Esperando que llegue la montaña

Esperando que llegue la montaña

¡Y qué rápido subían todos! ¡Pero todos, todos, según la calculadora finlandesa! Hombre, es más fácil cuando la subida es una cosita de 20´de esfuerzo, vendida indefectible como “terrible”, porque la vueltización del Tour está llevando a estos resultados.

Como hasta el más advenidizo del ciclismo podría suponer, la cuarta subida en ocho años a La Planche des Belles Filles no produjo ningún gran descalabro entre favoritos, que entraron agrupados con las diferencias esperables tras una rampa de garaje final, y que se basan más en mantener el equilibrio que en el esfuerzo prolongado y de fondo que caracterizan a este deporte.

Con solo seis etapas disputadas, ¿qué diferencias se pueden esperar en una carrera que basa su ser en ser de tres semanas? Ninguna, y menos viendo que corredores como Caleb Ewan aguantaban en el pelotón principal hasta el penúltimo puerto. Por triste que parezca, la realidad es así: el sprinter australiano subió el Grand Ballon y el Ballon de Alsacia con el pelotón, al igual que no menos de 90 corredores.… Leer más

Roglic decide bajando

Roglic decide bajando

El hecho más decisivo de la etapa de hoy se produjo ayer. Nairo Quintana, el único escalador que ha roto al Sky en repetidas ocasiones, se fue al suelo de manera muy violenta a 100 km. de meta. Lo que era una etapa absolutamente intranscendente con final en Pau -victoria para el gran Arnaud Demaré por segundo año consecutivo- acabó convirtiéndose en la tumba de la poca vida que le quedaba al Tour de Francia.

Hoy se ha vivido otro momento de fliperío colectivo, como suele pasar con los corredores fruto de las modas y lo irracional. Cumpliendo la Ley de Hierro del ciclismo -cuando más se comenta una etapa, menos cosas han pasado- al final de la jornada lo único que se había producido era la tónica de todo el Tour: muy pocas diferencias en montaña, Thomas los pule a todos al sprint, gran agrupamiento de favoritos, y un único cambio en los puestos altos de la general.… Leer más

Acabaron 39 corredores, ganó el de 38 años

Acabaron 39 corredores, ganó el de 38 años

La Gante-Wevelgem, que el nuevo calendario introducido hace menos de un lustro se disputa en domingo, arrojó el domingo una edición espectacular, digna de ser recordada. Todos han ganado con el cambio de la carrera, que ahora llega a los 240 km., cuenta con mejor participación y que, si bien desde antes ya podía ser considerada como el Sexto Monumento, nadie puede poner objeción alguna tras lo visto en la edición de 2015: un monumento de carrera, porque todos éramos conscientes de estar viviendo la mejor carrera de la temporada.

Ahora es Harelbeke, considerada durante un tiempo como pequeño Tour de Flandes, la que es el prólogo de G-W. Fíjense como se repiten nombres y protagonistas, los mismos que se llevan repitiendo desde Sanremo. Subiendo el viejo Kwaremont, se formó un trío con G. Thomas, Stybar y Sagan. En los primeros km. de la prueba se cayó Cancellara, con el resultado de dos vértebras fracturadas y adiós a la temporada de clásicas.… Leer más