El Piamonte se une a la larga lista de estafados por Guillén

El día 30 de agosto conocerán todos los detalles del nuevo #maillotciclismo2005. Cosas que han permanecido ocultas durante cinco años, en una cocción lenta esperando producir los efectos deseados: un deseo compulsivo de consumir y adquirir licra&algodón por un precio muy contenido, especialmente por coyuntura económica desfavorable para las materias primas.

***

Proyecto hombre

En la presentación del jueves en Turín ya se vio que esta salida de la Vuelta desde el Piamonte iba a ser poca cosa. La plaza -realmente, un recodo de la plaza, para asegurarse de que hubiese gente- lucía triste, con lluvia constante y fuerte, y una actuación musical extremadamente desafortunada de un músico sin talento alguno, el elegido para la canción de la carrera este año.

También los enviados especiales al evento se quejaban, en sus crónicas, de que no había gente en la gran metrópoli. Normal, es agosto, y es una ciudad rica que está a 200 km. del mar. En esa época, en los grandes núcleos industriales del norte italiano, si estás en casa es que eres un fracasado, y gran parte de la población se desplaza a ese lugar entre onírico y real que llaman “il mare”.

La culpa de todo esto es de Guillén, muy contento de asegurar el 50% del presupuesto de la carrera a cargo de una región que ha albergado, en los últimos 14 meses, a las tres grandes vueltas del ciclismo. Ahora dicen que van a por el Mundial, y ojalá sea así: ahí habrá público, promoción de la ciudad, ambiente, y espectáculo garantizado. Con la Vuelta, con esta Vuelta de Guillén, no.

¿A qué dan ganas de ir, eh?

Así se explica lo no-sucedido ayer. Salida de la Venaria Reale, el típico pueblo palaciego a las afueras de la ciudad, ahora rodeado de centros comerciales. El conjunto, que llegó a niveles de degradación increíbles -incluyendo depósito de armas-, se restauró hace ya unos lustros con un gran gasto de dinero público, y realmente merece visitarse por la combinación de jardinería clásica y contemporánea. No acaba de despegar por los mismos motivos por los que quedó abandonado: está lejos, lo que ofrece no atrae a las masas, y la ciudad ofrece muchos otros atractivos, algunos de ellos extremadamente semejantes.

Es por eso que siempre lo están promocionando: para que vaya alguien, después de decenas de millones de euros gastados. Suerte en la empresa, pero es poco probable que la audiencia española que estuviese ayer conectada a las 12:40 vaya a ir al lugar; ni a ese, ni nada de lo que se vio en la retransmisión íntegra -seguramente, pactado por contrato- de una etapa intranscendente y de pésima realización televisiva.

Exultante

La fuga de seis corredores fue neutralizada muy lejos de la meta, y después se escapó en solitario un corredor del Burgos, porque ese fue el nivel competitivo. Bueno, al menos nos quedan los paisajes italianos: ni eso. La carrera pasó por las afueras de Ivrea o Biella sin mostrar nada, únicamente las instalaciones industriales abandonadas, los inmensos parkings adosados -el coche es una extensión del italiano- y la subida a Sella solo tenía espectadores en la parte final.

No había nada del ambiente del Giro, porque es agosto y es un carrera extranjera. No había decoraciones en los pueblos, no había nada, y las tomas del lago de Orta, Arona, el Lago Mayor o incluso un pueblo del valle del Ticino obligaban al helicóptero a alejarse decenas de km del recorrido, porque no había nada o, si lo había, no habían puesto cartelas explicando, al revés que en el Giro.

Las regiones e instituciones que pagan por estas “Grandes Salidas” deberían tomar buena nota, porque realmente no sirven para promocionar la zona. La llegada a Novara no recibió ni una sola toma aérea del que es, de facto, un barrio del Gran Milán, y la línea de meta se puso en una curva, en las afueras. Todo tristísimo y lo esperable de Guillén y el equipo de inútiles que le asesora. 

Resumen

Philipsen, como apuntado en la previa, ganó de calle. Ni uno solo de los otros corredores veloces se acercó al belga, que perfectamente puede ganar todos los sprints llanos de la carrera, tal es su superioridad. Ni siquiera estaba contento en la meta o en la entrevista. Todo tenía un tristísimo ambiente de criterium, de carrera falsa de agosto, de Circuito.

Para hoy está prevista la llega a Limone Piamonte, un pueblo de montaña especializado en travesías con esquís. En el fondo y la forma, la llegada es un sprint en cuesta, como se ha visto en las ocasiones que el Giro ha tenido etapa aquí. Ojalá Vingegaard coja pronto el liderato y ponga algo de orden y sentido a esta bazofia que ha cumplido todas las previsiones.

***

Seixas se impone en el prólogo del Avenir, una cosa un poco ridícula de 2´8 km cuesta arriba, apenas 7´ de esfuerzo. La carrera se presenta extremadamente atractiva, como mucho joven talento que ya ha brillado en profesionales, y con algún experimento en el recorrido que recibirá su oportuna atención.

***

Me acuerdo cuando surgieron estos inventos, hace ya algunas décadas. Caros y pesados: un armatroste. Ahora son mucho más baratos y te sacan de un buen número de apuros en la bicicleta #Publicidad

***

En Japón han construido un hotel al lado del mar centrado en torno a una pista de keirin. Me parecen unas vacaciones ideales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

4 thoughts on “El Piamonte se une a la larga lista de estafados por Guillén

  1. -Como apuntado en su momento, Novara es un suburbio de Milán entre otras cosas porque el área de Novara fue dominio durante muchos años del Ducado de Milán.
    -¿Es Turín la ciudad más bonita de Italia? Yo digo que sí, aunque la competencia es feroz.
    -Creo que la etapa de hoy es perfecta para que llegue una fuga, pero claro, ¿qué fuga?
    -Evenepoel fuera de la cuadra de Lefevre debería ser obligatorio cuando llegue “Una atención especial para…”. No doy un duro porque vuelva a rendir igual que en Quick Step, como tantos y tantos otros.
    -Aparte de Rabobank, me fijé en que la gorra del Visma la firma Nike, que en su día ya suministró la ropa al US Postal y los maillots del Tour. Parece una especie de retorno tímido.
    -No espero nada de esta Vuelta más allá de la lucha de ego entre Ayuso y Almeida. Y no, no me refiero a la presidenta de la CAM y el alcalde de Madrid.

     
  2. Keichi Nakano, el “capo” japonés de la disciplina del keirin era como el Rafa Nadal del velódromo. Normal que hagan ese tipo de homenajes . La pasión de los japoneses por el keirin solo se explica por su pasión por las apuestas de todas formas…
    Lo de la primera etapa de la vuelta no tiene nombre, se van hasta Italia para organizar lo que viene a ser una etapa random mesetaria con final en un polígono con el esprinter de moda ganando con una pierna… como eso sea la tónica habitual apaga y vámonos.

     
  3. Soy yo o parece más interesante el Tour del Porvenir que, al menos, este inicio de Vuelta?
    Ayer vi muy sitio suelto a Vingeegard subiendo posiciones en el pelotón, me da la sensación de que está fuerte.
    Hoy primer capítulo del duelo Berzin – Ugrumov, que puede ser el mayor atractivo de La Vuelta.

     
  4. Había más público en el Renewi tour que en la gran salida de la vuelta desde el Piemonte

     

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *