Kruijswijk cruje a todos sus rivales en los Dolomitas

A Nibali le bastó un único ataque para quitar la máscara del Movistar, construida en torno a un corredor que siempre ha tenido problemas con los puertos de más de 2000 metros, y que con 36 años quería hacer como mínimo podio en su debut en la carrera. Un único ataque, y saltaron por los aires las aspiraciones -en orden decreciente- de la clasificación por equipos, la clasificación de la montaña, el liderato bicéfalo español-costarricense y, si acaso, una victoria de etapa para endulzar algo la eventualidad de quedarse sin nada.

Mediada la mitad de la etapa ideada para promocionar la Maratona dei Dolomiti -el equivalente en el ciclismo al Festival de los Monegros en cuanto a drogas se refiere- nada apuntaba a que se iba a vivir, con bastantes argumentos a su favor, la mejor etapa de montaña en una gran vuelta desde la del Galibier en el Tour 2011, hace cinco años.… Leer más

No funciona la comunicación en Movistar

No funciona la comunicación en Movistar

Es muy triste que una empresa que vende comunicación -proveniente de un monopolio estatal, como todas las grandes empresas españolas salvo los bancos y la del narcotráfico gallego- patrocine un equipo ciclista donde la comunicación no funciona, y donde todos operan como una banda de pollos sin cabeza, porque supuestamente la cabeza está encima de los hombros de Vicente García Acosta, conocido popularmente como Txente.

Natural de Tafalla, en la zona agrícola navarra, jamás se ha caracterizado por estar dotado de manera diferencial con visión estratégica, al contrario: de ciclista, lo suyo era fuerza bruta, incluyendo amedrentar a Simeoni en uno de los días más tristes para el ciclismo, en donde ejerció de mamporrero de la Mafia. Entonces, ¿por qué ha acabado de director deportivo del mejor equipo ciclista del mundo, según la clasificación UCI?

Por esos mismos valores indicados, y por ser navarro. No busquen más. Así funciona la meritocracia en Abarca Sports, la denominación mercantil de lo que viene siendo el juguete de Echavarri y Unzue, el equipo que lucha las clasificaciones secundarias en vez de la general, el equipo del catenaccio y lavarse las manos (¡Fertonani, no te olvidamos!).… Leer más

Un Giro de abandonos afronta su primera etapa para héroes

Un Giro de abandonos afronta su primera etapa para héroes

Las dos últimas etapas del Giro de Italia han servido para acercar a los corredores a la montaña, y también para que otros dos corredores punteros de la carrera se hayan ido para casa. Al abandono anunciado de Dumoulin, que llevaba quejándose varios días de un forúnculo, y que acabó con una bajada de la bici nada más salir la etapa de anteayer y con final en Asolo, ayer se sumó la de Greipel, que anunció que dejaba la carrera prácticamente en el mismo momento que ganaba su tercera etapa en la carrera, a los 34 años.

El alemán lucía, con cierta holgura, el maillot rojo de líder de la regularidad, pero ni eso ha sido suficiente reclamo para que continuase en carrera y poder llegar a Turín luciendo la distinción. Seguro que si llega a ser el Tour no lo hace, pero así es como respetan los ciclistas la carrera italiana; concretamente, el alemán que más etapas ha ganado en la carrera en toda su Historia.… Leer más

Blancazo de Landa cuando buscaba el rosa

Tony Rominger se planteó la temporada 1994 como la del asalto definitivo al Tour de Francia. El año anterior había sido segundo, ganando tres etapas: dos por la magnificencia de Indurain, y otra, la que le dio más alas, la crono final. Se presentó en la línea de salida con ese aval, y el de tres Vueltas a España consecutivas, además de una preparación específica de dos meses en Colorado (EE.UU). Pasada la primera crono, el suizo preparado y evolucionado por Michele Ferrari, se quedó en una etapa de llano, abandonando antes de la montaña.

De ese momento queda una de esas grandes frases que produce este deporte de vez en cuando: “Rominger Colorado, Indurain Amarillo”.  25 años después, incluyendo caso Festina, fiambre de Pantani, Operación Puerto, T-Mobile, UsPostal, Phonak y lo que quieran añadir, seguimos exactamente igual, hablando de colores: Landa iba a por el rosa del Giro, y se ha quedado blanco.… Leer más

La crono decisiva no decide nada

Como es casi una norma en el ciclismo, se esperaba mucho de la crono decisiva en Chianti, y no pasó nada. Los favoritos y la sorpresa de cada Giro han salido agrupados en un ramillete de segundos de la primera parte de la carrera (segunda, si alguien considerada la excursión en Holanda), tras una crono de 40 km (2/3 partes del total de crono de la carrera) en la que era imposible coger el ritmo, y azotada además por una lluvia que era en muchos casos torrencial.

