Espectáculo camino de Niza. Alejandro Valverde ha ganado por primera vez fuera de España y en la etapa final de la París-Niza, su primera carrera ProTour. La general se le ha escapado por sólo 10″ ante Julich. Valverde, incapaz de marcar diferencias subiendo el duro Col D´Eze, a pesar de atacar hasta tres veces, ha sabido imponer su sprint en el mítico promenade des anglaises, final tradicional de la prestigiosa carrera francesa. Que el ciclista de Illes Balears fuese incapaz de saltar del pelotón ha sido debido a la ingente labor realizada por Schleck y Voigt, compañeros de Julich en el CSC, que han neutralizado todos sus ataques, dejando vía libre al movimiento de un impresionante Alberto Contador y un no menos impresionante Vinokourov. De Contador se prometen grandes cosas y poco a poco las va cumpliendo: verle subir hoy con la agilidad de los grandes escaladores un puerto tan exigente como el que domina Niza hace vislumbrar un futuro de grandes éxitos. Lástima que tuviese órdenes de equipo de no relevar a Vinokourov, lo que a la postre les ha costado la etapa a uno de los dos: por cien metros no han llegado en solitario a la meta. Sus razones tendría Saiz para ordenar a Contador mantenerse a rueda de la locomotora kazaja, pero el caso es que Liberty se va de la primera carrera ProTour sin mojar, y con estrategias difíciles de entender: el ataque de Igor en la segunda etapa, Jaschke sin atacar hoy, Baranowski tirando del pelotón con Contador escapado para neutralizar a un Pellizotti que no suponía peligro…
Así las cosas, Valverde sólo tuvo que regular il tempo del sprint y 150 metros le valieron para imponerse a un Pellizotti que sigue sin suerte en este inicio de la temporada, Kirchen que no ha andado tan fino como se esperaba o Rebellin, sorprendentemente sin ganar a estas alturas. El balance de su participación es sumamente positivo, tanto por su victoria parcial como por su segundo puesto en la general (el más alto de un español desde que Montoya quedase también segundo tras Rominger en 1994). La pena es que la victoria final haya ido a parar a un corredor como Julich, que con 34 años hacía 8 que no era líder de ninguna carrera y que ha obtenido su mejor victoria como profesional en una carrera dominada en su práctica totalidad por la nueva generación del ciclismo 80´s: salvo la victoria de Simoni en el Mt. Faron y el prólogo de Voigt, el resto de las etapas han sido un dominio absoluto de Boonen (2), Reynés, Posthuma, Cancellara y el propio Valverde, todos corredores nacidos a partir de 1980, completando el podio un espléndido tercer puesto de Zaballa, de tan sólo 26 años. Supongo que habrá que extraer alguna lección de todo esto.
*****************
En Tirreno, victoria por escapada de Knaven, el corredor comodín holandés que tanto vale para ganar en Roubaix como etapas en el Tour o en esta prestigiosa carrera italiana, ya todo un veterano que sabe moverse a la perfección en un circuito urbano exigente como el de Saltara, donde Bettini ganase su único tricolore en 2003. La ventaja de 23 segundos con la que cuenta Freire debería ser suficiente para solventar la general en las dos etapas que quedan, más teniendo en cuenta el excelente ambiente que se respira en Rabobank (por cierto, Dekker espectacular subiendo hoy el Col D´Eze: como en los tiempos en que dominó el Jaizkibel) y que se refleja muy bien en su triunfo en la etapa de ayer (http://www.cyclingnews.com/photos/2005/mar05/tirreno05/index.php?id=stage4/4). Si, el que sonríe en el fondo de la foto, extremo superior izquierda, como si hubiese ganado él mismo, es Boogerd, ganador de pruebas en Italia, Copa del Mundo o en el Tour. Ojalá sea así en San Remo.

Yo lo de Contador lo veo clarísimo. Llevaba desde el km 10 escapado y había hecho un gradísimo esfuerzo en toda la etapa. Vino venía desde atrás con mucha más fuerza. Contador, si alguna posibilidad tenía de ganar a un corredor más rápido y con más fuerza, era reservarse cuanto pudiera e intentar aprovecharse del trabajo del kazajo. Cuando he visto que Vino contactaba me he dicho a mí mismo: “No seas tonto y no pases al relevo”. Si hubiera pasado al relevo seguro que no hubiera ganado y un segundo puesto no compensaba su esfuerzo. Yo al menos lo veo así.
En cuanto a Valverde, yo sí le considero un favorito para San Remo, aunque por supuesto detrás de Freire y Petacchi. Pero ya tendremos ocasión de hablar de esto más adelante.
Valverde ya había ganado fuera de España … de acuerdo, la victoria fue en Portugal y el comentario es solo pedanteria.
En cuanto a Contador (7º en el sprint), si hubiese relebado al kazajo hubiese ganado Vino (5º en el sprint)
En cuanto a Boogerd el año pasado no salio no estuvo en Milan y este año, pues tampoco.
Hola!
Como dice brown lo de Contador, a mi entender, ha sido de lo más lógico; ni llendo a rueda esos kilómetros hubiera ganado a Vino. Más difícil de enter me resulta lo del Kazajo que tira a muerte sin pedir ni un relevo y en el último kilómetro se ha tomado un respiro, para mirar a Contador y hacerse un poco el remolón que le ha costado la etapa, que era suya de cualquier manera. En fin! Resulta fácil decirlo desde casa pero bueno.
Lo que se ha comentado de Boogerd efectivamente el año pasado no salió en Milán y supongo que éste tampoco. Al parecer dice que no hay dureza para romper la carrera y que no se ve con posibilidades. Lo más gordo es que Boogerd éste año tampoco saldrá en Flandes, por cierto uno de sus objetivos el año pasado; dice que quiere ir en Lieja y Amstel a por todas. Personalmente eso de ir eligiendo carreras, esta sí esta no, me parece ridículo y vergonzoso. Pero bueno, para gustos los colores.
