Vox se queda a la puertas de la Presidencia del Giro

Hubo un tiempo en que las etapas de las grandes vueltas eran así. Cada día ataques en fugas peligrosas, corredores que están rondando el liderato intentando lucir durante un día el jersey de líder, resoluciones de etapas que no son al sprint, estrategias y, en definitiva, ciclismo. Perdido por completo tanto en el Tour como en la Vuelta -por connivencia de los organizadores-, queda el Giro como la última vuelta clásica, donde pasan estas cosas.

Rojas terminó el día de San Giovanni Rotondo como cuarto de la general -su puesto más repetido como profesional-, pero no parecía ser suficiente para un corredor del que se rumorea que Landa lo ha pedido expresamente en su traspaso al Bahrein, lo que dice bastante de la futura relación de Valverde con el ciclismo. Quizás para incrementar su ficha, quizás por el auge del partido político que por fin representa sin ambiguedades su ideología, el corredor murciano estuvo de nuevo en la fuga, y por dos ocasiones.… Leer más

Gargano, zona de cambio de líderes

Gargano, zona de cambio de líderes

Al sexto día el Jumbo entregó el liderato. Roglic ya estaba siendo el corredor que más días aguantaba el liderato tras ganar la primera etapa desde el año 2003 (¡Petacchi!), y era un desgaste inútil para un equipo que viene a ganar la general, pero que ni de coña es el Sky, el equipo que fue líder durante todo el Tour 2017 (una semana con Thomas, y el resto con Froome), sin que nadie se extrañe porque esto es ciclismo.

La carrera llegaba al Gargano con una larguísima etapa de 235 km., tipica de la zona, que ha aparecido más veces en el Giro en la última decada que en todos los años precedentes. Baste recordar en 2008, cuando Visconti se puso líder -aguantó ocho días, y su ego ocho años- en una escapada-bidón de verdad donde también iba Gárate. La última vez que llegó la carrera a la maravillosa península calcárea ganó la etapa Gorka Izagirre, y un tal Valerio Conti fue maglia rosa virtual durante toda la etapa.… Leer más

Mucho Giro para poco Landa

Mucho Giro para poco Landa

“Si fuera mis rivales estaría cagado”. De esta manera tan explícita se ha referido Simon Yates a la edición apenas comenzada del Giro de Italia. Como ya apuntado, su decisión de salir el último de los favoritos en la crono del primer día ya indicaba mucho de su estado de euforia actual, pero verbalizarlo de esa manera…en fin, supongo que será un efecto secundario del tratamiento recibido para ganar el Giro de Italia.

Unas declaraciones de ese tipo, en un deporte tradicionalmente pacato como el ciclismo -y ojalá sea así siempre- tienen que traer consecuencias, como en su día las padecieron Wiggins o Armstrong. Quizás no en el mismo momento en que eyaculan verbalmente los restos de la droga que llevan en el organismo, pero con el tiempo, inevitable juez en este deporte .

Como pronto, a Simon Yates no le llovió en el recorrido. Su apuesta, en todo caso, queda ahí.… Leer más

Mi favorito para el Giro: Mikel Landa Meana

Mi favorito para el Giro: Mikel Landa Meana

Este año tiene que ser el de Mikel Landa en el Giro. Al quinto intento, después de debutar en 2014, inflar su burbuja en 2015 (y todavía sigue saliendo el aire) y fracasar de manera rotunda en 2016 (blan-ca-zo) y en 2017, afectado por una caída antes de empezar la subida al Blockhaus. Por eso, y por cumplir 30 años el próximo diciembre, este debe ser el año de esta estrella del ciclismo.

Su aproximación a la carrera ha sido la de siempre: un invierno en el que por mononucleosis o por lo que sea ha empezado la temporada tardísimo. Antes por lo menos ponía la excusa del bichito ese que nadie ve, esta vez ha sido una caída en la primera carrera del año de la que ha tardado más de un mes en reponerse, y eso que había recurrido a esa sangre enriquecida de sus paisanos vascos. Sí, esos que se han hecho millonarios gracias a los deportistas y la AEPSAD, que pleiteó hasta la AMA y el COI para que esa terapia no fuese considerada dopaje.… Leer más

¿Qué ha pasado en Movistar?

¿Qué ha pasado en Movistar?

Está ya bastante avanzado abril y el equipo Movistar, que no hace mucho tiempo era “el mejor del mundo” según la clasificación UCI, lleva dos victorias en Europa: una etapa de una carrera francesa desconocida a cargo de Prades -debutante de 32 años en el equipo- y la etapa de Landa en la Coppi&Bartali. Son resultados ridículos para un equipo que, al margen de cualquier otra consideración, ejerce de selección nacional española, por eso del antiguo monopolio y por el intento bastante rijoso de hacer de casa de todos.

Como toda la prensa ejerce de pelotilla del equipo el hecho pasa de puntillas. Se piropea a Valverde por hacer puestos dignos de Flecha en las clásicas, y se esquiva el debate central: que el equipo no es el mismo desde el caso Jaime Rosón, un corredor que el año pasado estuvo corriendo con el equipo hasta el Dauphiné, y obteniendo la victoria en la Vuelta a Aragón (sí, existe).… Leer más

El mejor Van der Poel sigue siendo Adrie

El mejor Van der Poel sigue siendo Adrie

En la Gante-Wevelgem del domingo debutó en una carrera WT Matthieu Van der Poel, otro de esos talentinos que llegan por simple sucesión de generaciones al ciclismo. Tiene 24 años y jamás había salido en una prueba de nivel, porque estaba ocupado en el ciclocross, el deporte de una hora de duración y donde mantiene un duopolio perfecto desde hace un lustro con Van Aert.

