El titular de hoy es un refrito del ya usado el año pasado -incluso leyendo los sueltos de entonces observo una curiosa repetición de temas- y con la satisfacción de que el último deseo expresado se haya cumplido. Ya se puede decir que ha vuelto la Volta, una carrera que nunca se tenía que haber ido -hace tres años no tuvo ni tele en directo, hace dos parece que la hubiese organizado Acquarone- y que este año presenta, de salida, el plantel más atractivo de corredores fuera del Tour de Francia.
El recorrido de este año es muy parecido al de 2013, ese que dio tanto juego con la victoria de Daniel Martin. Empieza este lunes con un Calella-Calella de 169 km. y puerto poco antes de meta. Es el inicio de los dos últimos años, pero cada vez con 10 km. más. Si en 2012 ganó Albasini y en 2013 Meersman, este año es bastante probable pensar que lo hará un corredor de sus características. Ya sería casualidad que también ganase la etapa siguiente, como ha pasado en los dos últimos años.
Podría darse, dado que la segunda jornada es un Mataró-Girona capital con final complicado, pero donde la altimetría de la etapa nunca pasa de 400 metros en sus 168 km. de recorrido. Dado el final de etapa, se espera un sincero homenaje a todo lo que Girona ha significado para el ciclismo contemporáneo, a la espera de que alguna de las empresas de tours turísticos haga la ruta ciclista consistente en enseñar el hotelito de Johnny Weltz, el palacete de Armstrong y el piso de solteros de Zabriskie y Landis.
El tercer día llega la alta montaña, con un Banyoles-La Molina de 162 km. donde se suben el Coubet, el duro La Creueta (21 km) y la estación de esquí final, esa donde Óscar Sevilla ganó en esta misma carrera en 2007, y que en la rotonda de inicio de la ascensión hay un estrafalario monumento al oso, exterminado hace décadas en toda la comarca. Son sólo 5 km. al 6%, pero dada la categoría de los participantes, pasarán cosas. Porque hay muchas ganas.
Y tampoco mucho espacio, que prácticamente se agota al día siguiente con la etapa reina del jueves: 166 km. y final en Vallter 2000, la estación de esquí con nombre de ocurrencia arquitectónica de Ricardo Bofill, y que tiene 12 km. al 7´8%, pero con la dificultad añadida de coronar a cota 2200 metros. Al día siguiente, etapa de 220 km. con final en Valls y previsible homenaje al recordado Xavi Tondo, y recorrido muy quebrado por el interior de Cataluña trazando una diagonal entre el norte y el sur, al mismo tiempo que se atraviesa Berga, Ripoll, Tárrega y para acabar en Tarragona interior con un puerto de segundo (La Lilla, 6´3 km al 5%) que se corona a 10 km. de meta y con 210 km. en las piernas.
Las etapas del fin de semana empiezan con un circuito por la zona interior de la Costa Dorada, con inicio en El Vendrell -que tiene algo más que su famoso peaje- y final en Villanova 172 km. después y tras pasar por un par de puertos de montaña y descenso entre viñedos de cava hasta el mar. El último día, como es tradicional, el circuito urbano de Montjuic y sus 120 km. con ocho subidas, que el año pasado dio tan buen espectáculo con SuperLópez y victoria final del desaparecido Thomas De Gendt.
Aunque no hay crono, hay terreno de sobra para buscar las diferencias. Y muchas ganas, insisto. Será la primera vez que se encuentren en carretera este año Contador y la plana mayor del Sky, con Froome y Porte a la cabeza, siempre y cuando no caigan súbitamente enfermos. Al contrario que en otras citas y en otros años, ambos llegan con ganas y en buena forma, siempre y cuando los hombres de negro se hayan recuperado de sus recientes dolencias. Todos los focos estarán puestos en este duelo-Tour, siempre y cuando los Sky no hagan un PDM en toda la regla. Que todo puede pasar. Siempre y cuando se quiere actuar contre el Sky, claro.
Además, estárá el vigente campeón D. Martin; J. Rodríguez recién bajado del Teide y su secuaz Daniel Moreno; Nairo Quintana, también en buena forma y que el año pasado ya ganó en Vallter 2000 y acabó cuarto en la carrera; Urán (y Meersman, ganador el año pasado de dos etapas); Nieve y Wiggins como parte de la locomotora Sky; Betancur, Bardet y Pozzovivo del muy entonado Ag2R; Keldermann; Van Garderen; Pinot si se recupera de su dolorida rodilla; Horner; Barguil; Arredondo y Kiserlovski del Trek, muy activos en Tirreno-Adriático; SMS Sánchez y Rebellin, que siempre acaba entre los 20 primeros desde que volvió de su sanción, pero que nunca hasta ahora había corrido una prueba de tanto prestigio. Será interesante seguir su evolución.
Se lo pongo en bruto: estarán el vigente campeón de la Vuelta y el del Tour, los cinco máximos aspirantes al próximo Giro, los dos últimos ganadores de vueltas WorldTour, el número uno del mundo, el corredor con más futuro del ciclismo y el vigente campeón de la carrera.
Como ven, salvo Nibali y Valverde, estarán todos los que tiene que estar en pruebas de este nivel. Y en forma. Para favorecer el espectáculo, la organización dará bonificaciones de 10″, 6″ y 4″ a los tres primeros de cada etapa (excepto las dos de final en alto), y bonificaciones adicionales (3″, 2″ y 1″) en los sprints del novedoso Trofeo Miquel Poblet y que contarán con maillot específico. Definitivamente, ha vuelto la Volta.
***
Con motivo de la edición 2014 de la Volta, la marca de ropa ciclista Sumattory , que realiza la equipación oficial de la prueba catalana, ha tenido a bien sortear por medio de este espacio dos de sus estupendos productos. Estupendo está aquí más que justificado, si han tenido la ocasión de ver el enlace del texto principal al maillot en homenaje a Poblet, o simplemente atendiendo al carácter singular del maillot de líder de la carrera catalana, de los pocos que quedan en el pelotón con personalidad propia y no un mero calco de las grandes vueltas.
