Cambiar un nombre para no cambiar nada

Cambiar un nombre para no cambiar nada

Cualquier seguidor habitual de este blog sabe la aversión que tengo a uno de los temas estrella en el mundo del ciclismo: hablar de lo mala que es la UCI, de sus mandamases, de sus proyectos, de su gestión o de sus finanzas. Todos estos temas, que se pueden resumir en uno (“la UCI”), consumen toneladas de papel y miles de horas y bytes en el resto del planeta ciclista, planeta del que una vez más me declaro satélite observador orbitante.

No estaba, desde luego, entre los que saludaron el advenimiento de Brian Cookson como un acontecimiento planetario que iba a rescatar a la UCI de las garras de unos cuantos facinerosos. A mí la UCI me parece igual de corrompida que el resto del ciclismo o el deporte profesional en general, y su corrupción es estructural: haría falta un cambio cultural para combatir el enquistamiento que han obtenido las peores prácticas en el órgano de gobierno del ciclismo, y no un simple cambio nominal.… Leer más

Un testimonio exprimido

GafasdesolEl lunes se produjo otro vertido masivo de contenidos del libro de Rasmussen, que entre los daneses-parlantes de Mike Kaltoft y Mikel Conde se ha quedado en raspas. No creo que merezca la pena comprarlo cuando haya traducción al inglés -nunca la habrá al castellano-, porque todo lo que podía ser extractado ya está colgado en twitter o en portales especializados de ciclismo. Este post es una mera continuación del anterior, con lo aportado en las entrevistas promocionales que está realizando:

*Probó la EPO por primera vez en la temporada 96/97, cuando corría en el equipo de MTB italiano San Pellegrino. La fecha demuestra, además de lo que sabemos de la Juventus, que la EPO circulaba por todos los deportes, disciplinas y categorías en esos años, con una difusión más rápida que la pólvora.

*Tras un positivo por cortisona en la Vuelta 2003 -donde ganó la etapa de Cauterets-, Leinders arregló el problema con la UCI enviando una “carta-modelo”, se supone que de las veces que la había tenido que usar y lo que le quedaba.… Leer más