Termino con una pregunta para los “Freiromanos”(lo digo cariñosamente, por supuesto). Hoy por hoy Freire ha demostrado que todo el Rabobank, incluido Dekker, debería volcarse con él en San Remo. Pero ¿creéis que deberían hacer lo propio en favor de Dekker de cara a Flandes, una carrera que considero le va mejor al Holandes?
Un saludo.
Contestando a la pregunta de Ballerini, no. Está claro que a Dekker le va mejor Flandes que a Freire, pero el Campeón del Mundo demostró el año pasado que puede hacer grandes cosas. Os recerdo que respondió al ataque de Van Petegem en el Tenbosse y que luego, mermado por una caída que le dañó la nariz (y por lo tanto le impedía respirar con normalidad) cedió en el Muur. Evidentemente, Dekker debe ser el jefe de filas en Flandes, pero Freire es una baza a jugar, como Dekker lo es en San Remo… Pero de esta carrera ya hablaré en su momento, ya que es mi carrera favorita.
Bien, bien hablaremos más adelante de Flandes. De todas formas decir dos cosas:
– No tengo nada contra Freire, ni mucho menos. Eso sí reconozco que soy crítico con él, pero cuando creo que lo merece.
– Hay una cosa que no me gusta y es que cuando todo va bien no pasa nada, pero cuando va mal siempre hay algún culpable o excusa. No puede ser que en Tembosse Freire estuviera en el grupo que hizo Van Petegen, y que en Muur no estuviera alante por lo de la nariz, apenas 10 kilómetros más alante. Eso no es justo, ¿no puede ser que en Tenbosse gastó el cartucho que le quedaba y en Muur se desinfló? O igualmente podría ser que dijeras que Freire, con la nariz “rota” fue capaz de aguantar un Tenbosse y no en Muur… Creo que me explico, ¿no?
Pero bueno, ya iremos hablando.
Ah! Yo tampoco soy de la opinión de que todo Rabobank deba trabajar para Dekker en Flandes.
Un saludo.
Como bien dices ya hablaremos en adelante… tan sólo dos cosas rápidas:
1.No tengo nada contra Freire, ni contra sus incondicionales, pero no puedo entender esas continuas escusas. Si gana bien, si no siempre es por algo o por alguien. Dices que en Tembosse aguantó la enbestida de VanPetegen, cierto, iban unos 7 con él. Diez kilómetros más adelante no pudo pasar delante el Muur por lo de la nariz… ¿como se entiende eso?¿No puede ser que en Tenbosse gastara el cartucho que le quedaba y luego se desfondara? Lo de la nariz venía de antes, no puede servir de escusa. No digo que no le afectara, pero de ahí que fuera por eso en Muur sí en Tenbosse no… no es lógico.
2.- Tampoco considero que el equipo de lleno tenga que volcarse con Dekker, faltaría más!.
Un saludo y ya iremos hablando.
jode! Que desastre, pido disculpas. El post que se repite es de ayer, hoy no aparecía publicado y por eso he vuelto a escribir hoy algo parecido… y ahora me aparecen todos.
Espero que no vuelva a ocurrir.
Gracias por vuestros comentarios, siempre interesantes. Paso rápidamente a responder y debatir un poco: a “Anonymus” post Nº2, creo que los puestos en la etapa de Vinokourov y Contador no fueron por sprint, sino porque les alcanzó el pelotón en esa situación. En todo caso, Vinokourov era el favorito.
No sé yo si Vinokourov se quedó sin gasolina en la parte del paseo marítimo, lo que si que creo es que le dió pánico que después de haber ido tirando le ganase un advenedizo. Pararse en el último kilómetro dos veces, como hizo él, costó la etapa. Quedar segundo en una etapa de la Paris-Niza siempre da puntos UCI, útiles tanto para Contador como para Vinokourov.
Me parece muy interesante el debate sobre Dekker/Freire y, en general, la extraña elección de jefes de fila que suele tener el Rabobank. De aquí al sábado va a salir recurrentemente, ya vereís.
No digo que Freire se quedó en el Muur sólo porque tenía la nariz fastidiada, digo que afectó, y afecta más cuando subes cinco muros seguidos tras 230 km. Otra cosa es que Freire ponga excusas cuando no gana, en eso te doy la razón, lo hace muy a menudo y otra cosa es verdad: hasta el año pasado no demostró lo enorme corredor que es, con todas las letras. No demostró ser un gran clasicómano hasta el año pasado, con actuaciones muy regulares en todas las clásicas que disputó. Este año parece que va por mejor camino que el pasado. Esperemos que así sea.
Yo creo que Contador hizo perfecto, se pego una galopada y no tendria muchas fuerzas.
Además, que el relevo que le faltaba a Vino era el de la moto de TV, que le hizo unos relevos impresionantes (y bochornosos a todas luces)en el descenso.
También hay que decir que el 2º puesto en el Pro Tour no vale para nada, sólo para el historial porque sólo consiguen puntos en las etapas el ganador (1 punto)
Hallo,
Ambitie Begint Niks. Helaas.
Wanneer u krediet nodig heeft of een hypotheek?
Of gewoon krediet of een persoonlijke lening, dan zou het kunnen zijn dat de bank doet waar ie gemaakt voor is.
Want, wat doet de bank?
Zelfs voor een doorlopend krediet of voor goedkope hypotheken dan…
Laat hij U meestal zitten.
Het service niveau kan omhoog vindt ik.
Probeer maar eens geld te storten op andermans rekening.
Kan niet!
Wat nou kan niet?
Helaas maar waar. Gaat u lekker zitten.