El modelo del sorteo será el siguiente: habrá un obsequio por medio del blog, y otro por twitter. En el primero de los casos, el interesado en participar podrá dejar de aquí al lunes y antes del inicio de la carrera, y exclusivamente en la sección de comentarios de este post (así será visible y transparente para todos) quien cree que ganará la carrera, quien quedará segundo y la diferencia en tiempo entre ambos. No se admiten cambios una vez enviada la relación de nombres. Prevalecerá aquel/la que acierte los nombres y, en caso de empate, el/la que más se aproxime a la diferencia real final. En caso de empate también en este caso, ganará quien primero haya puesto esa combinación de nombres y tiempos.
En el sorteo de twitter es diferente. El año pasado un popular blog anglosajón ya sorteó con el mismo evento maillots de Sumattory (por cierto, uno de ellos recayó en un lector y comentarista habitual del blog) y, aunque en principio el sistema no me gustó mucho, es el más fácil para el que organiza el sorteo y casa bien con el espíritu de twitter de inmediatez. El modelo del sorteo será así: a lo largo de los siete días de la carrera, y en cualquier momento, haré una pregunta relacionada con la carrera o la historia del ciclismo y citando expresamente el sorteo. El primero o la primera que responda correctamente (y cualquiera lo podrá comprobar por el TL de twitter) se llevará el regalo.
Por último, dar las gracias a la confianza depositada por los responsables de Sumattory en este medio de difusión y en este blog en particular.
***
Ayer se disputó el GP Griferías Nobili, con Valverde haciendo uno de sus shows. Leo en las crónicas que a 50 km. de meta y con un trío de fugados a 30″ del pelotón, el murciano saltó, enlazó y rodó con ellos hasta siete km. de meta. Después llegarán las grandes citas de la temporada y no estará donde tiene que estar, o le faltarán las fuerzas. En el sprint final ganó Simone Ponzi, que ya lleva tres victorias esta temporada, con Ventoso 3º, Lobato 4º y Dayer Quintana, el Pruden de Nairo, 7º.
***
Ya está en marcha el velogames.com para las seis semanas de grandes clásicas. Aunque nunca escatimo en elogios para tropela.net, el producto de George Chapman (que lleva haciéndolo al menos desde el año 2000, cuando participé por primera vez, y entonces metía los equipos a mano) me parece que tiene un valor añadido al obligarte a pensarlo más por su sistema de valoración de corredores y tu crédito máximo para meterlos en tu equipo. El código de la liga del blog es 20122319.

Realmente tiene muy buena pinta la Volta de este año. Un recorrido equilibrado y una lista de participantes que poco o nada tendrá que envidiar al Tour, a la Vuelta o al Giro.
Para el sorteo, voy a apostar por Contador y Froome (si no enferma la noche anterior).
1. Alberto Contador
2. Chris Froome a 40″
Un saludo desde Paseo Melancólicos.
Buenas,
Me apunto para el sorteo:
1º. Alberto Contador
2º. Nairo Quintana a 30”
Gracias y un saludo
Bien! La verdad es que tiene muy buena pinta.
Y el maillot tambien 😉
Ahi va mi prediccion.
1º. Chris Froome.
2º. J. Rodriguez, a 2 minutos. Tomaaaaa!!
Buenos días,
mi apuesta:
1º. Alberto Contador
2º. Nairo Quintana a 1′
Saludos!!
Nairo Quintana
Purito Rodríguez a 25 segundos
#Sumattory
1. Contador
2. Froome a 20″
Gracias Sergio por darnos la oportunidad de participar en un sorteo. Vamos a aparecer muchos lectores del blog que nunca escribimos!!! De todos modos, me encantan tus post en la linea del anterior de Henao, donde abres los ojos descubriendo todos los tejemanejes que hay por detrás del Equipo Oscuro
Me la juego con el pistolas vs parasito
1º. Contador
2º Froome a 10″
#summatory
1.Froome
2.Quintana a 1’00”
Buena pinta la Volta
1.Froome
2.Quintana a 1.10
#sumattory
1. QUINTANA
2. J. RODRIGUEZ a 45″
Lo mejor de la volta es el cartel que presenta, si van todos los nombres que se citan, se presenta espectacular. Y el maillot de Poblet está muy guapo, ojalá lo pongan a la venta.
Lo de Valverde no sorprende por costumbre, pero aún así da mucha rabia, vaya desperdicio.
Mi porra para el sorteo:
1º Nairo Alexander Quintana
2º Alberto Contador a 23 segundos.
Mi apuesta:
1- Froome
2- Quintana a 55″
Salut!
1º Contador
2º Betancur a 40″
Estoy ya ansioso por ver si alguno gana porque lo veo complicado.
Si nadie acierta, ¿qué criterio van a seguir? Porque digo que no dejarán de darlo.
Buena idea de Sumattory, hay grandes posibilidades de no dar el maillot pero la publicidad ya la han hecho, a un público no poco numeroso y muy especializado.
Sinceramente me alegro por su propuesta y que hayan confiado en tu blog, espero al menos te hayan regalado uno. Pedazo de maillot, por cierto.
“J. Rodríguez recién bajado del Teide y su secuaz Daniel Moreno”, jajajaja, hay frases que provocan la carcajada. Te ha faltado algún epíteto referente a Andorra.
Saludos, Germán.
Para el sorteo:
1º Chris Froome.
2º Alberto Contador a 17 segundos.
Y a ver si, de este modo, se acaba de liar el tema Sky.
Gran post, gran carrera y grandísima participación.
1º Froome
2º Quintana a 23″
Sería la repanocha que otro Sky diese la espantada antes o durante la Volta.
Para el sorteo;
1º Quintana
2º Froome a 18″
Yo también me apunto:
1º A. Contador
2º J. Rodríguez a 20″
Un saludo.
1º Contador
2º Froome a 15″
Esto es una competi en toda regla. Si fuese sorteo puro tendría alguna probabilidad más de ganar, soy un matao para las porras… Aún así, ahí va:
1-.Nairo Quintana
2-. Alberto Contador a 40″
En twitter, entiendo que será por @c2005live, ¿no?. ¿O por @ciclismo2005?
1-Nairo Quintana
2-Contador a 15″
La entrada sobre Henao es magistral, de las mejores que he leído aquí.
La apuesta:
1º Joaquín Rodríguez
2ª Alberto Contador a 20 “
Sin duda la vuelta de una semana más interesante de la última década por cartel.