Fue un debut nada anónimo: cuarto al sprint. A un mundo de Kristoff y Degenkolb, pero un puesto muy meritorio para un corredor debutante en ese tipo de carreras y en esa distancia, además de un día especialmente movido. Van Aert lleva haciendo cosas parecidas -cuarto, quinto, a veces tercero- desde el año pasado, y ya no resulta tan sorprendente que estos dos tiranos de su especialidad consigan lo que están consiguiendo.

El corredor belga ha encontrado acomodo en el Jumbo -donde se ha convertido en el líder para las clásicas-, mientras que el holandés compite con el desconocido Corendon, un equipo de esos que solo aparecen en los titulares cuando uno de sus corredores muere de paro cardíaco, y es algo relativamente frecuente.… Leer más

M.A López cumple con Vinokourov

M.A López cumple con Vinokourov

Por una vez La Molina ha servido para decidir una clasificación general. El mayor beneficiado ha sido el que ayer se mostraba más flojo, pero no debe extrañar nada en el Astana de Vinokourov y Raquel Ortolano, que evidentemente estaba en meta para ser la primera en felicitar al corredor colombiano, que tampoco es que fuese un dechado de felicidad por el importante triunfo conseguido.

Se llevó la etapa y el liderato. A lo primero también aspiraba el Movistar, a lo segundo no se sabe. Enviaron en la fuga del día a Verona y a Soler, pero no a Carapaz, el mejor situado en la general al margen de Quintana. El corredor madrileño, una mascota de este deporte, parecía que se quería vindicar tras su ridícula actuación en Vallter 2000. Se pasó toda la etapa en cabeza, con el prurito de coronar en cabeza el Port de la Creueta, quizás por eso de que estaba catalogado como “especial”, que es un apelativo muy de mascota.… Leer más

De Gendt mantiene el liderato en la etapa reina

De Gendt mantiene el liderato en la etapa reina

Al paso del pueblo de Setcases pusieron hace pocos años un petril que sirve las veces de banco sobre el río Ter, aunque su función primigenia sea contener las avenidas del río y que no inunden el pueblo cuando se producen. Más o menos en eso estaba pensando Carlos de Andrés -es un decir- cuando, embelasado por los paisajes y por la “dureza” soltó una de sus mamarrachadas:

“Al Movistar todavía le queda Carlos Verona cuando Erviti se retire”. En ese mundo viven los propagandistas de este deporte, porque incluso habiendo visto cómo Amador se iba al suelo al paso por Camprodon, creía que el indolente y limitadísimo corredor español podría hacer algo que jamás ha hecho: mantener el ritmo del pelotón en una subida exigente, como si la magia existiese y los asnos fuesen de oro.

La realidad es así: al Movistar no le queda nada, y eso que llevaba a la Volta a uno de sus equipos de gala.… Leer más

Un hombre de rutinas

Un hombre de rutinas

Que Thomas De Gendt tiene un jardín en Cataluña ya era evidente antes de la brillante primera etapa de la Volta 2019. Ya tenía tres etapas en su haber conquistadas en 2013, 2016 y 2018, y es la prueba donde más triunfos ha obtenido. Siempre había sido en etapas en mitad de la carrera, tras haber intentando infructuosamente la fuga en jornadas anteriores. Este año, como si el pelotón no supiese de sus intenciones, ha formado la primera fuga de la carrera, la ha dejado tirada y ha hecho los últimos 60 km. de la etapa en solitario, en una nueva exhibición de un corredor sin parangón en el ciclismo actual.

Solo el gran belga es capaz de convertir la insulsa -por manoseada, no porque no tenga potencial- etapa inicial de la Volta con final en Calella. Formó la escapada de salida junto con otros seis corredores, y llegaron a tener una ventaja de 4´ sobre un grupo controlado  por el Movistar con la única contribución de Erviti y Verona.… Leer más

Más Volta, más de la misma Volta

Más Volta, más de la misma Volta

El primer recuerdo que me viene a la cabeza de la Volta 2018 es Carlos de Andrés callado mientras Bernal y Valverde subían en solitario a La Molina. Callado porque no hacía ni referencia a las pintadas de lazos amarillos que había en todo el pavimento, carteles y colgados de muchas casas, y callado con ese mismo tipo de silencio que tiene cuando va leyendo el palmarés de un corredor, se topa con dos años de sanción, y los salta olímpicamente hacia otra cosa. Ese silencio de cuando te das cuenta de algo, pero tienes prohíbido decir nada.

Hay otros recuerdos, como la etapa final en Montjuic que tuve el privilegio de ver en vivo, y el bonito espectáculo y la gente congregada en un circuito que es un clásico del ciclismo, aunque solo fuese por los dos Mundiales -uno de ellos, el mejor de la historia- celebrados ahí. Sin embargo, a pesar de gustarme el ciclismo y seguirlo diariamente, me ha costado recordar las etapas, las vicisitudes de cada una e incluso el ganador final.… Leer más