El triunfo del gregario

Este titular bien podría haber valido para Mikel Landa, el gran derrotado del Tour 2018, pero es muy propable que jamás le sea aplicable. La carrera más prestigiosa del calendario ha ido a parar a un gregario de manual que, a los 32 años, ha conseguido ganar una carrera en la que había competido 9 veces, ninguna clasificándose entre los 15 primeros. Ha sido el mejor durante tres semanas, porque siempre ha sido el mejor gregario de Froome.

Además de banderas vascas de diferente folkclore, la crono final por una pequeña parte de la inmensidad de Iparralde resultó francamente emocionante, al margen de los niveles de emoción añadidos por culpa de la organización, muy chapucera en los tiempos ofrecidos. Parece ya una constante de este deporte, tras el tremendo ridículo de Bergen 2017, los habituales en la Itzulia o Volta, o las llegadas a cámara fija mal puesta en la Vuelta.… Leer más

Sky pincha la burbuja tricéfala del Movistar

En la montaña iba a cambiar todo, y no ha cambiado nada. Nada, como nunca cambia nada en este deporte. La primera etapa de montaña fue, en la forma y en el estilo, una sucesión natural de la aborrecible primera parte del Tour, y la segunda etapa de montaña ha dejado vista para sentencia la carrera. No de una forma tan contundente como en otras ocasiones, pero si se analizan los detalles no se podrá llegar a otra conclusión.

Al igual en que en Roubaix, al igual que en Lac de Payole en 2016, el encomiable líder de la carrera decidió ir al ataque para defender su maillot. Actitudes como la de este corredor, su compatriota De Gendt o Sagan -en la fuga del día, para sumar puntos y después descolgarse adrede- harían el suplicio de ser seguidor de este deporte más llevadero. Se droga como el que más, y al menos intenta que eso se note en carrera con un esfuerzo y dedicación que para sí quisieran corredores más afamados.… Leer más

Van Avermaet mantiene viva la llama de este deporte

Había gran esperanza en que la etapa del pavés del Tour 2018 sacase la carrera del insufrible marasmo de otra primera semana tirada por la borda, una donde las escapadas estaban telegrafiadas, y que encima los ciclistas ya han usado directamente para chotarse del personal y de la organización. Demostrando que son una Mafia, decidieron hacer una huelga de piernas caídas en la etapa con final en Chartres, casualmente la más larga de la edición, apenas 230 km. totalmente llanos que afrontaron de una manera muy clara:

Primera fuga del día, y se va únicamente por delante el Direct Energy elegido para la ocasión. Nadie le quiso acompañar. O no pudo, o no quiso, o estaba amenazado. Consecuentemente, el corredor francés se dejó coger por el pelotón, que a continuación hizo el paripé de una escapada de más nivel, para nuevamente volver a dejar a otro corredor solo en cabeza, el especialista Offredo.… Leer más

Movistar deja tirado a Quintana en la primera etapa

De Jose Ángel Vidal no se acuerda ya nadie. Un corredor gallego sin ninguna victoria profesional que, sin embargo, tomó la salida en ocho Tour de Francia. No hace falta remontarse a la noche de los tiempos para recuperar su figura: lo hizo entre finales del pasado siglo y principios de este, bastante más cerca que esa edad heroica en la que están varados gran parte de los plumillas que destrozan día tras otro la historia de este deporte.

Vidal corría en el Kelme, y no descarto en absoluto que gran parte de su longevidad en el ciclismo se debiese a apelativos de raza desde su director, el alopécico Álvaro Pino. Sin embargo, Vidal también se ganaba su relevancia en la carretera -muchas veces dobló con la Vuelta- porque su misión era ser la sombra de Escartín, y luego de Heras. Hoy por hoy esa figura está perdida.

No es cuestión de que sea el primer Tour con ocho corredores por equipo.… Leer más

Que empiece ya el quinto Tour de Froome

Con una semana de retraso respecto al calendario de los últimos años, este sábado comienza el Tour de Francia más previsible de los últimos tiempos. No contentos con el HORROR de edición 2017 de la carrera, los organizadores dejaron bien claras sus preferencias cuando anunciaron un recorrido con una única crono de 30 km el penúltimo día, y una CRE de 35 km. el tercer día.

Por un lado se enviaba el mensaje a Dumoulin -que en el momento en que se cerraba el recorrido del Tour había derrotado de manera muy contundente a Froome en el Mundial CRI- de que no iba a adaptar la carrera para que el Sky tuviese un rival de entidad, y por otro se enviaba el mensaje al equipo británico de que podían volver a dejar sentenciada la carrera -cogiendo el liderato, que rara vez pierden- ya en la primera semana, y después todos al chucuchú del trenecito.… Leer más

Sky ordena y la AMA obedece

Sky ordena y la AMA obedece

En secreto se negoció la primera fase del positivo de Chris Froome, y en secreto se ha resuelto la salida por lo falso del caso. Hoy la UCI -y subsidiariamente la AMA- han anunciado que doblar la tasa máxima permitida de salbutamol en orina no es dopaje, al menos mientras pertenezcas al equipo más poderoso que jamás haya habido en el ciclismo y seas el tirano de este deporte desde hace siete años.