Para la apuesta del maillot de Miquel Poblet, me la juego con
1. Quintana
2. Contador a 1’12”
Aqui va la mia:
1º Nairo Quintana
2º Alberto Contador 30”
1°Nairo Quintana
2°Alberto Contador a 52 seg.
1º Joaquim Rodriguez
2º Alberto Contador a 36″
Para mi le faltan varias cosas para ser una vuelta de primer nivel. Una primera etapa llana más adecuada a los sprinters puros y sobre todo una contrarreloj entre 20 y 30 kilómetros. Sería añadir una etapa más y cambiar la etapa del último día, que es un circo, por una crono que termine en Barcelona. Una idea interesante sería recuperar la mítica subida a Montjuic en forma de pequeña cronoescalada. Sería una etapa más interesante que la actual y además sería recuperar un evento de gran tradición, no en vano es la única carrera española donde Merckx ejerció de caníbal y sigue ostentando el record de victorias.
De todas formas, es una carrera negada para los sprinters, debido a su ubicación en el calendario (solo un día después de Sanremo). Ni hay grandes sprinters (sin Meersman, los mejores son Koldo Fdez de Larrea, Samuel Dumoulin, Ferrari o Nizzolo) ni grandes gregarios especialistas en esos temas, lo que puede ser bueno ya que quizás de lugar a otro tipo de carreras donde los equipos de los velocistas no se preocupan por tirar abajo escapadas…
Tampoco entiendo muy bien el tema de las invitaciones. ¿Cómo invitan al CCC con el infame Rebellin en lugar de otros más reputados y que darían más juego como el NetApp, el Colombia, el IAM (Chavanel…) o incluso el Bretagne? No sé si tiene que ver el extendido tópico polaco, pero bueno, es rarísimo. Fue la UCI quien salvó a la Volta hace unos años y quizás ahora se reserva el derecho a “aconsejar” la invitación de determinados equipos. Pero ver a Rebellin en una carrera de primer nivel, manda narices. Claro que si ya está Horner…
Nick, he leído en múltiples lugares una reivindicación de la subida al Castillo que se hacía tradicionalmente en la Escalada y otras competiciones. Creo, creo, que por reformas en las calles de Montjuic ese recorrido ya no es posible y que el actual es el más ‘duro’ disponible por cuestiones de organización, tráfico, etc.
Muy de acuerdo con introducir una contrarreloj, quizás más corta en mi opinión y siempre antes de la montaña (opiniones personales). Pero, como siempre, nadie quiere cortar las calles de su pueblo para la Volta.
#summatory
1º Betancur
2º Joaquím Rodríguez 25”
Estoy de acuerdo con Nick en que a la carrera le falta una contrarreloj de unos 25 km, no lo que hubo en la Tirreno. Pondría a cada favorito en su sitio y las bonificaciones no tendrían tanta importancia. Sin embargo, a los organizadores les gusta mucho el cambio de líderes y mediante las bonificaciones se consigue. Es normal.
La antigua Subida a Arrate se integró a finales de los ochenta en la Bicicleta Eibarresa, que posteriormente llamó a pasarse Euskal Bizikleta y que, una vez desaparecida ésta, la Vuelta al País Vasco recogió el testigo terminando una de sus etapas de las últimas ediciones en Arrate, en claro homenaje la mítica subida. En este sentido, la Volta podría hacer algo similar. La subida a Montjuic siempre fue la última carrera de la temporada.
Puesto que haces mención, Sergio, a los maillot de la Volta, hace unos meses llegué a una página en la que sacaron un maillot de la Volta del año 52. Lo que hicieron fue diseñar un modelo en base al cartel de esa edición. http://stolengoat.com/product-spotlight-1952-vuelta-cataluna-retro-cycling-jersey/
Me apunto al sorteo, que es complicado dado el nivel de los participantes:
1º Betancur
2º Contador 18”
Un saludo, Aitor
Esta es la mía:
1º Contador
2º Betancur a 47″
La Volta este año pinta muy bien, no tiene nada que envidiar a otras ilustres como la Paris-Niza o la Tirreno-Adriático. ¿Se retransmitirá en abierto?
Mi apuesta:
1º. Chris Froome.
2º Alberto Contador a 25 segundos.
Pues no seré yo menos:
mi apuesta
1º Contador
2º J. Rodriguez a 47″
Pues no seré yo menos:
mi apuesta
1º Contador
2º J. Rodriguez a 47″
Un saludo ;P
que vergüenza me da… con tanto comentario. Perdón
Sergio, podrías publicar sólo éste último? Gracias
Mmmm, veamos…
1º Contador
2º Joaquim Rodriguez (+25 segundos)
1º Froome
2º Contador a 59″
Gran volta espero que el tiempo la respete, una cosilla, o dices Villanueva o Vilanova, pero Villanova es una mezcla un poco rara.
Mi apuesta:
1. Joaquim Rodriguez
2. Alberto Contador a 10”
Hola, creo que eres el ganador del concurso del maillot. Escríbeme a ciclismosergio@hotmail.com con tus datos de envío y la talla que deseas.
¿Esta apuesta no estaría más cerca?
Javi g en 23/03/2014 a las 10:59 dijo:
1º Joaquim Rodriguez
2º Alberto Contador a 8´´
Sergio, que yo puse Contador 2º a 8 segundos… Comentario del día 23 a las 10h 59.
Lo que pasa es que en vez de poner el signo ” he puesto ´´
Teneis los dos razón, pido disculpas. Eran tantos comentarios que se me ha pasado. En todo caso, defiendo el método: era público y objetivo, como se ha demostrado en vuestra correción.
Lo dicho: escríbeme a ciclismosergio@hotmail.com con tu dirección e indica la talla. Felcidades.
buen sorteo,
1ºAlberto Contador
2ºPurito Rodríguez +20″
1º Quintana
2º Purito a 35”
Ahí va la mía:
1º Froome
2º Nairo a 37″
Para el sorteo:
1º Contador
2º Froome, a 10”
La Volta se decidirá por las bonificaciones, que tanto criticas en ocasiones, pero que en este post indicas que están puestas para favorecer el espectáculo.
Tampoco comentas nada de las distancias de las etapas, todas de 170 km, menos una de 210 km. Ciertamente, como apunta Nick más arriba, a la Volta todavía le falta un peldaño para ser una prueba de primer nivel. Todo se andará
A mojarse…
1º Nairo Quintana
2º Chris Froome a 25s
1º Froome
2º Contador a 15 segundos
El recorrido de la Volta es demasiado simple para ser una ronda WT y con bastantes etapas descafeinadas y desaprovechadas (mencion especial a la etapa de La Molina).
