El Mono de Man

El Mono de Man

La noche del viernes al sábado se supo que Lars Boom, corredor local en este Tour que salía de Holanda, había vulnerado la normativa del MPCC, lo que le impediría tomar la salida porque estaría obligado a 15 días de reposo. El mensaje transmitido por los medios y al aficionado Marca era el de ya están otra vez estos drogados, difícilmente rebatible incluso en ese nivel de conocimiento. Que Boom sea compañero de Nibali, y el año pasado lo fuese de Iglinski, fue escasamente destacado.

Sobre el tema del MPCC y el cortisol escribí una entrada hace dos años que ha envejecido muy bien, y no voy a repetirme. Como mucho, abundar en que tanto el informe CIRC (una especie de auditoría encargada por la UCI sobre los años de la barra libre de dopaje, escrito con pedernal y de nivel pueril) como el reciente informe del antidopaje danés insisten en que en el pelotón profesional los corticoides corren libremente, son de ingesta masiva y despreocupada y, en caso de duda, siempre habrá un certificado médico para justificarlos.… Leer más

Antes de que comenzase la temporada

Dado que el sábado llega la primera carrera que es objetivo por sí misma de la temporada, la inexcusable Het Volk, la ocasión es idonea para hacer un pequeño repaso de lo que han dado las carreras disputadas hasta la fecha, los equivalentes a los torneos veraniegos de los equipos de fútbol.

En el aburridísimo Down Under los australianos dominaron a placer, llevándose etapas Bobridge -que después fracasó en su intento de récord de la hora, y eso que viene de la pista-, Porte en Willunga y Dennis con etapa y la general. Es un caso raro el de este corredor, que el año pasado cambió a ¡mitad de la temporada! del Garmin al BMC, y que acaba de batir el récord de la hora. Recientemente ha dicho que estuvo a punto de dejar el ciclismo hace un año a raíz de una caída en los nacionales, “después de haberlos preparado estando entre 12 y 14 horas diarias durante ocho semanas en una cámara hipobárica”.… Leer más