Una carrera de verdad y un ganador de mentira

Una carrera de verdad y un ganador de mentira

Había muchas ganas de auténtico ciclismo, y la ocasión ha sido memorable. Se hablará durante bastante tiempo de lo acontecido en la edición de 2015 de la Het Volk, una donde un corredor en inferioridad numérica de 3:1 ha conseguido ganar la primera carrera que es objetivo del año al equipo que corría en casa, un equipo con el mejor corredor de la historia en este tipo de carreras, y con el vigente campeón de la Roubaix.

De poco han servido los galones ante Ian Stannard, el corredor británico con tres victorias en su palmarés: una etapa de mierda y dos ediciones de la Het Volk, el pequeño Tour de Flandes. Tiene 28 años y corre en el Sky. Desde luego, estos son factores que ayudan, pero también es reprobable la pésima gestión de la carrera que ha hecho el Quick Step, que ha sufrido una derrota dolorosisima en una carrera ganada a 45 km.… Leer más

Cancellara gana un sprint a cuatro

Cancellara gana un sprint a cuatro

Aunque al final haya salido una carrera más o menos decente, vuelvo a mostrar mi escepticismo respecto a las grandes fanfarrias con las que se presenta -y cada año es peor- el Tour de Flandes, una carrera convertida en un circuito final que guarda poca o ninguna correspondencia con los 210 km. previos y donde, por su peculiar recorrido, nada importante pasa hasta los últimos 30 kms.

Nada importante para la carrera, salvo las caídas -este año se han ido a casa previamente el tercero del año anterior, Roelandts, y bastantes otros- y otros accidentes de la misma categoría, como el salvaje atropello que Van Summeren -ganador de una París-Roubaix- realizó a una espectadora que, suicidamente, fue a ver el “espectáculo” del Tour de Flandes a una isleta situada en un punto del recorrido donde los ciclistas pasan más rápido que los coches.

La isleta de tráfico no estaba señalizada, o Van Summeren se despistó, pero lo que es inconcebible es que, en “la mejor carrera del mundo” -la misma que valla partes del recorrido para cobrar entrada, o que habilita un helipuerto para que lleguen Vips- se permita que haya público en un sitio así.… Leer más

Brillante fin de semana previo al Tour de Flandes

Brillante fin de semana previo al Tour de Flandes

Como saben todos los lectores habituales de este pequeño espacio de pasión ciclista, el Tour de Flandes no es mi carrera favorita, al contrario. Otra cosa son las dos carreras de aproximación previa en la que el calendario ciclista ha convertido al E3 Harelbeke y la Gante-Wevelgem, que han sido trepidantes como siempre, y que en la mayoría de las temporadas superan en calidad y espectáculo al Gran Astro del calendario flamenco, en torno al cual orbitan el resto de carreras.

E3 Harelbeke (“una autopista da nombre a la prueba”, en una de las definiciones más abyectas de Carlos Arribas) la carrera se decidió en la subida encadenada a Paterberg y Oude Kwaremont, con la desasosegante sensación de cada vez menos muros de Flandes provocan diferencias, especialmente cuando hace buen tiempo y luce el sol. Ahí se vieron a unos espectaculares VanMarcke y, especialmente, Geraint Thomas, en un día de gracia de un corredor que parece bailar sobre el pavés.… Leer más

Nairo Quintana txapeldun

QuintanaTxapeldunNairo Quintana ha rescatado una Vuelta al País Vasco 2013 que corría el riesgo de terminar entre bostezos y sollozos, una vuelta donde en la etapa reina del viernes no hubo ni un sólo ataque entre los favoritos y donde, por primera vez en su carrera, Alberto Contador no realizó ni un ataque.

Para mí, y lo digo siempre que tengo oportunidad, Nairo Quintana tiene “el don”, esa cosa rarísima que sale cada 10 o 15 años en un deporte y de lo que vivía España hasta la eclosión médica de los años ochenta. Es un campeón por naturaleza, y sólo cabe esperar que no se pierda por el camino.

El jueves en Arrate ganó la etapa, tras escaparse muy bien en el tramo de descenso antes de meta, pero sólo consiguió 2″ de renta ante el resto de favoritos, suficientes para asegurar el segundo puesto en la general, en manos de su compatriota Henao, un simple testaferro de Porte y sus nada ocultas intenciones desde la salida de la carrera en Elgoibar.… Leer más

36 años para ganar una clásica de pavé

Una miradita para evitar un susto

Fue un clásica de apertura belga disputada bajo un frío intenso de 1º y la victoria, también heladora, de un viejo zorro y conocido del pelotón como Paolini, de joven eterno aspirante a todo, y de muy mayor convertido en corredor insidioso, trabajador y, merced a la especial arquitectura del Katusha, jefe de filas para las clásicas flamencas. Con 36 años.

La Omloop Het Nieuwsblad fue bastante aburrida, con el Quick Step jugando al copo como siempre, y cuyo desenlace se fijo a muchos kms. de meta. Subiendo el Taainenberg, que brillaba, se fueron Chavanel, Van Avermaet, Geraint Thomas, Paolini, Roelandts, Vandenbergh, el desconocido Vandousselaere, Egoitz Garcia, Wynants y Bandiera.

El primero de ellos, el de más caché, se intentó ir solo a 40 km. de meta, mientras su compañero Vandenbergh controlaba por detrás. Su ventaja nunca fue más allá del medio minuto y, cuando fue neutralizado, al gigantón de Vandenbergh le tocó presionar en el Padderstaat, con el resultado que se fue por delante con Paolini.… Leer más