Y con el affaire de Sky tan cerquita, la cosa esta calentita, por lo que habra muchas probabilidades de que veamos a todos los favoritos yendo de la mano hasta meta, sin exhibiciones…
Mención especial a la invitación del CCC de Rebellin (?)
Que raro que Sergio sea tan benevolente con esta carrera en su crítica.
Exacto, el affaire Sky podría provocar que estos se frenaran.
Hace una semana habría dicho que iba a ser un duelo Contador-Froome, pero ahora es perfectamente posible que sea un Contador-Quintana-Purito.
1.- Martin.
2.- Froome 20”
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/03/20/actualidad/1395316044_646029.html
Ojo al titular: Exculpación “a la española”
Buenas,
Para el sorteo:
1º) J. Rodriguez
2º) A. Contador a 30”
Saludos.
Para el sumatorio mi primer pensamiento era que ganaba Quintana por medio minuto a Contador pero visto que ya lo han pensado muchos me la voy a jugar:
1. Froome
2. Quintana a 50”
1 Contador
2 Yo creo que iba a ser Henao pero como no… Porte a 40 segundos
1º Contador
2º Quintana a 37”
1ºFroome
2º Contador a 14″
La Apuesta
1º Daniel Moreno
2º Froome 20″
1º-Froome
2º-Contador a 23″
Estupenda iniciativa:
J. Rodríguez ganador
Quintana a 27 seg.
1- Contador
2- Martin a 55”
Ahí va mi apuesta:
1- Quintana.
2- Joaquín Rodríguez a 26 segundos
Es aquí donde dan cosas gratis. Yo me arriesgo.
1º Porte
2º Contador a 14 seg.
1. Alberto Contador
2. Nairo Quintana a 25 segundos
Froome abandonara….
1º T. Pinot
2º L. Ten Dam a 21 segundos
Si aciertas la posición de cualquiera de los dos te deberán dar el maillot. Eso sí que es apostar fuerte!!
+1
Tengo mucho interés por ver qué harán los hombres de negro, si pasar de puntillas o pegarse una exhibición en honor del amigo Urán. Por otra parte, el calendario de Piti me parece del todo incomprensible; encuentro muy curiosa esta nueva afición suya a moverse de lejos en las carreras, será que está planeando algo para el Tour?
Ahí va mi porra, a ver si vuelvo a mojar 😛
1º Contador
2º Purito a 1’32”
1º Contador
2º Betancur a 20″
Se me olvidaba la diferencia:
1. Quintana
2. Froome (a 20″).
Un saludo.
La volta, el año pasado, fue muy interesante, veremos este año.
Tengo dudas sobre el rendimientos de los corredores del Sky, después del toque de atención, lo normal, es que no anden nada.
Para el sorteo: Veremos si el “desaparecido” purito, vuelve cargado y hace una buena volta.
1. Alberto Contador
2. J. rodriguez 21 seg.
Buen post!
Por cierto, Dayer no quedó el 7º ayer. Llego el 55.
1º Joaquim
2º Betancur a 10
Ahí va la apuesta:
1º Contador
2º Nairo Quintana a 25 segundos
1º Froome
2º Contador + 7 seg
1º Quintana
2º Froome +23s
Mi apuesta:
1. Froome
2. Contador a 19seg
está claro:
1- J. “Purito” Rodríguez
2- A. Contador a 15″
El raciocinio no es lo mio..
1° N. Quintana
2° C. Froome a 23″
Sumattory trabajan muy bien.
siento el deber moral de votar como en la encuesta.
1 Dani Moreno
2 froome (+1′)
a lo loco se vive mejor!
1º Contador
2º Betancur a 40″
Estoy ya ansioso por ver si alguno gana porque lo veo complicado.
Si nadie acierta, ¿qué criterio van a seguir? Porque digo que no dejarán de darlo.
Buena idea de Sumattory, hay grandes posibilidades de no dar el maillot pero la publicidad ya la han hecho, a un público no poco numeroso y muy especializado.
Sinceramente me alegro por su propuesta y que hayan confiado en tu blog, espero al menos te hayan regalado uno. Pedazo de maillot, por cierto.
“J. Rodríguez recién bajado del Teide y su secuaz Daniel Moreno”, jajajaja, hay frases que provocan la carcajada. Te ha faltado algún epíteto referente a Andorra.
Saludos, Germán.
Estupendo blog, enhorabuena Sergio
Para el sorteo:
1-Contador
2-Betancurt a 10 seg
Leyendo la nomina de participantes es buenisima carrera a ver en que queda, como siempre a veces mucha expectación perjudica…
1º Nairo Quintana
2º Purito Rodriguez 20″
y voy más haya 3º A.Contador a 28″ 4º Fromme m.t. 😉
Muy buenas entradas ultimamente!
Da gusto que empiece la nueva temporada sergio.
La porra:
1º.- Contador
2º – J. Rodriguez a 32″
Mi apuesta;
1o .Contador(nada humano le derrota)
2o.Rodriguez(deAndorra al Teide hay un paso)a 28 seg.
Purito
Contador a 12 s.
1. A. Contador
2. C. Froome (39 segundos)
Ahí va mi pronóstico:
1º Contador
2º Froome a 12″
Enhorabuena por el blog Sergio, de lo mejorcito que hay. Saludos!
Mi apuesta para la volta:
1º) J. Rodriguez
2º) A. Contador a 12″
1. A. Contador
2. N. Quintana ( 21 segundos)
Mi apuesta:
1. Purito
2. Contador (+20)
Un saludo
Mi pronósitico:
1º Contador
2º Froome a 24″
Salud!
Nada como un concurso para animar a los voyers.
1.Thibaut Pinot.
2. Nairo Quintana a10”.
Buenas tardes,
Para el sorteo mi pronostico es:
1° Quintana
2° Contador a 25″
Saludos a todos
Leo por aquí de que la Volta no llega a primer nivel qué quiere decir? Qué es primer nivel? El recorrido no define el nivel de una carrera sino su participación y desarrollo.
Yo tb echo de menos una crono de +80km en el Tour y no por eso deja de tener nivel.
