Mikel Landa mantiene su nivel

Impresionante lo del llavero, ¿verdad? Mucho hablar de la gorra, mucho hablar del maillot, pero el auténtico complemento ciclista es el llavero…sales a montar en bici (a “entrenar”, según los de los calcetines combinados), y lo que nunca te puedes olvidar son las llaves para volver a entrar en casa. O en el coche, que me consta que muchos de ustedes se montan en un vehículo con motor de explosión para después practicar la intermodalidad con la bici.

Es por eso que nada más ciclista que el llavero. Además, hecho de aluminio para que no se desvirtuen tus datos de potencia. ¡No vas a tener toda la tornillería de titanio para después ir con un llavero de hierro colado y la inscripción “Recuerdo de Santillana del Mar”! ¡No, hombre, no! Irás con el llavero oficial de ciclismo2005, con su nombre grabado a láser, y con forma de bici.

Por solo 44€ más gastos de envío te llevas el maillot, la braga para el cuello, los manguitos y el llavero.… Leer más

La decisión Flakemore

Ustedes comprendarán que, con la absoluta basura que ha sido la etapa de hoy -el pelotón ha llegado con más de 20´ por encima del horario previsto, hablando entre ellos-, todo se centre en la escapada. Quedan cuatro días para que acabe el Tour competitivo y todos han preferido ir aborregados detrás de Tony Martin y Gesink. Pues bien.

Bora intentó endurecer la etapa para que Sagan se llevase los puntos del sprint intermedio, situado al inicio de la etapa y después de un puerto de tercera. El equipo de Muhlberger, que hubiese desempañado un rol fundamental estos días, volvió a hacerlo todo, pero lo hizo mal.

Se formó una fuga donde no estaba Sagan pero sí Trentin, el corredor envidioso -ya había ganado varios sprints intermedios al inicio del Tour, siempre mirando desafiante al eslovaco- que está metido en la lucha por el maillot verde, y hoy se ha puesto a 12 puntos del tricampeón del mundo, porque también ha sumado en meta.… Leer más

Fin de la era Sky-Ineos

Un fantástico horizonte lleno de esperanza se abre ante los afortunados patrocinadores del nuevo #maillotciclismo2005. Se ha superado la barrera de las 500 unidades y, por tanto, se libera la recompensa de manguitos gratis para todos aquellos que vayan a vestir la prenda más característica del ciclismo.

¡Albricias! (sonido de pájaros piando y Joan Sutherland cantando)

Sigan apoyando esta iniciativa -o salgan de ese estado de duda si todavía no lo han hecho- en los días en que siga abierta. Así vendrán muchas más recompensas en forma de cosas útiles, divertidas y simpáticas.

***

Los cuentabatallitas te dirán que el fin de Merckx fue en Pra-Loup, el de Indurain en Les Arcs, y el de Armstrong en un anónimo puerto de segunda en el Tour 2010, cuando ni siquiera pudo seguir una fuga, aunque realmente su final fuese en un despacho y un plató de televisión.

Estos escenarios, y otros equivalentes, tienen un elemento común: no son el Tourmalet ni el Galibier, ni Alpe d´Huez ni el Glandon.… Leer más

Una llegada para un llegador

Küng sigue empeñado en que tiene un sitio en este Tour y volvió a ir en fuga con otro gigantón, el venido a menos Theuns. Formaron un duo fugitivo de grandes rodadores, a los que el pelotón dejó un margen de 5´, pero que acabó devorando porque este año hay disputa en una clasificación secundaria.

No es la montaña, que vive su disputa más triste desde que ganase Charteau en 2010, y que obligó a una modificación de la competición, porque a Proudhomme le parecía que era indigno del mérito. Ahí está la estampa de Cosnefroy, el líder de la montaña que se cree Alaphilippe, y que es el primero en quedarse de la fuga robapuntos, y que no tiene a nadie que le dispute las migajas de los puertos de tercera y cuarta.

No es la de jóvenes, donde los dos primeros son el segundo y tercero de la general y, por tanto, están más preocupados del maillot amarillo que de una competición que se pensó para ciclistas jóvenes que estarían peleando en la moto 3 por acabar el 18º o el 21º a 45´del líder, y que resulta que han quemado muy rápido sus fases como ciclista.… Leer más

Mühlberger sigue tiritando

¿Saben ustedes que el nuevo #maillotciclismo2005 se acerca paso a paso a las 500 unidades? Llegados a esa cifra, todos los que hayan hecho el compromiso de patrocinio recibirán de manera totalmente gratuita un par de manguitos decorados con motivos discretos del blog, para que combinen con cualquier otro maillot. Eso sí, surten sus mejores efectos cuando se combinan con la prenda para la que fueron creados. Está comprobado por la Universidad de Miskatonic.

¡Ya ven! Maillot + braga de cuello + manguitos + muchas más sorpresas por venir, algunas morrocutudas. Todo, todo, todo, pagando menos que en 2015 y con mejor calidad y diseño. En camisetas ya se ha pasado de 350 unidades, y ha pasado más de lo mismo: mejora de su calidad, y diseño más visual.

