Brailsford purga el liderato del Ineos

Lejos de la trayectoria histórica de este espacio esta eso de comentar las alineaciones de los equipos. Esos productos-basura rellenacontenidos de principios de temporada, o de antes de una gran vuelta, con desarrollos específicos sobre tricefalías, o si el corredor que solo está en un equipo porque tiene un vlog (sic), o porque es del mismo pueblo del director, llega “muy motivado” y vendrá bien en “etapas cortas y nerviosas”.

Como el Ineos es mucho más que un equipo -es el equipo que ha ganado siete de los ocho últimos Tour, con cuatro corredores diferentes- merece la pena detenerse en la noticia de la alineación del equipo para la inminente prueba francesa, porque es realmente sorprendente y revolucionaria.

Mientras mucho medios han pasando estos extraños meses sin competición especulando sobre capitanías y lideratos compartidos -todo contenido basura, como no se puede esperar menos-, el mandamás del Ineos ha decidido cortar por lo enfermo y prescindir de Froome y de G.… Leer más

El Ventoux, otro hito de Nairo Quintana

El Ventoux, otro hito de Nairo Quintana

El Tour de la Provenza es una carrera menor que ha ido ganando espacio en el calendario de febrero al estar amparada por ASO y ante la conveniente desaparición de carreras coétaneas como el Tour del Mediterráneo. En vez de exóticas excursiones pérsicas, el ciclismo europeo se reafirma con una carrera tradicional de inicios titubeantes y un presente mucho más halagüeño.

Su pequeño recorrido desde el inicio en 2016 no ofrece lugar a dudas: victoria inaugural para el decadente Voeckler, en 2017 victoria para un Dennis fresco de Australia -y sin crono, ojo-, para en 2018 volver a un ganador local como Geniez y en 2019 triunfo de Gorka Izagirre. Era una carrera normal, con mucha presentación turística de la región, una subidita normal, y mucho puestómetro.

Hasta este año, en que de manera sorprendente los organizadores han incluído una etapa con final en el Mont Ventoux, a la altura de Chalet Reynard, esto es: a cota inferior a los dos mil metros, y al abrigo de los vientos que azotan constantemente la cumbre, y que en esta época del año pueden ser particularmente insidiosos.… Leer más