¡Con lo que nos hemos querido!

Esta imagen, de folklóricas a 60 kms/h, corresponde al Giro de 2008, donde Mark Cavendish le regaló la victoria en la meta de Locarno a su lanzador Andre Greipel, hasta entonces un no tan joven (26 años) sprinter alemán, de la categoría de los anónimos.

Basta dar un vistazo a su tabla de la imprescindible cqranking.com para ver el salto que dio entre la temporada 2007 y 2008, coincidiendo con la refundación del T-Mobile (del que ya no se acuerda nadie, aunque el HTC-Columbia sea su sucesor directo), la llegada de Zabel para asesorar en los sprints y la gestión americana del equipo, que cierra las temporadas con cifras de victorias más propias de un régimen comunista que de un equipo de ciclistas.

A esto ha contribuido mucho este nuevo Greipel, apodado Hulk por su marcada musculatura: en las dos últimas temporadas ha acumulado 30 victorias, incluyendo cuatro etapas en la última Vuelta.

Leer más

Valverde alza por fin el puño

Cumpliendo objetivos políticos, la Vuelta al País ha llegado hoy a Navarra. Es una cita anual con la comunidad foral que cuenta con una único día de competición profesional propio, el reciente GP Miguel Indurain, a pesar de su importante peso relativo en el conjunto del escenario ciclista. A lo mejor la carrera vasca llega a Navarra en una especie de ayuda humanitaria, y quizás por eso siempre llegue a pequeñas poblaciones aisladas.
Este año le ha tocado a Viana, cuyo título nobiliario ostenta el actual sucesor a la Corona Española: Navarra siempre ha contado con más importancia de la que su escaso territorio, su ubicación y su aún más exigua población haría esperar. El norte, montañoso y pirenaico, es asimilable a la mitología y población vasca; el sur, mucho más extenso, es meseta pura y descarnada, con poblachones amarillos y feos. No es cuestión de ahondar más, pero en las últimas elecciones municipales donde se pudieron presentar todas las formaciones (1999), en Pamplona ese extraño engendro que era (y es) UPN-PP sacó doce concejales y el siguiente partido fue EH con seis concejales: mayoría absoluta que haría emigrar al más pintado.
Leer más

El triunfo es tuyo

Emocionantísima y bellísima primera etapa del País Vasco. El recorrido y la muy favorable climatología han convertido a la etapa de 150 kms. en una pequeña clásica disputada con el cuchillo entre los dientes y con un vencedor nada común: Valverde por descalificación de Freire.

El ciclista cántabro disputa su tercera Vuelta al País Vasco (el año pasado fue testimonial: acababa de volver a la competición tras su caída en California), tras su debut en 2006 saldado con una victoria de etapa en la prestigiosa meta de Vitoria y un segundo puesto por nueve milímetros ante Valverde en la etapa de Irún, que abrió aquella edición de la vuelta vasca.
Parecía que esta vez se había tomado la venganza ante el ciclista murciano, que entró en meta segundo y levantando la mano porque se consideró cerrado en el sprint, cuando el tricampeón mundial ya le sacaba una bicicleta. Realmente Valverde merecía la etapa, porque hoy ha dado una exhibición que sólo está a su alcance, pero la descalificación de Freire es bastante injusta.
Leer más

¡Otra cacicada francesa!

Hace unos días el Giro de Italia presentó la relación de equipos invitados a la carrera, y poco después hizo lo propio el Tour de Francia. Para este tipo de noticias siempre hay los equivalentes a los geoestrategas de Eurovisión, o Uribarri está loco, que apuestan por uno u otro equipo en función a factores geográficos, hedonistas o esotéricos, cuando lo que ha primado este año en ambas carreras ha sido el mérito deportivo: este debe ser la tendencia y se han visto pasos positivos de cara a futuras ediciones.

El Giro dio su lista de invitados el 22 de marzo para la carrera que empezará el 8 de mayo en Amsterdam. Por esa peculiaridad geográfica, que cada vez veremos más a menudo en las grandes vueltas gracias al dato revelado por el simpar director de nuestra carrera, muchos apostaban por equipos holandes del tipo Vacansoleil en la carrera, pero no ha sido asi.… Leer más

Achús

La relación sentimental que mantienen Brazofuerte y A.C -porque se profieren sentimientos mutuos- tenía una cita furtiva este fin de semana en la paradisíaca Córcega. El Criterium Internacional, prueba que hace décadas -al igual que el G.P de las Naciones- contaba en el palmarés de un ciclista casi como de clásica se tratase, pasaba de disputarse en Alsacia-Lorena a la isla mediterránea, manteniendo la estructura de dos días y tres etapas.

Y algún cambio, claro: la etapa de montaña pasaba a disputarse el primer día y la del sprint en el sector matinal del domingo, incrementando la primera su kilometraje. Así el sábado se subió el Alto de l´Ospedale, la típica subida revirada, complicada y entre chalets de segunda residencia con balcón al mar. Vamos, el territorio predilecto de Contador, que ha hecho del Col d´Eze uno de sus cotos particulares.