Quedan todavía más de 20 días para que participen -¡llegará incluso al inicio del Giro, que está a la vuelta de la esquina!-,… Leer más

HirschiMeister

HirschiMeister

Habrá que aprovechar, hasta donde llegue, uno de esos rarísimos casos de comunión en el ciclismo. Es parecido a lo que pasó tras Richmond 2015, y de hecho este post empieza igual adrede. En un deporte que arrastra lo que arrastra es rarísimo encontrar un motivo de concordia como el de que Hirschi merecía la etapa, mezcla de su arrojo y también de su impresionante manera de rodar.

La etapa más larga del Tour, 220 km. por el centro de Francia, verde y con bosques, y final en Sarran, porque el año pasado se murió el hijo más ilustre de lo que no deja de ser un pueblo de 200 habitantes. Durante la etapa se vieron imágenes dignas de Corea del Norte, y que sonrojarían al más republicano de los republicanos.

Al menos la fuga fue consistente desde el inicio, con la Patrulla Canina metiendo a Erviti por eso de la clasificación por equipos, el Astana a SMS Sánchez, Deceuninck a Asgreen…muy buenos corredores, y buena actitud, pero el pelotón tampoco dejó coger mucha ventaja.… Leer más

Poitiers no es Futuroscope

Poitiers no es Futuroscope

Cinco días del nuevo #maillotciclismo2005 y ya hay muchas novedades para todos aquellos que se van incorporando, gracias a una fabulosa multiplicación de los panes y los peces consistente en que, cuantos más seamos, más habrá para todos.

Les resumo:

*Ya está disponible el culotte para todos los interesados en el maillot

*Todos los envíos, sean de camiseta o maillot, irán con el regalo de una braga para el cuello con motivos del blog

*Los pedidos Grupeta de cuatro maillots, con descuento incorporado de 5€/unidad -más el ahorro en gastos de envío de hacer en uno lo que serían cuatro-, tienen también el mismo descuento para los culottes, siempre que también sean cuatro.

*Ya es posible hacer el pedido desde cualquier parte del mundo, con un precio subvencionado para el envío de 25€

*Todo cuesta un euro menos que en 2015: todo, incluyendo la camiseta, el maillot, el culotte y el envío.… Leer más

Otro paseo con dorsal

Los juntaletras que siguen la caravana del Tour habían convertido el día de descanso en una especie de Alpe D´Huez por la obligatoriedad de pasar una prueba del SARS-Cov-19. Que pendía una “espada de Damocles” -como cuando dicen “situación dantesca”- sobre la carrera, porque algunos equipos no podrían seguir en carretera.

En este espacio se ha dado a la coyuntura particular de los ciclistas la importancia que merece: ninguna. Cuando el circo está en marcha no lo va a parar nadie o, dicho en otros términos, nada humano le derrota. Estamos hablando de un sector como el deportivo, que jugó partidos de fútbol con atentados masivos horas antes, o que desde el inicio de la pandemia disfruta de tests, seguimientos y protección del que no disfruta la población general, incluso cuando había escasez de reactivos y otras medidas analíticas o preventivas.

Los deportistas siempre han vivido en una burbuja, no es algo nuevo de este Tour.… Leer más

¿No hay etapa del Tour? ¡Viva la Tirreno!

Los estragos del Covid-19 en el calendario ciclista ha logrado que, por una vez, el Tour de Francia tenga competencia. Ya tenía normalmente en julio la Vuelta a Austria, pero era durante la primera semana, y la prueba centroeuropea jamás lleva a grandes estrellas.

Los italianos, muy cucos siempre con las triquiñuelas, consiguieron colar a la UCI una Sanremo y un Lombardía en agosto -esta última, tras cambiar cuatro veces el calendario-, y el exitazo de hacer lo propio con la Tirreno-Adriático en septiembre, en plena disputa del Tour. Era devolver lo que ellos siempre vieron como una jugarreta: los años en que la Vuelta a California -desaparecida, y que nadie extraña- se disputaba en las mismas fechas que el Giro.

Se diluía así el interés único que quieren las grandes vueltas para sí mismas, y que por primera vez va a experimentar el Tour. Un Tour como este, con diferencias de segundos, sin ataques en la escasa montaña disputada hasta ahora, y con una segunda semana de “uy, uy, uy, cuidado con esa curva”, y poco más.… Leer más

Roglic ya lidera el Tour

Hirschi fue campeón del mundo sub23 en Innsbruck, en una exhibición colectiva de Suiza remada por el corredor más talentoso de su país. Todo el día al ataque, en un recorrido de 180 km. Normal que en una etapa del Tour de 140 km. haya podido hacer lo mismo, aunque con resultado distinto.

Distancias de cicloturismo, de sub23, y cuatro horas en el sillín. Recuerden estos datos cuando vean el ganador del día, de 21 años. Hirschi, que solo es un año más viejo, salió con ganas. Ya estuvo en los primeros ataques, incluyendo ese colectivo del FdJ para reivindicarse, tras la debacle de Pinot. Todo el equipo en ofensiva, al fin y al cabo 24 horas antes habían subido de marcheta para hacer de cortejo fúnebre a su líder.

No sirvió de nada, porque ya no se regalan las etapas así. Ni por francés. Hirschi se fue en solitario subiendo Hourcère, y el único que pudo estar mínimamente a su rueda fue su compañero generacional Kamna, que al final del día también tuvo que ponerse a trabajar para Buchmann.… Leer más