Más trolas de David Millar

Portada de la edición en tapa dura

Londres, Covent Garden. Una de las zonas más espantosas de la fascinante -como turista- ciudad inglesa. Un antiguo mercado cubierto convertido en un sitio de chalaneo, cervezas y espectáculos de malabaristas en las inmediaciones. Una preciosa iglesia del gran Iñigo Jones en la que nadie repara. Mucha tienda de ropa pija. También la ópera, claro. Y Londres, siempre: gente, gente, gente a cualquier hora, cualquier día.

Todos esos elementos estuvieron ayer presentes en la presentación de la biografía de David Millar en la tienda de Paul Smith -famoso diseñador británico fanático del ciclismo- en las cercanías de Covent Garden, un lugar poco habitual para un deporte que crece día a dia en el Reino Unido. Titulada Corriendo a través de la oscuridad. Caida y resurgir de David Millar y, sin haber leído el libro, se puede hacer ya una valoración.

Se tiende a menospreciar al lector que juzga un libro por la portada, cuando es un recurso que se desarrolla institivamente cuando tienes que afrontar muchas lecturas a la semana.… Leer más

¿Qué hacemos con Frank Vandenbroucke?

VandenbrouckeLibroAceptemos una hipótesis de trabajo, con todo el perdón a los familiares de los que han caído en la causa: el dopaje no hace mella. Aceptemos, pues, que la ingesta continuada y prácticamente diaria de fármacos contra el cáncer, la anemia, el mal de Creutzfeldt-jakob o la depresión es inocua, así como vivir los 365 días del año en la mentira, sabiendo que toda tu vida y profesión está sobre cimientos de arena y tienes que vivir con la presión y la incertidumbre de que te descubran, de a saber que saldrá en el siguiente control. Vale, aceptado. Entonces, ¿qué cojones hacemos con Frank Vandenbroucke?

El blog tiene más de cuatro años y creo que este corredor no ha salido jamás. Es parte de la política de no hablar sobre corredores retirados. Sin embargo, VDB siempre ha estado en un equipo profesional, cambiando cada año. Ya tiene 34 años y su trayectoria es tan errática -y tan conocida- que sólo sirve como ejemplo del reverso oscuro del ciclismo.… Leer más