La decadencia de la Clásica de San Sebastián
El sol lucía espléndido, los corredores llegaron con media hora de adelanto y el Tour de Francia había acabado seis días antes. Estaban todos los elementos para poder reconducir a la Clásica de San Sebastián por su camino histórico, el de los ganadores de prestigio, un camino del que fue apartada por M.A Martín Perdiguero, Tino Zaballa y Xabier Florencio. Resultaba curioso oir a Carlos de Andrés citando el elenco de ganadores y pasando por alto a gente como Raúl Alcalá o Armand de las Cuevas, que cuando ganaron la carrera eran de lo mejor del pelotón: memoria oclusiva. La misma que hará que nos venda a Bertagnolli, el ganador de este año, como un campeón.
La escapada se formó, numerosa, en la subida al alto de Orio, al inicio del día. Habían bajado por la antigua nacional, paralela a la ría, y en la primera asperidad se fueron. Tres de ellos llegarían a coronar el Jaizkibel, para que vean la pujanza que tuvieron.… Leer más