El equipo holandés gana por fin Amstel Gold Race

El equipo holandés gana por fin Amstel Gold Race

En 2020 no se disputó, y el retorno a la competición ha sido francamente mejorabable. Es quizás la carrera donde más se ha notado la ausencia de público. Antes se calculaba que en el Cauberg se juntaban 10.000 personas -tiene su mérito para 1´3 km. de longitud- y hoy ha sido un vacío permanente, dejando claramente a la vista las carencias de la carrera.

Eso, y una distancia de 218 km. que a los amantes de Strade Bianche les parecerá una marathón, pero que encaja difícilmente con la categoría de clásica. Hubo años en que Amstel era la segunda carrera más larga de la temporada y, dado que las colinas no hacían diferencias, que lo hiciese la distancia. Pues no.

Este año se ha notado muchísimo. A 20 km. del final había 60 corredores en el grupo delantero, incluyendo algunos que jamás lo harían en una larga distancia como Dion Smith.… Leer más

La primera de Pidcock

La primera de Pidcock

No hay sitio para tantos. Nunca lo ha habido, y pasarán las cosas de siempre en el ciclismo que cambia. Todavía digeriendo la súbita desaparación de la generación de 1990, y sin haber asimilado la polivalencia y omnipresencia de los nacidos en torno al cambio de milenio, llega ahora Tom Pidcock, con una victoria inaugural portentosa y nociva.

Lleva asombrando toda la temporada. La de su debut, con 21 años. Sin conocer las carreras, ha dejado huella en muchas de las carreras de un día que ha disputado desde su bautizo en Het Volk: al día siguiente fue tercero en K-B-K . En Strade Bianche, una semana después, fue quinto, ganando el sprint de los que no entraron en el corte de los más fuertes.

En Sanremo encabezó la bajada del Poggio, mientras Van Aert flipaba con el desparpajo del joven. Habían pasado 295 km. de carrera y ahí estaba.… Leer más

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

La epidemia del Covid-19 no se nota en Strade Bianche porque nunca ha habido público en los tramos sin pavimentar que caracterizan la prueba. Nadie, salvo los ciclistas, quiere tragar el polvo que levanta el trajín de la carrera, y es por eso que da lo mismo que la prueba se haya vuelto a disputar a principios de marzo, porque el resultado, el efecto visual, y su transcendencia son siempre lo mismo.

Un entretenimiento hecho carrera, y aupado a lo más noble del calendario por obra y gracia de los ciclistas, que al final son los que engrandecen una prueba. Todo se volvió a romper en el mismo punto que año tras año: a 50 km. de meta, en el tramo de Santa María, y otra vez por obra de Alaphilippe, empeñado en empresas que no hacen falta.

Tampoco le sirvió de mucho. Formó un grupo muy selecto con Van Aert, Alaphilippe, Van der Poel, Bernal y su compañero neoprofesional Pidcock, Simmons -que venía de la fuga-, Gogl, la revelación Geniets, y el merckxiano Pogacar.… Leer más

Sprint masivo en Ninove

Ya se avisaba por aquí tras su extraño fichaje por el Deceuninck en 2020. Algo habría visto Lefevre a un italiano tirando a normal para ficharlo, y desde luego no era por sus resultados. Dos años después de aquel extraño movimiento, Ballerini gana la Het Volk en un sprint masivo que refleja todas las miserias del ciclismo flamenco de Flanders Classics.

Fue una edición bonita, con un resultado lastimoso. El nuevo recorrido -remedo del Tour de Flandes de los años ochenta y noventa- ya tuvo un debut muy poco prometedor, lo que no se esperaba ninguno es que, en tan solo tres años, acabase en un sprint masivo. La historia empieza a parecerse a la de la Amstel Gold Race, y seguro que no tardarán mucho en hacer otra innovación a otra carrera que funcionaba perfectamente cuando acababa en el centro de Gante, y la última cota se subía a 40 km.… Leer más

Eslovenia está ganando a España (por 20 puntos arriba)

(Seremos de nuevo un Imperio) En el maravilloso mundo que es el ciclismo de los deberes sin hacer, este año la temporada ha dejado momentos brillantes. Por ejemplo, el inenarrable espectáculo de la última etapa del Tour con el Movistar a cuatro bandas intentando ganar una etapa para Valverde, para al final ser segundo y tercero en meta sin dar una pedalada en favor de nadie. Las urgencias de último minuto, que propician momentos tan divertidos e inolvidables.

Ahora ha llegado una nueva urgencia. Resulta que está en vilo el quinto hombre de España para los JJ.OO de Tokyo en ruta, debido a que Eslovenia suma como país más puntos que nuestra Gloriosa Nación. Final de temporada, y han llegado las urgencias. Nadie había visto que el pequeño país balcánico estaba sumando puntos a puñados con gente como Polanc, Mohoric o Pogacar, por no hablar de la irrepetible temporada de Roglic.… Leer más