Ayuso, triunfo sin gloria

Tradicionalmente se tiende a comparar la participación en la Tirreno-Adriático y la de la París-Niza. Siempre gana la carrera francesa, y este año además por una diferencia considerable: Juan Ayuso, gran favorito en la carrera italiana, cumplió los pronósticos, pero ayudó muchísimo que no hubiese rival alguno.

El alicantino se presentaba con una hoja de servicios impecable: había ganado la Faun Drome y había arrasado en el Laigueglia -en otras dos ocasiones ya había estado en el podio, y tiene 22 años-, donde es el primer español en ganar la prueba. En otro tiempo, en otro lugar (o mismamente en este espacio, que es el suyo) este hecho hubiese suscitado grandes titulares y elogios, pero todo ha cambiado mucho en el ciclismo, menos lo que nunca cambia.

Sin embargo, el mejor aval de Ayuso era el hecho de haber sido segundo en Tirreno el año pasado, únicamente batido por Vingegaard. El joven ciclista apunta a lo más alto, y nunca lo ha ocultado: ni en sus ambiciones, ni en su vergonzosa actitud subiendo el Galibier en su debut en el Tour de Francia, para después quedarse fuera del equipo para la Vuelta.… Leer más

Ganas de más Vuelta

Era falso, como tantas otras cosas de Guillén, que esta Vuelta no iba a tener “etapas de transición”, otro mantra repetido por el mandamás de la carrera en el momento de la presentación. Vaya que si las ha habido: todas las etapas han llegado por encima del horario previsto, salvo una.

Ha habido etapas “de transición”, y ha habido tres etapas muy buenas, en gran parte por un acierto en el recorrido y, especialmente, por la notable presencia de muchos corredores de nivel, y la ausencia de un claro dominador. Otro año más, la Vuelta, que todavía no ha llegado a su ecuador, ya puede decir que es la grande más interesante de la temporada, especialmente por el nulo espectáculo vivido tanto en el Giro como en el Tour.

Los tres días de Portugal sirvieron para bien poquito, si acaso para confirmar que Van Aert es un eterno segundón.… Leer más

Revive la Vuelta a Suiza

De manera imprevista se está viviendo una gran edición de la Vuelta a Suiza, una carrera sin continuidad y excesivamente castigada por la participación, casi siempre de corredores que no van al Tour. Este año no es diferente: la cita francesa también ha condicionado.

En los días previos se había rumoreado que podría haber un duelo Roglic-Evenepoel. Finalmente, el campeón esloveno se ha quedado en casa, y todavía no se sabe si irá al Tour. La caída de su compañero Kruijswijk en Dauphiné habrá llevado a replantear el equipo para la cita de julio, pero de momento no se sabe nada: una constante en la carrera de Roglic, que este año únicamente ha competido en Tirreno -victoria-, Volta -victoria-  y el Giro -victoria-.

Su no participación en Suiza ha abierto sobremanera la carrera. El favorito era Evenepoel, un corredor con dudas sobre cómo llegaría tras su supuesto Covid, y el primer día marcó el mejor tiempo de los favoritos en el prólogo del santuario mariano de Einsiedeln.… Leer más