Lo realmente triste es que una carrera que ha conseguido atraer semejante elenco de estrellas no sea mucho más solvente económicamente…, para mi la muestra más evidente que el ciclismo profesional, en este país, está muerto comercialmente.
1ro Joaquím
2do Alberto
10”
Has estado muy cerca, pero se te ha adelantado alguien con el mismo pronóstico.
1º. Chris Froome.
2º Alberto Contador a 5 segundos.
froome
contador 34″
Que pena, entro y veo una nueva entrada con 60 (!!) comentarios nuevos y cuando me dispongo a leer resulta que son la mayoría de la porra.
Ya que estamos
Contador
Betancur +15″
Mi apuesta:
1º Contador
2º Moreno, a 50″
Por decir algo…x
1º – Betancur
2º – Dani Moreno (+10s)
1. Nairo Q.
2. Froome a 15″.
aRRIESGANDO!!!
1.Quintana
2. Purito +1″
Aqui voy yo:
Nairo
Contador a 16″
Saludos desde Argentina
No hay nada como regalar algo para que la gente escriba a saco. Yo me incluyo, hacia muuucho que no me animaba a poner algo, aunque leo y re-leo cada articulo a diario
1º. Froome
2º. Contador +8seg
Si no me equivoco con el análisis del recorrido, en la etapa de Vilanova suben por allá el Km 70 el coll de l’Arca, una tachuela de 1-1,5 km con una pendiente final del 21% por carretera encementada -no asfaltada-, lástima que sea tan pronto y no seguramente no se pueda ver por la TV, pero es digna de olanos y corderos. Si lo llegan a poner cerca de meta (Pla de Manlleu, por ejemplo, o enlazado con el alto de les Ventoses) sería un final chulísimo. Recomiendo a todos los que viven cerca del Vendrell y por las tierras del Penedés echar un vistazo a este puerto!
Por otro lado, en el repechito que hay antes de llegar a Vilanova (empieza justo después de pasar por debajo del autopista y se corona poco antes de llegar al cámping), se podría hacer algo por parte de alguien que vaya con fuerzas. No sería mal sitio para atacar. Saludos
1º Nairo
2º Contador a 18 segundos
La has liao buena con el sorteo, Sergio.
1-Froome
2-Contador
1:48
1-Contador
2-Quintana a 20″
Buenas!
1 – Contador.
2 – Froome (a 20 segundos)
Venga, voy con mi apuesta:
Contador
Purito + 12”
(Contador hace hueco en Vallter y Purito gana en Barcelona recortándole distancia, pero no suficiente)
Un abrazo, gracias por el blog.
1.Froome
2.Contador a 8″ (los que le va a picar tras un ataque a 500 Metros de meta subiendo marchas y mirando el potenciometro)
Madre mia, como la has liado.
Pues al lio:
1° Contador
2° Quintana a 10″
1. Froome
2. Contador (55”)
1. Froome
2. Porte a 31″
Al olor de lo gratis!
Ni cuando se habla de Valverde hay mas comentarios!
1-Moreno
2-Quintana +20″
Froome
Porte a 10″
1 – Purito
2 – Contador a 17s
Hola. Mi apuesta:
1Horner
2Nairo a 30″
A estas alturas y con 80 apuestas, hay que ser original
Un saludo
1-Contador
2-N.Quintana
12s
Enhorabuena por el post. Una maravilla
1º Armand de las Cuevas
2º Cacaíto Rodríguez a 1′
Retiro lo del de Pinot y Ten Dam… si alguno de estos entra dentro de los150 primeros el maillot lo pongo yo!!!!
XDDDDDDDDDD
PD. Me encanta el sentido del humor que se respira en este blog, que ya está bien tanto nick noventero y ahora todos apostando por los hombres de negro!!!!
1. Froome
2. Quintana a 37″
Pues yo apuesto por el Teide
J. Rodriguez
Contador a 15″
Casi te sale bien la apuesta, pero hubo otros que afinaron incluso más que tu. El Teide, en todo caso, siempre es buena apuesta.
Lástima, confiaba en las bonificaciones pero resulta que no había en mopntaña.
Ya se sabe, bonificaciones = Purito Rodríguez.
Esperemos que haya más concursos como este.
Sigue así Sergio, que me descojono leyendo el blog.
Hola,
1º Joaquim Rodríguez
2º Nairo Quintana, a 12”
Saludos de un lector asiduo en los últimos años
1. Contador
2. Froome a 45″
Fantástica la iniciativa del juego.
Mi apuesta:
1. N. Quintana
2. A. Contador +15s
sumattory
1- Contador
2- Purito 22″
1o. Froome
2o. Contador a 1:26
Me voy a poner puntilloso ahora que llega la Volta… El pueblo realmente famoso por el peaje es Martorell, en el Vendrell ya hace un tiempo que lo quitaron.
El nombre de la estación de Vallter tiene su origen en que esta próxima al nacimiento del río Ter y por tanto del Valle del Ter. Aunque es cierto que el nombre recuerda al del famoso edificio de Sant Just Desvern, todo muy setentero.
Lo de Villanova ya te lo apuntaron antes.
En fin, a ver si me escapo a ver el final en Montjuic.
La porra:
1/ Contador
2/ Porte a 1′ 09″
1. Betancur
2. Quintana a 5″
1) Daniel Martin
2) Contador, a 5″
1º Quintana
2º Contador a 35″
1.joaquim
2.froome
3seg
1。daniel martin
2。contador 10 sgs
Un resultado no imposible:
1- Chris Horner
2- Samuel Sánchez a 5’34”
genial esta porra
Venga, seamos originales:
1° Mollema
2° Hesjedal a 12″
Por una escapada, obviamente. Contador va a hacer turismo (ya ha justificado su temporada), Froome se retirará, Porte no empezará (o al revés), y J. Rodríguez ganará una etapa. Por lo demás, no auguro nada del otro mundo, salvo quizá el duelo entre Horner, Rebellin y Voigt por el premio ‘abuelo politoxicómano 2014’.
Saludos
Me apunto:
1º Froome
2º Betancur a 50″
¡Saludos!
Emocion hasta el final…
Mi apuesta:
1ºFroom
2ºContador
Diferencia 9 segundos.
Hay que ver las loas a la Volta por 2 camisetas…..