El día anterior se había vivido una bellísima etapa-encerrona, que como siempre lo fue porque el puerto estaba antes meta. Es inútil interpelar a Guillén o los responsables del ciclismo en España, porque no cambiarán, pero en el ciclismo actual la parte del león de las etapas de montaña tienen que ser así. Además, se movieron los favoritos y sorpresa, sorpresa, el Movistar jugó con estrategia: colocó en la fuga del día a Jasha Sutterlin y José Joaquín Rojas -que no hubiesen hecho nada de ir en el grupo-, que trabajaron dentro de sus posibilidades cuando llegó la ocasión.… Leer más

Ulissi inhala la victoria

Ulissi inhala la victoria

Se esperaba mucho de la primera etapa en suelo italiano del Giro de Italia, y ha colmado en gran medida la expectativas. Disputada a casi 42 km/h de media durante 200 km., hubiese sido un espectáculo mayor de no ser por la realmente horrenda retransmisión de la RAI, que impidió ver los momentos decisivos por una sencilla razón, que hunde sus razones en las mismas características del evento.

Se salió de Catanzaro, la ciudad en la que en 1996 el ultradopado Pascal Herve (y después con pisos francos para dopar a ciclistas) obtuvo la etapa y la maglia rosa, y por la que rara vez para el Giro, puesto que está en el profundo sur. Hasta el indecible Cancellara, cuyos padres son de la cercana Basilicata, decía que nunca había estado tan al sur de Italia…

El día anterior los ciclistas habían aterrizado en el aeropuerto de Lamezia Terme, ideado para atraer turismo a Calabria, y que básicamente se nutre de la diáspora calabresa por el mundo.… Leer más

El camino hacia el Giro (y II): dos favoritos y mucha igualdad

El camino hacia el Giro (y II): dos favoritos y mucha igualdad

Mañana empieza la 99º edición del Giro de Italia, la primera gran vuelta de la temporada. Este año cuenta con una participación bastante compensada, algo que no se puede decir de su recorrido, reducido a dos semanas de competición tras una absurda excursión recaudatoria a Holanda. Por supuesto, como estamos hablando de Italia y del Giro, el recorrido ha cambiado desde su presentación hace ocho meses, cuando ya fue analizado.

De momento, en la cuarta etapa y con final en Praia Mare -profundo sur, intento de promocionar un destino turístico al que no va nadie- los organizadores han metido una subida de dos km. al 7´7% a 8 km. del final (arrivederci, sprinters puros) y en la etapa 18º, la del final en Pinerolo tras 234 km., ahora incrementados hasta los 237 km. al incorporarse una cuesta de cabras horrible y urbana en la etapa más larga de la carrera.… Leer más

Para Poels es la Luik-Bastenaken-Luik

Para Poels es la Luik-Bastenaken-Luik

Ni el frío ni la nieve impidieron lo que es una carrera -otra más- que se decide en el último momento, a pesar de las apelaciones a la épica, al ciclismo de otros tiempos y a lo que fuese, siempre al remolque de las calamidades que puedan sufrir los ciclistas. La 102º edición de la Lieja-Bastogne-Lieja fue salvada por un ganador a la altura de su leyenda, y perteneciente por derecho propio a la historia de la carrera.

Poco más hubo: un desvío del organizador -que es el mismo que anuló una etapa en París-Niza, y que en julio también organiza esa carrera conocida como Tour de Francia, donde jamás se anulará una etapa por altas temperaturas- en el km. 45 de la carrera para evitar la zona con mayor nieve, y que se tradujo en 5 km. menos para la prueba, fue lo más destacado de las seis horas previas a la traca final ya en las calles de Lieja.… Leer más

El día de la marmota en Flecha Valona

El día de la marmota en Flecha Valona

La última vez que se subió en competición el muro de Huy el ganador había sido Joaquím Rodríguez, que batió por escaso margen a Chris Froome en la cuarta etapa del Tour 2015. Ayer el corredor catalán asomó tímidamente por cabeza -algunos califican su movimiento de ataque- para después ni siquiera clasificarse entre los 25 primeros de la clásica belga Flecha-Valona. Quizás le afectó su avanzada edad -37 años-, no calculó bien la distancia -improbable, pues conoce perfectamente la carrera, que ha ganado en una ocasión- u otro motivo del que no tenemos conocimiento.

Nada de eso afecta a Alejandro Valverde, solo un año más joven y que ayer ganó por tercera vez consecutiva la prueba, convirtiendo la competición en un día de la marmota que también anuncia un invierno largo, ese que nunca parece llegar a su constante carrera, la que dice que lleva diez años siendo el mejor corredor del mundo por resultados a lo largo del año, salvo los dos años que estuvo suspendido por dopaje.… Leer más

Gasparotto gana a lo Gilbert

Gasparotto gana a lo Gilbert

La sensación al acabar la carrera era de inmensa estafa pero, ya más relajados con el paso del tiempo -en Eurosport UK cerraron la retransmisión sin poner el podio, de tan cutre que parecía todo- tampoco fue para tanto. Simplemente fue la Amstel Gold Race de siempre, pero con unos protagonistas relativamente inesperados para una carrera que goza de ese nivel, merecido o no.

Gasparotto ya había ganado la carrera en 2012, cuando finalizaba en el Cauberg -la primavera prodigiosa del Astana, que una semana después ganaba Lieja con Iglinski el dopado con EPO- y había sido 8º el año pasado, cuando ya militaba en el modesto Wanty, un equipo continental cuyos éxitos se cuentan con los dedos de la mano de un artificiero, y donde recaló hace ya años porque era un corredor de vuelta de todo, incluyendo la noción pública de haber sido cliente de Michele Ferrari cuando era un joven prometedor.… Leer más