Klöden once años después

Quiero patrocinador. Quiero seguir hasta los 40 años

El RadioShack, el equipo creado a imagen y semejanza de Armstrong para que este corredor pudiese acariciar su excéntrico sueño de ganar el Tour con 38´5 años, se queda sin patrocinador este año.

La cadena de electrodomésticos americana entró con el anzuelo del corredor texano, pero tras la fuerte caída de bruces en el pasado Tour, el simpático cowboy acabó dejando el ciclismo a la manera que se merecía: en sordina, en una carrera en Australia, diciendo que había vuelto para luchar contra el cáncer y no por sus miserables ambiciones médicopropagadisticas.

El equipo no rindió muy bien el año pasado: sus mejores victorias fueron la Vuelta al País Vasco con Horner y el Dauphiné con Brajkovic, pero en las grandes vueltas no brillaron. No ya en la Vuelta a España, donde ni siquiera fue invitado -¡un saludo a Guillén!-, es que en el Tour prácticamente ayunaron con una victoria de Paulinho en una escapada y un décimo puesto en la general conseguido por Horner de manera muy sufrida y anónima.… Leer más

Tony Martin gana una París-Niza devaluada

La edición de este año de la París-Niza no va a ir a ningún almanaque de historia más allá de lo puramente formal. No todas las carreras tienen porque hacerlo, pero lo sucedido este año en la prueba francesa es un claro ejemplo de cómo un recorrido mal diseñado manda al traste una cita tradicional con el buen ciclismo.

Ya renqueante de salida por la bajísima participación, el resultado final de la competición se vio condicionado por la crono del viernes, 27 kms y la de mayor distancia desde 1969. El recorrido se realizó bajo buenas condiciones climatológicas, las mismas que escasearon durante el fin de semana sin ningún final en alto y, casi en consecuencia lógica, sin ningún ataque serio.

Tony Martin se impuso en su especialidad, metiendo 20″ a Wiggins y 29″ a Porte, otro que está pendiente del solomillo para saber su calendario. Todos contrarrelojistas, como el podio final.… Leer más

Un factor muy importante a la hora de renovar

No se recuerda un baile igual. La próxima temporada cambiarán de equipo los tres primeros del pasado Tour, uno de los mejores escaladores y ganador de la Vuelta a Suiza y una de las mejores promesas como Kreuziger. Algunos son de nueva creación, otros cambian de patrocinador, pero los corredores implicados son los mejores del mundo en su categoría.

Y también los hay que permanecerán en su equipo de toda la vida. Es el caso de S. Sánchez, que no merece mayor consideración puesto que siempre que ha amenazado con irse se ha quedado y ya tiene 32 años, y especialmente el caso de Cunego, uno de los corredores más enigmáticos del pelotón.

Este año ha competido a lo largo y ancho del calendario con este resultado: cero victorias. Cero. Por primera vez en su dilatada carrera profesional, ya que se saltó jovencísimo. Y se puede decir que su temporada ya ha acabado, puesto que no irá al Mundial.

Leer más

Cancellara gana su cuarto prólogo del Tour

Ya está en marcha una nueva edición del Tour de Francia. En el prólogo de Rotterdam sólo salieron 197 corredores, tras la baja de última hora del español Xavi Florencio. El corredor del Cervelò fue excluído por su propio equipo tras haberse tratado con un producto con efedrina sin haber avisado a los médicos. Al parecer, la dolencia eran unas hemorroides, una dolencia que está adquiriendo tintes de plaga en el pelotón.

Una pena para el discreto corredor tarraconense, que merced a la sobreexposición mediática del Tour, quedará marcado de por vida por este episodio, un poco como le pasó a Txema del Olmo en 2001. En todo caso, este excesivo castigo mediático no es óbice para disculpar la extrema negligencia de un corredor que no es precisamente neoprofesional, a no ser que se trate de otra cosa y la típica operación de camuflaje en el ciclismo. Y más en un equipo que lleva una temporada muy mediocre.… Leer más

El enemigo de la Vuelta está dentro

Ayer la organización de la Vuelta a España dio a conocer la lista de 22 equipos que disputarán la carrera este año. A los 16 que salen por obligación debido al compromiso alcanzado con los equipos en 2008 -y que vence el próximo año, cuando sólo entrarán de derecho los mejores según sus resultados- , la organización ha repartido sus seis invitaciones de una manera peculiar. Como se venía diciendo desde que se formaron al final del año pasado una serie de nuevos equipos muy potentes, iba a haber un cierto atasco para salir en las grandes vueltas. El Euskaltel, ese equipo nunca bien ponderado, renunció voluntariamente a su plaza en el Giro, pero ni eso sirvió para que las apetencias de todos los equipos continentales italianos se viesen saciadas; el Tour ha dejado fuera a equipos franceses como el Saur-Sojasaun y a otros como el Vacansoleil con tal de hacer hueco a la oleada de formaciones anglosajones; y la Vuelta, esa carrera que camina cuesta abajo sin frenos y conducida por un ciego, ha decidido dejar fuera al RadioShack. 
Leer más

La plaga amarilla

Fantástica Vuelta a Suiza: dos equipos se han repartido las nueve etapas. Tres para el Saxo Bank y la general final, y seis para el Columbia con cuatro corredores diferentes. Hubo emoción
porque se llegó a la crono final con un líder como Valjavec (Ag2r) con sólo 4″, pero si esa exigua renta es con Cancellara la crono final fue un paseo militar en el lugar natal del corredor suizo. Más local imposible, como muestra la foto.

Hay un toma mejor donde se ve como Cancellara está celebrando el éxito y Kreuziger, tercero final, acaba de ser doblado y todavía está pedaleando. Aplastante. El corredor desaparecido en la primera parte de la temporada (utilizó la mitad del Giro de la misma forma que el resto del pelotón utiliza febrero) ha vuelto más poderoso y fuerte: en la etapa de montaña del sábado entró tercero marcando el tiempo a todos los favoritos.… Leer más