A temporada pasada

¡Están de enhorabuena! Aunque apenas hay noticias de ámbito ciclista, llega el momento de repasar que ha sido de la temporada de los pobres ciclistas señalados en el lejano enero, entre los que lamentablemente no estaban ni Landa ni Zakarin. Porque uno afina todo lo que puede, pero nunca es suficiente.

König: confieso que he tenido que ir al cqranking.com para recordar su temporada. Si, recordaba su Giro, donde acabó sexto tras subir en el escalafón del Sky a mitad de carrera por el petardazo de Porte, pero no que también había estado en el Tour, donde se arrastró de manera más o menos pública. Su actuación más sorprendente fue el 13º en la crono de 60 km. en Italia, demostrando que ha asimilado bien la fórmula Sky, y que volveremos a saber de él.

Sicard: se ha mantenido más o menos en los mismos niveles que en su resurreción de 2014.… Leer más

Un Tour montañoso e imaginativo

Un Tour montañoso e imaginativo

Será otro Tour diferente, y sin precedentes. Si en 2015 no hubo contrarreloj, la principal novedad-innovación del Tour 2016 consiste en una extraña transición entre Pirineos (durísimos) y Alpes (cinco días en la zona, igualmente duros), una transición donde se disputará una crono revirada de 37 km. y se subirá el Ventoux como puerto final por décima vez en la historia. El recorrido es muy atractivo, y quizás la única pega sea el poco kilometraje de algunas etapas de montaña, con cuatro finales en alto.

El 2 de julio la caravana ciclista saldrá del Mt. Saint-Michel en una etapa en línea que acabará en Utah Beach, la playa convertida en carnicería por el desembarco de Normandía. Solo con esos ingredientes, y el reclamo del inicio del Tour, ya tienen garantizada la promoción y la relevancia en los medios, al margen de los otros atractivos de la zona, donde permanecerán los dos días siguientes, con finales en Cherburgo (donde la maravillosa película de Jacques Demy) tras una subida final de tres km.… Leer más

Ciclismo rico y ciclismo pobre

Hoy se presenta el Tour de Francia, el mayor símbolo de lo que se puede entender como ciclismo rico: no tiene problemas de calendario, ni de participación, ni económicos, ni de dopaje, esto último porque así quedó establecido en 2009. El Tour es el Tour, y si tiene algún problema lo es de credibilidad, pero eso es consustancial a su deporte, y al deporte en general. Hace una semana se pudieron ver todos estos elementos en otros dos eventos ciclistas, coincidentes en el tiempo -de hecho, ideados así para menoscabo de uno- y que ejemplifican muy bien que, mientras hay un ciclismo rico, existe otro ciclismo pobre. Y, cual fábula de Frank Capra o de discurso político en tiempo electoral, el bueno es el pobre.

La París-Tours es una carrera fabulosa, año tras año de las cinco mejores que se han disputado a lo largo de toda la temporada.… Leer más

Un Giro apático, a la espera de Landa

Un Giro apático, a la espera de Landa

El Giro siempre es el último refugio de los aficionados al ciclismo en cuanto a grandes vueltas se refiere. Si no funciona la carrera, siempre quedan las encerronas, los paisajes, los descubrimientos, los sucesos imprevistos, el escalador. Poco de eso puede suceder con el realmente lamentable recorrido presentado ayer para disputarse dentro de ocho meses, en lo que será la 99º (novantanovesimo) de la carrera.

Se sabía de antemano que la carrera iba a salir de Holanda, practicando el butrón al rico país que Guillén intentó para esta edición de la Vuelta, y que no llegó a buen puerto. Serán tres etapas completamente intranscendentes, salvo la crono inicial de 10km, por una de las zonas menos agraciadas del país -de hecho, quedó completamente arrasada en la II Guerra Mundial-, seguidas de un día de descanso, que lo que oculta es un larguísimo traslado hasta la punta de la bota itálica, para desde ahí ir subiendo hasta el norte.… Leer más

Otra victoria bajando

Otra victoria bajando

Una semana después de que el Mundial se decidiese bajando -aunque el movimiento decisivo fue en un breve tramo de subida-, el Giro de Lombardia, convertido en una revancha de la prueba arcoiris desde que ya no se disputa a mitad de octubre, se ha decidido también bajando, luego de que ninguno de los favoritos consiguiese hacer hueco en las subidas. Y, ante la ausencia de Sagan, el mejor en ese terreno era el ultrafavorito Nibali.

El italiano acabó cuarto el Tour el 26 de julio, y desde entonces solo ha competido nueve días: se presentó en la Vuelta sin ninguna preparación previa en carrera, y lo expulsaron en la segunda etapa por una acción que siempre quedará en su historial como una de las mayores deshonras de un ciclista. Pidió permiso a la UCI para tomar la salida en Plouay -carrera que ganó en 2006 ante un indolente Flecha- y no se lo concedieron, para desde el 16 de septiembre ser segundo en el Agostoni batido por Rebellin al sprint, ganar el Bernocchi, tercero en la carrera yonki dedicada a Pantani, quinto en Prato, 42º en la excursión a Richmond y, sin jet-lag alguno, ganar los Tres Valles Varesinos y el Giro de Lombardía, la única carrera de entidad, la que justifica todas las demás.… Leer más

Un Lombardía de todos contra Astana

Un Lombardía de todos contra Astana

Confieso que no sabía muy bien quien era Diego Rosa cuando, esta primavera, realizó una soberbia actuación en Strade Bianche, atacando y tirando del grupo. Corría en el Astana y era un joven italiano fichado esta temporada, tras dos años en el Androni. Ahora, tras su sensacional triunfo en la Milán-Turín, se puede decir que ha sido una de las sensaciones de la temporada, rindiendo a un nivel muy alto.

En la carrera de Siena fue quinto, 23º en el Giro haciendo de gregario abnegado todos los días -incluso décimo en la exigente etapa de Sestriere, la penúltima- y en la Vuelta 20º, con un décimo puesto en Andorra. No está nada mal para un corredor del 89, y del que se podía decir bien poco: dos grandes vueltas a gran nivel, porque su trabajo siempre ha sido el de gregario…

A eso se había dedicado el día anterior, en la muy venida a menos Tre Valli Varesini, donde hizo de secante en el grupo tras el fulgurante ataque de su jefe de filas Nibali que, siguiendo la gran tradición italiana, lame sus heridas de la temporada ganando pruebas de menor nivel en su país.… Leer más