El Astana impuso un fuerte ritmo primero con Dani Navarro y después con Vinokourov -no hay más en el equipo-, esperando el salto de su Amado Líder que hasta entonces no había dado muestras de flaqueza.… Leer más

Grupo salvaje camino de Harelbeke

Espectacular y bellísima la edición 2010 del E3 Harelbeke, una carrera que siempre propone un gran espectáculo y que algún iluminado y resentido del ciclismo califica así: “una autopista da nombre a una carrera de muros y caminos vecinales”. Es probable que sea la primera vez en varios lustros que la tenga que citar, y se comprende la acotación dada su mentalidad. Bien podría haber puesto “estaban todos, menos la autopista”. Al tiempo.

La carrera siempre se rompe en el Paterberg, a 42 kms. de meta. Lo sabe bien Boonen que ha ganado la prueba cuatro años seguidos (de 2004 a 2007) y que el año pasado fue segundo sólo batido al sprint por Pozzato, también protagonista este año. El campeón belga realizó una subida a la pared flamenca sencillamente brutal y sólo le pudieron seguir Cancellara y Flecha. Pozzato tenía piernas para hacerlo, pero empezó la subida que siempre decide la carrera muy atrás, un error imperdonable.… Leer más

Otra vez con la de la sorpresa y el despiste

Todavía con lo de la sorpresa: Arribas juega hoy con eso, desmitiéndolo y al mismo tiempo poniéndolo de titular. Todavía con lo del despiste, esta vez una zapatilla. Y todavía con lo de que no se entrena. La persona que hace una y trina esta serie de lugares comunes y desafortunados lleva oyéndolos una década.

Afortunadamente ha sido otro nuevo gran triunfo de Oscar Freire, nada menos que una Sanremo, el que ha traído a colación esta retahíla de topicazos, y pasado a mejor historia otros lugares comunes como su falta de glamour -la famosa historia de Bartoli y su Ferrari, y Freire y su Corsa- o su mala salud de hierro, pero no se descarta que vuelvan.
De hecho, la Gazzetta de hoy es un buen compendio de todo esto. Primero recupera una historia de Pozzato, que dice que en el año 2000 (el tenía 19 años, el cántabro 23) y en la primera concentración del Mapei le acompañó a comprar una chaqueta porque se había presentado vestido como un “pordiosero” (straccione en el original).
Leer más

Corre para la historia, hace historia

Algunos -los de siempre- ya lo daban por muerto y en franca regresión. Sin embargo, si algo se puede asegurar de Oscar Freire es que es un sempervirens: entre su primera gran victoria en 1999 y la última de ayer mismo han pasado once años, una horquilla de años de rendimiento al máximo nivel con muy pocos equivalentes en la historia del ciclismo.

Y es que ayer Freire conquistó su tercera Milán-Sanremo, la carrera en la que nunca ha bajado del séptimo puesto y en la que, cuando las piernas de los demás flojean, las suyas vuelan. Jamás ha perdido sus señas de identidad y todavía se consideran sus victorias “una sorpresa”: sorpresa para los iletrados de este deporte, no para sus rivales que lo sufren y padecen, los que tendrán que decir a sus nietos “si, podía haber ganado más, pero coincidí en el tiempo con uno que ha sido tres veces campeón del mundo y de la Sanremo”.… Leer más

Freire tiene cuerda para rato

La foto es de hace un año. Oscar Freire, el único deportista español que ha sido tres veces campeón del mundo de un deporte de masas, se caía en la Vuelta a California fracturándose dos costillas y dejando en suspenso su temporada. Aunque al final llegó para las clásicas de abril -sólo tuvo su rendimiento habitual al final, con la Lieja- y ganó dos etapas en Romandía, el resto de la temporada fue a remolque.

Esta temporada, la de sus 34 años, ha vuelto al que ha sido siempre su calendario tradicional: Mallorca y Andalucía, a los que añadirá este fin de semana la K-B-K para continuar en Tirreno y desembocar en Sanremo, una competición en la que desde que debutó con un 3º puesto en 2000 jamás ha bajado de la 7º posición. Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?

Algo de eso debe de estar pensando Freire, que el día de su debut en Mallorca fue 3º, después ganó una etapa y ahora lleva dos etapas seguidas en Andalucía, una carrera en la que ya suma seis victorias parciales y una general.

Leer más

Gilbert repite triunfo en Tours

¿Por qué año tras año la París-Tours ofrece uno de los mejores momentos de ciclismo del año? ¿Por qué una carrera aparentemente insulsa deja recuerdos memorables, piques históricos y hazañas de los más grandes? Pues no lo se, pero desde luego la edición de 2009 reune las características que han hecho de esta carrera una de las citas ineludibles para cualquier amante del ciclismo.

Este año la carrera se redujo hasta los 230 kms. sin que nadie se quejase, alejándose de la distancia de las grandes clásicas (250-260 kms.) a las que sin duda alguna pertenece. Sin embargo, el guión no cambió: la escapada del día fue haciendo camino hasta que a 7 kms. de meta Van Avermaet dinamitó el grupo y formó una un cuarteto que incluía a su compañero y defensor del título Gilbert, a Boonen y al esloveno Bozic. A pesar de la inferioridad, el campeón belga y gran dominador de la París-Roubaix de este año colaboró en los relevos, porque la verdad es que Boonen, desde su segundo positivo por cocaína, no es el mismo y ya no la juega al sprint.… Leer más