Tu mismo con tu mecanismo, Sergio.
Ya las hice el año pasado. Tu mismo con tu calendario, enterado.
Pues a mi me da que el Sky es patapum pa’riiba y del genero cortoplacista, tienen claro que el tinglado les va a durar un tiempo determinado y no se van a cortar. Despues de todo, lo hacen por la pasta, no? Luego siguiendo con el estilo Sky de relevo generacional cada temporada:
1. Porte
2. Froome a 35 seg.
Jour.
Uf, leí el post cuando todavía no había comentarios, y pensé, “luego entro”, y ya vamos por 114. En fin…
1º: Nairo
2º: Betancur (a 15”)
Por otra parte: me han mandado este link: http://www.martiperarnau.com/saluddeportiva/lo-que-dice-el-pasaporte-biologico-de-marta-dominguez/
Habría que preguntarse por qué Arribas no ha publicado esto, si la fuente es él, ¿no? ¿O ya lo había publicado y yo sin enterarme?
Es lo que tiene cuando se pone algo gratis. He aquí mi apuesta:
1- Nairo Quintana (Tiene que abrir palmarés este año y se entiende que esta carrera le venga a juego) ganando la etapa reina
2- Richie Porte (Dentro de la fórmula Sky es el candidato número uno de seguir la trilogía de corredores que de repente arrasan, tras Wiggo y el mutante keniata) a 30 segundos.
Es que ese maillot hay que tenerlo, jeje.
El recorrido está bastante bien y con el nivel que va a haber, esta Volta tiene muy buena pinta.
1.- Contador
2.- Joaquim Rodriguez a 18″
1º C.Froome
2º A.Contador a 1´03´´
1. Froome
2. Castroviejo a 1’30”
Julian David Arredondo
Heiner Rodrigo Parra a 1:12
Para la porra:
1º- Froome
2º- Betancur (30″)
3º- D. Moreno // Purito (50″)
Y un extra de predicción: Froome haciendo el ataque definitivo en Valter 2k
http://www.soymotero.net/images/37873.jpg
1º Froome
2º Van Garderen a 1’15 min.
Un saludo.
Otro que se borra en el Sky y van muchos. Wiguins no va a la volta, se va de concentración.
Que mal huele por las islas.
No se si el toque habrá sido de la UCI, o de otro organismo, pero que al Sky le están apretando, me queda bastante claro.
Con este post veo que en ciclismo2005 sí existe una “mayoria silenciosa” y no la mierda de Rajoy.
Buenos días:
Ahí va mi apuesta;
1. Contador
2. Froome a 8″
1. Contador al whisky.
2. Nairo – 33 segundos.
1º T. Pinot
2º L. Ten Dam a 23 segundos…
Sergio, no te entiendo, pareces volcado con esta Volta a Catalunya, pero en la del 2012 (la de Albasini) no hiciste ni mención, ni un comentario, ni un breve, sencillamente nada…
Han pasado dos años, siempre me intrigó el por qué de aquella actitud, y ahora te pregunto: ¿por qué?
Saludos, Rafa
1º Contador
2º Quintana a 19”
Un saludo
1) Froome
2) contador a 18 segundos
1º. Alberto Contador
2º. Nairo Quintana a 22”
Mi apuesta es:
1. Contador
2. J.Rodriguez 37″
1 Contador
2 Froome
Bueno cambiamos que esa esta muy vista
1 Nairo
2 Purito a 30 segundos
Hola Sergio,
muchas gracias lo primero de todo.tanto por el blog como por el concurso
Mis previsiones:
1º Wiggings
2º Betancur a 13 segundos
(se me va la pinza, lo sé, jejeje)
Mecachis,, Wiggings es baja. Así que modifico mi previsión
1º Betancur
2º Purito Rodriguez
Saludos
Se me olvido la diferencia, perdón por el spam
1º Betancur
2º Purito Rodriguez a 2 segundos
Mecachis,, Wiggings es baja. Así que modifico mi previsión
1º Betancur
2º Purito Rodriguez a 20
Saludos
como me molan estas porras!
1º Contador
2º Nieve a 55″
Hola,
1º-Contador
2º-Joaquim Rodriguez a 27 ”
Alguien sabe que canales españoles van a televisar mañana la Milán-San Remo y cuales de ellos lo emiten online?
Un saludo
Venga, que esto no pare…
1º Froome
2º Porte + 1´02″
1º Nairo Quintana
2º Contador a 34″
Hola sergio, hace poco fue la andalucia bike race , y entrevistaron en teledeporte a un chaval de barcelona, que participó singlespeed con desarrollo de 32-20. ¿Qué opinión te merece?
Hablando de la volta, hay unos chavales que van a hacer en piñón fijo, BCN – TGN – LLDA – BCN, un total de 320 kms con 3500 m de desnivel y entrarán por línea de meta el domingo final de la volta.
Y pronóstico para el concurso del maillot de poblet, y ganador de la volta:
1º Froome
2º Van garderen a 1 minuto 30 segundos.
Un saludo.
A mi me parece la tipica historia de tratar de ir de diferente.
El piñon y el singlespeed ya hace mucho que dejaron de ser modernos y guays para ser una moda de masas, de gente que quiere ser especial, cuando se ha convertido en la normalidad. En algunas ciudades lo raro es ver cambios y guardabarros, y lo mainstream un manillar de pista.
Ahora, es una opinion personal, cada uno que haga con su tiempo lo que le de la gana. Si lo disfrutan, bien por ellos, pero pretender darle un aire de notoriedad a lo que no lo tiene…
Mucho mas dificil meterse en una carrera de verdad y destacar que cualquier ‘reto’ de estos.
Hola Sergio y compañía,
Sigo el blog habitualmente, pero esta es la primera vez que escribo…, si, buen estúmulo el maillot! Aprendo de todos los que participan. Continuad así. Aquí va mi apuesta:
1. Nairo Quitana.
2. Contador a 30 segundos.
Saludos!
Auguro record de comentarios!!! Buena iniciativa!!!
