaz, el mejor situado en la general al margen de Quintana. El corredor madrileño, una mascota de este deporte, parecía que se quería vindicar tras su ridícula actuación en Vallter 2000. Se pasó toda la etapa en cabeza, con el prurito de coronar en cabeza el Port de la Creueta, quizás por eso de que estaba catalogado como “especial”, que es un apelativo muy de mascota.… Leer más