Proclamado con fervor el V Premio Zakarin™

Proclamado con fervor el V Premio Zakarin™

Cuando el Glorioso Premio Zakarin™ tuvo sus primeros balbuceos hace ya más de cinco años -y quedaron establecidas unas bases inmarcesibles al paso del tiempo-, jamás se pensó que viviría momentos tan destacados para el ciclismo que cambia. El último eslabón de esta cadena que nadie podrá romper merece figurar en una antología del disparate deportivo, y rivaliza directamente con Matthew Hayman, quizás el más destacado de la lista de galardonados con el prestigioso premio deportivo que se otorga a través de este post.

Además, para que no haya ningún tipo de colusión democrática, ha ganado la encuesta con clara ventaja sobre sus rivales, reflejo obvio de que por una vez las percepciones de la muchedumbre coinciden plenamente con la del Benemérito Jurado que otorga finalmente el premio. Debo decir que esta vez tampoco ha habido problemas en las deliberaciones -salvo por la adicción a ciertas sustancias de alguno de sus miembros, incapaces de tomar una decisión sin ayuda exógena-, ni siquiera en la redacción del acta final donde consta que el vecino del tercero no paga la comunidad.… Leer más

Roglic nos salva de una victoria de Valverde

Roglic nos salva de una victoria de Valverde

La Vuelta 2019 salió lastrada por la falta de participantes, y así ha llegado a Madrid una edición que será recordada por los aficionados a este deporte por algunas etapas muy brillantes y por la nula disputa de la clasificación general, en la que Roglic ha sido infinitamente superior a sus inexistentes rivales, ya muy condicionados de salida.

Un buen indicador del nivel de esta Vuelta es que seis etapas (más de una cuarta parte del total) han ido a parar a debutantes en grandes vueltas, esto es: corredores que nunca antes habían afrontado tres semanas seguidas de competición. En este sentido, es especialmente significativo que tres de esas etapas hayan sido ganadas en la tercera semana, la del desgaste, Pedro.

Lo que refleja esta estadística, simple y llanamente, es que la Vuelta no ha tenido ritmo competitivo. Por eso insistía tanto De Andrés en lo de “hemos llegado con adelanto”, “mucha batalla”, cuando la realidad es que ha habido fumada tras fumada, incluyendo todas las etapas reina de montaña, donde Tony Martin iba marcando el ritmo.… Leer más