1. Chris Froome
2. Alberto Contador a 40″
Aunque siempre he sido contadorista y lo he defendido desde el conocimiento puede q más cuentífico de este país – ya sé q suena a vacilada- creo q froome lo va a destronar. Yo no soy médico deportivo, tengo otra especialidad. Y para nada me arrepiento. Nunca me he dopado y dejé el ciclismo con 18 años con capacidad de sobra para ser profesional. Lo dejé porq no m gustó q un tal Walter Virú m exigiera usar “cosas” q yo no usé. No acabé la primera temporada de sub-23 aunq sin apenas entrenar subía los primeros puertos a rueda de gente con 25 años q luego ha sido 10 años profesional, sin citar nombres. Vale q luego con el paso de los quilómetros m agotaba y acalambraba y no tenía nada q hacer salvo entrar a rueda cuando podía. Pero es cierto q apenas entrenaba 50km y pocos días. Voy a ser sincero, creo q con 18 años y un poco de tiempo para hacer entremos de 140 km era más q suficiente para ganar un valenciaga. Corría el año 98 y era el tiempo de la basura y la mandanga. Nos quejamos q no hay gente sincera. Pues sí, yo dejé prematuramente el ciclismo porq m negué a usar “porquería” y arriesgar mi salud. Tras 8 años de parón volví a coger la bicicleta – ni había hecho nada de ejercicio- y con 8 meses de entrenamiento gané carreras en master de mucho nivel. Nunca creí en el dopaje porque yo mismo m lo demostraba, pero estamos en 2014 y hoy el dopaje no es EPO y anabólicos. Hoy con condiciones no creo q se pueda llegar muy lejos, ya no puedo defender lo humano ante lo científico. Hay que admitirlo, el dopaje ha vencido, ha sido más fuerte. Ya no sirve de nada lo innato, absolutamente de nada. Este comentario va dirigido a esos jóvenes de 16-18 años que tienen clase de verdad. Q lo analicen, no os servirá de nada, tenéis q elegir entre el deporte u otras facetas de la vida, q pueden ser mucho más gratificantes. Pero dudo, con sinceridad, que lleguéis a algo de forma natural. El ciclismo murió en el año 99. Nada de lo que pasó después tiene credibilidad.
Este comentario tiene un gran valor y estoy de acuerdo en su intención. Aunque no tanto en el apunte final de que el ciclismo murió en el 99. En cuanto a EPO se refiere, ya en la era de Indurain corría abundantemente por el pelotón, como sabemos los asiduos del blog.
Además de que doping ha existido siempre. Yo lo deje a los 22 en el 89, cuando mejor andaba, con un par de victorias menores y muchos buenos puestos…pero siempre en pruebas de un día. En las vueltas no llegué ni al listón del top 20. Vi claro que me faltaba nivel y sobre todo, que se necesitaba ese “algo más” que en aquella época eran anabolizantes. Osea, que el ciclismo, sino muerto, ha sido medio “zoombie” desde siempre.
Yo a los jóvenes y particularmente a los niños de la escuela en la que colaboro como director les digo siempre que no se decepcionen por los casos de dopaje y que disfruten de la bici y del buen ambiente que hay en las categorías iniciales. Y os aseguro que es un gustazo ver la ilusión que tienen de ser ciclistas a pesar de la que sigue cayendo.
Me has llegao!
El suelto esta bien, mal ubicado, no tiene que ver con el post, pero bien. Decenas y decenas de post anteriores se ha hablado mucho de lo que dices y aqui nos lamemos las heridas como podemos,segujiremos comentando, no pierdas lectura, asi lo veo yo. Todas las facetas de la vida tienen su porqueria y de todo se aprende y del ciclismo sobre todo una, humildad!. El año 99 es tu referencia, por lo que tu viviste , pero se te queda largo.
Un saludo
1º Contador
2º Quintana 17″.
Jejejeje… El año pasado a través de twitter en un sorteo de estrella damm me toco el maillot sumattory del lider de la montaña, rojo con los logos del cannondale… Además de ser una prenda exclusiva la calidad es buenísima, es de los que mas gasto y eso que siempre pensé que cogería polvo en un cajón. De ahí hasta hoy tengo culotte corto, largo, maillot incluso calcetines… Trabajan muy bien.
Y después de mi rollo (no me llevo comisión ni curro con ellos,eh!) va mi pronostico para ver si puedo seguir aumentando mi colección:
1.- Quintana, Nairo
2.- Contador, Alberto
30 segs de diferencia.
Suerte y enhorabuena!!!
Mi primera aportación a este blog, gracias Sergio por el.
1º P. Rodriguez
2º N. Quintana
25 ”
Pues yo también me apunto
1º Contador
2º Purito a 33 segundos
1. Contador
2. J. Rodríguez a 4″
Quise decir q la credibilidad acabó en el 89. Luego con condiciones se podía luchar, pero desde hace 4 años la ciencia ha avanzado mucho y la palabra “clase” debería de desaparecer del vocabulario ciclista. Es lo q hay. No m creo nada, no sé porque sigo el ciclismo – quizás sea un nostálgico – y no se porque sigo el blog y molesto en contestar. Añoro el ciclismo de antes, de los 70, q no pude ver xq nací n el 79. La ciencia ficción para Tom Cruise.
Ahora si que lo suscribo del todo: exacto, del 89 en adelante el nivel de podredumbre era más que evidente, y era palpable también en amateur. Al igual que tu, pase por la tesitura que comentas y opté por la salud.
1. Froome
2. Porte a 36″
1º Nairo Quintana
2º Rigoberto Urán +1’02”
1. Betancurt
2. Contador a 16”
Mi apuesta es:
1º. Alberto Contador
2º. Richie Porte, a 39″.
Puestos a perder… vamos a tirar la casa por la ventana y apostar por (mis) locales:
1. Tejay Van Garderen (BMC)
2. Phil Gaimon a 35seg.
Saludos
Moreno
Porte 1 min
Saludos
1º porte
2º froome a 1 segundo
jejeje
vale en homenaje al colombiano
1º Joaquim Rodriguez
2º Alberto Contador a 8´´
Pues sí, eres el ganador. Vaya ojo. Escríbeme a ciclismosergio@hotmail.com con tu dirección y la talla que usas. Muchas felicidades y disculpa el error.
1. La Volta está en la situación en que está por lo mismo que todo el deporte en Cataluña: el Barça lo “eclipsa” todo. Cualquier porquería de patrocinio de este equipo dobla o triplica el presupuesto de la Volta de un año.
2. Debido a esta falta de fondos, una de las fuentes de ingresos son las poblaciones que pagan por ser salida/llegada de etapa. Esto condiciona sobremanera el recorrido.
