Mi favorito para el Tour: Alejandro Valverde

Mi favorito para el Tour: Alejandro Valverde

Aquí llega la sección aperiódica más temida por el mundo ciclista profesional: “Que nadie lo malinterprete. Favorito para el Tour es Froome y los demás, aspirantes. Lo único que pretendo es recuperar una idea antigua poco explotada: la de centrar la atención en un corredor que, por uno u otro motivo, intuyo que va a hacer algo en la carrera”. El último agraciado fue Janez Brajkoviv, que abandonó al día siguiente.

Confío en Alejandro Valverde para este Tour de Francia. Se que es hasta cierto punto ridículo, pero voy a explicarlo. El que iba a ser el Eddy Merckx español ya tiene 33 añazos y sólo ha acabado en tres ocasiones la carrera de seis participaciones. Sexto en 2007 que, como Olano en 1997 cuanto fue cuarto, fue presentado como un escalón demasiado bajo y al final se ha quedado como el más alto, noveno en 2008 y un espectacular 20º puesto el año pasado, para un total de cuatro etapas ganadas.… Leer más

Debutantes treintañeros

BiciesqueletoMiren, pensarán que es la típica pateleta de alguien al que insisten en presentar como que no me gusta el ciclismo, pero llevamos cuatro etapas del Tour y no ha pasado nada de lo que gusta a los 2.000 periodistas que siguen la carrera: las supuestas etapas-encerrona de Córcega no han sido nada, la CRE ha arrojado las menos diferencias que se recuerdan en una prueba de este tipo y no ha habido caídas masivas ni nada de lo que alimentarse con para-ciclismo, que es el terreno en el que mejor se mueven ese tipo de profesionales.

Baste reparar en lo que sucedió ayer para darse cuenta de la intranscendencia de todos estos días: Ted King, un debutante treintañero estadounidense en el Tour, y que está en el Cannondale por la cuota étnica que el patrocinador impone a un equipo italiano, entró fuera de control en el CRE por consecuencia de una caída en Córcega.… Leer más

“Todo lo necesario a su disposición”

“Todo lo necesario a su disposición”

Ya había pasado en el Giro y está volviendo a pasar en el Tour, con apenas tres etapas disputadas y ninguna especialmente complicada. En la carrera italiana fue Cataldo, en todo un anticipo de lo que le acabaría pasando a Wiggins (¡se olvidó de bajar!): el Sky, sin motivo aparente, tiene corredores a cola del pelotón, muchos llegan descolgados y transmite cualquier sensación menos la de ese poderío con el que se ha adueñado de todas las vueltas menores del calendario.

El segundo día, en la encerrona que la organización puso en las calles de Ajaccio, la noticia que destacaron los cronistas fue el arreón de Froome que le dejó en solitario y encabezando el descenso, pero es que antes de eso el favorito número uno a la victoria final se había quedado con un único compañero, Richie Porte ¿El Izoard? ¿Cuarta etapa de montaña seguida y ataques desde el km.… Leer más