Pasaron dos meses entre el positivo de Froome en la Vuelta y que este se conociese. Como se indicó en su momento, el británico conocía su resultado adverso en el momento en el salió a ganar el Campeonato del Mundo CRI, sin merma alguna en su desempeño: fue tercero, únicamente batido por dos corredores que entraba dentro lo posible que acabasen por delante. Normalmente es el equipo el que aparta provisionalmente al corredor al conocer un positivo, pero desde un principio el Sky entabló batalla, porque tras lo conocido con Wiggins, tener sancionado a Froome pondría todo su esquema de ciclismo científico sentenciado.… Leer más

El Sky gana su sexto Dauphine en ocho años

ASO no ha aprendido nada de anteriores experimientos y planteó para este 2018 una edición del Dauphiné que no era reconocible ni para los más osados apóstoles del ciclismo, que en buena hoguera estén. Tras la bochornosa edición 2014 de la París-Niza -no en vano ganada por Betancur-, el que en un tiempo no muy lejano fue conocido como el pequeño Tour pasa a formar parte de las carreras con asterisco, como la París-Roubaix del asfalto en 1965, o la Vuelta 2013.

Se puede decir, y sin equivocarse un ápice, que la carrera quedó sentenciada con la CRE. Fueron nada menos que 35 km. -por comparar: más larga que las CRI del Giro o el Tour de este año- totalmente llanos, un regalo para un equipo como el Sky, de siempre mimado por ASO en los recorridos. Así se pudo presentar en la salida con el equipo B, consistente en rodadores como Castroviejo, Moscon, Kwiatkowski o Hart, que en caso de dudas también pueden subir, aunque nunca al nivel de Poels o Henao.… Leer más

Froome gana (*) el Giro más rápido de la Historia

Froome gana (*) el Giro más rápido de la Historia

A los ciclistas, después de tres semanas, les hicieron salir a las 10:40 de la mañana del sábado para la disputa de la última etapa del Giro, porque había que acabar una hora antes para hacer el estúpido traslado a Roma para una etapa-circo ya desde su misma concepción, y aún más tras ver su realización. El Giro de la salida desde Oriente Próximo, de las tres etapas en Sicilia, en vez de acabar en Milán tenía que ir a Roma, distante 750 km. del Valle de Aosta.

De manera casi excepcional en un Giro donde solo había llegado la fuga del Etna -y de aquella manera-, la de Pratonevoso y la del Jafferau -y de aquella manera-, esta vez también hubo éxito para los valientes del día, que tuvieron una amplia ventaja de 5´ sobre un pelotón formado por el Sky en modo control. El mejor corredor de la fuga, el imprescindible Mikel Nieve, ganaba en el día de su 34 cumpleaños su tercera etapa en el Giro, cada una con un equipo diferente.… Leer más

Froome sentencia el ciclismo en una jornada para la vergüenza

La foto adjunta resume bien lo que fue la etapa: los ciclistas pasaron todo el día yendo de un lado del valle de Susa al otro lado, para volver finalmente a la montañas nevadas del fondo. En el durante pasaron algunas cosas que se ven muy raramente en el ciclismo contemporáneo, en una etapa que será recordada durante muchísimo tiempo por las diferentes familias que componen el ciclismo. En caso de duda o de zozobra, siempre nos quedarán los paisajes, prácticamente el único asidero en días así.

A la hora de escribir esto se puede enfocar el día de muchas maneras, pero el tiempo ha enseñado que lo mejor es narrar lo que sucedió tal y como se vio, porque después vendrán las interpretaciones, los uy, las lamentelle y la creciente plaga de los cuentaballitas. Hemos sido contemporáneos de uno de esos días que se viven cada muchos años, con una notable diferencia respecto a las últimas veces: ya no hay edad de la inocencia, y a la vista está con el vencedor.… Leer más

Estudios científicos de encargo

No cuesta mucho encontrar declaraciones de Froome o de su entorno apostando por un ciclismo limpio, con tolerancia cero hacia los tramposos, además de que ya ha cambiado (el ciclismo que cambia). Sin embargo, llegada la hora de la verdad de tener que afrontar un positivo propio, han utilizado exactamente las mismas estrategias que los mayores embusteros de la historia de este deporte, y sin perder en ningún momento el rictus de no he roto ningún plato.

Ya era bastante malo tener que tragar con que haya tomado la salida en el Giro, donde el organizador ha intentado presionar a la UCI para que mantenga el resultado que pueda obtener Froome independientemente de la sanción que le va a caer cuando se salga del marasmo legal y de plazos donde se han metido por voluntad propia. Afortunadamente, la UCI de Lappartient ha dicho que no existe acuerdo de ningún tipo, pero ahí queda el intento italiano de intentar evitar un Giro 2011 bis, ese donde un corredor que no debería estar alteró la competición durante tres semanas, y al final el triunfo fue para el segundo clasificado, como se sabía desde la primera etapa.… Leer más