3. Sergio, mírate este documentadísimo enlace:
http://www.martiperarnau.com/saluddeportiva/lo-que-dice-el-pasaporte-biologico-de-marta-dominguez/
Ufff, me parece increibel, hoy es la classiquisima y solo la ponen en tres canales (ninguno es teletenis). Para colmo, Esport 3 la pone a trozos y la interrumpe para poner un partido de futbol del escolapios contra los maristas (Sporting contra Girona).
Asi no se puede levantar cabeza….nos domina la futbolcracia!
1. Contador
2. Quintana ( a 33 segundos)
1º Froome
2º Contador a 41″
1. Eddy Merckx
2. Freddy Maertens (a 43″)
3. Rik Van Looy (a 1´02″)
Nadie ha puesto el doblete colombiano?
1. Quintana
2. Betancurt 30″
En sanremo me emociono mas la victoria de ciolek el ano pasado que la llegada de este ano.
Buenas Sergio!
La ciudad es Vilanova i la Geltrú. Ciudad de un modesto lector.
Respecto a la Volta… J.Rodrigez querrá lucirse en casa y viendo la exivición de A.Contador en italia…
Y porra es:
1º A.Contador
2º Purito a. 32 segundos
1º Contador
2º J. Rodriguez a 1.25
Si había problemas con el servidor… este sorteo no ha ayudado mucho!!! Y mira que no soy de ponerme cosas rosas y no me acaban de gustar las camisetas con fotos, pero hijo, has vendido tan bien la burra!
Habrá que echarle un vistazo en directo a la ropa, que para esas cosas todavía no me fío de internette.
PD. Esperando con ansia el post de la San Remo!
1-Contador
2-Froome a 59″
Mi previsión es la siguiente:
1.- Purito Rodríguez
2.- Froome a 21″
Un saludo a todos y gracias por el blog!!
1- Contador
2- Porte a 22 segundos
1. Froome, 2. Nairo Quintana a 55 segundos
Mi apuesta:
1º Froome
2º Quintana a 39″
Gracias por tu gran trabajo Sergio de un lector asiduo al blog.
Mi apuesta:
1. Froome
2. Contador a 47”
1º Froome
2º Contador a 53″
1. Contador
2. Quintana (+14 segundos)
Viva los vegetarianos!
Mi apuesta,…
1º Porte
2º Froome 11″
Un saludo, y sigue así Sergio, lo clavas.
Mi apuesta:
1º Joaquim Rodriguez
2º Alberto Contador a 39 seg.
1- Nairo Quintana
2- Purito Rodríguez a 15 segundos
Enhorabuena por el blog una vez más, y aunque me encanta Valverde, te doy toda la razón en lo que comentaste de Valverde mínimo, en fin, una pena de dirección la que tiene. A ver si esta forma de dar la cara en carrera, la mantiene cuando empiecen las grandes citas. Un saludo.
1. Froome
2. Purito a 1min 20′
1º Froome
2º Quintana a 42″
1º Froome
2º Contador a 42″
Mi apuesta:
1º Contador
2º Froome a 41″
Buenas, espero estar a tiempo para la apuesta! Sino pues como pronóstico:
Ganará Froome y Contador a 1:04
Un saludo.
Purito
Nairo 13″
1. Contador
2. Quintana a 49 segundos
1 froome
2 quintana a 1.15
1º Contador
2º Quintana a 17″
1. Froome
2. Contador 1min. 40 seg.
Alguien ha visto la primera etapa? Qué le pasa a Richie Porte?
A jugar que es gratis!!
1º- C.Froome
2º- J. Rodríguez – a 7´´
Lo mejor, leer aquello de que Dayer es el Pruden de Quintana. Brillante Sergio
Hola,
Contador
Quintana a 13″
Bueno, llegué tarde a la porra, pero apostaré fuera de concurso:
1º Aicar
2º Xenón a 59 segundos.
Flipante, le has dao, si pones al maillot c2005 lo revientas. No hay como ponerse a dar maillots o camisetas para que nos amontonemos. Bien por el blog, bueno, la pàgina, 😉
El post de Henao, sencillamente genial, muy buen trabajo, da gusto leer. Aunque todo sea muy oscuro , solo tenemos que esperar a que , como es el caso, empiece a perder presion la locomotora oscura.
Vengo de las alturas para hacer una predicción…
1-Fromme
2-Purito, 53sg
Muchas gracias
Froome
Quintana a 50″
Muy buena iniciativa y un maillot muy bonito homenajeando a uno de los mejores ciclistas españoles. Aquí va mi apuesta:
1. Alberto Contador
2. Nairo Quintana a 15″
1º Contador.
2ºFroome. 18 segundos.
Hoy, en teletenis han cortado la retrasmision de la etapa a falta de 10 km, para conectar con un interesantisimo partido de tenis, que acababa de empezar, luego no se si han conectado de nuevo con la Volta porque me he pasado a esport3, de traca.
Por lo demás, ojala el retorno de la Momia, sería divertido.
Hola, quería comentar que en un diario de Colombia, sale publicada esta entervista a Henao tras su affaire:
http://colombia.patobot.com/?&s=1&id=314
Extraigo esto, que me ha parecido muy interesante o raro, cuando menos:
“¿El problema fue en el perfil hematológico?
Sí, el perfil que normal maneja uno. Nunca habían encontrado nada raro cuando he estado acá y en Colombia. Estuve cerca de cuatro meses viviendo en Rionegro, ni salí a vacaciones a ninguna parte, a tierra caliente, siempre estuve en altitud. No tengo nada que ocultar y estoy tranquilo. El equipo lo que quiere es analizar, mirar bien y eso lo acato. Me expongo a lo que van a investigar.
¿Qué control fue?
El control que mira el Sky fue el que se hizo el 14 de febrero. La gente de la AMA me llama. En el horario que yo tenía estipulado en el Adams era de 6 de la mañana a 7. Me llaman y me dicen que no podía llegar a las 7, que se había extraviado, que si lo podía esperar y lo esperé hasta las 9 y perfecto”
O SEA QUE LES AVISAN SI SE PIERDEN!! AY, MADRE.
Igual se ha dicho ya pero por si acaso.
¿Se puede apostar todavía?
Froome
Contador, a 37 sgs