Una atención especial para…

Mientras algunos ciclistas dan la salida a la temporada 2023 en el simulacro de carrera que es el Down Under, aquí se prefiere esperar a citas de más caché y en Europa. La temporada comienza, bajo casi todos los efectos, con la Het Volk de final de febrero.

Para lo que no hace falta esperar tanto es para el análisis sesudo, sistemático y concienzudo de una serie de ciclistas que se enfrentan a un año clave para sus aspiraciones y futuro profesional. En octubre, con la temporada acabada, será la ocasión de recuperar estos nombres, y comprobar lo atinado o no del vaticinio.

Arensman: pasa al Ineos con la vitola de futuro contendiente de grandes vueltas. No es para menos: ha hecho un 2022 portentoso alternando exhibiciones en la crono (en la última etapa del Giro), en la cronoescalada (en Polonia) y en la montaña (segundo en la etapa del Mortirolo, y victoria en Sierra Nevada haciendo una cronoescalada en la parte final, mejorando el tiempo del grupo).… Leer más

Exhibición mundial de Evenepoel

Exhibición mundial de Evenepoel

Estaba siendo una mierda de Mundial en todas las categorías y modalidades, y el auténtico Mundial -solo hay uno, el de fondo en carretera masculino- no iba a ser una excepción. Un circuito de esos típicos del Nuevo Mundo, con esos radios de curvas atípicos, esas calzadas gigantes, ese urbanismo disperso, que no favorece el espectáculo, y que trae recuerdos de la Vuelta a California. Nada muy evocador,como ven.

El resultado ha estado acorde a lo propuesto por la UCI y la organización. Al igual que en el Mundial de Utsominiya en 1990 o el de Australia en 2010 -las dos veces que la prueba ha ido al este de Asia y Oceanía- la prueba ha sido extremadamente decepcionante, con el pelotón entregando la carrera y desentendiéndose de sus mínimas funciones de control, o de aspiración a ganar.

La fuga del día ha sido más numerosa y con elementos de más calidad de lo acostumbrado; no ha sido por la inclusión del Monte Keira, porque ya se había formado antes de subir a esa zona fuera del circuito: iba gente como O´ Connor, Battistella, Plapp, Serry o Sivakov, entre otros.… Leer más

Quintana donde merece

Quintana donde merece

¿A qué nadie extraña las carreras pérsicas? La más reconocida, el Tour de Qatar, desapareció un día cualquiera y no ha pasado nada. El Tour de Omán desaparece dos años, y vuelve sin televisión en directo. De una manera que tiene ciertos paralelismos con otras industrias, el ciclismo de principio de temporada ha vuelto a Europa, y no hace falta irse a remotas provincias argentinas para la preparación.

Sucede así con la Vuelta a Valencia, carrera recuperada y aupada rápidamente a cierta relevancia, que ha vivido una bonita edición con sol, palmeras, desierto y piedras, quizás en un guiño a lo perdido en Oriente Medio. El primer día se subía un repecho final y, tras el típico fuego de artificio de Enric Mas, Evenepoel aprovechó su primera carrera de la temporada para enaltecer a sus fans, nada preocupados por su aumento de musculatura (“de manera natural”) al mismo tiempo que supuestamente ha perdido peso.… Leer más

Desastre sin paliativos en el Mundial de Yorkshire

Cuanta basura sin fin en el Mundial de Yorkshire. Quizás habría que empezar por la figura de Gary Verity (Sir Gary Verity), el iluminado que llevó el Mundial de ciclismo a la zona, y que no pudo llegar a presenciar su éxito porque hace pocos meses dimitió de su cargo entre acusaciones de haber metido la mano en la caja de Welcome to Yorkshire, y también a alguna mujer.

Como en el fondo a nadie le interesa este siniestro personaje, uno de tantos que pululan en torno al ciclismo, habrá que ir a los hechos concretos. El Mundial ha sido un desastre continuo, donde cada día un nuevo esperpento dejaba obsoleto el del día anterior. Unos cuantos ejemplos: una prueba femenina donde solo se dieron dos vueltas al circuito de Harrogate; otra prueba donde se tuvo que quitar una vuelta porque si no la noche se echaba encima; y lo vivido en el Mundial élite masculino, con la famosa amputación del recorrido.… Leer más