Carapaz gana un Giro con tres cronos

No había acabado el Giro de Italia y la operación de propaganda con Carapaz ya había comenzado. Con el vencedor, y también con el equipo, que ha rendido como jamás lo había hecho en una gran vuelta por etapas, casualmente después de venir de su periodo más negro en carreras de todo tipo: no ganaban ni a las chapas, ni siquiera en el antiguamente fecundo calendario nacional.
El deporte funciona así. Los éxitos aplastan los fracasos, incluso tan cercanos como que el Movistar fuese en la fuga de San Giovanni Rotondo por la clasificación por equipos: metieron a Rojas y Amador. El murciano se quedó relativamente cerca y, al día siguiente, de nuevo en la fuga para alcanzar el liderato en L´Aquila. Quedó segundo en la general.
¿Es compatible esta actuación con acabar colocando a dos compañeros como primero y cuarto de la general final del Giro de Italia? Perfectamente, y siempre entre elogios a los directores Bellotero Gª Acosta y Sciandri, aupados a la categoría de Rommel y Napoleón cuando en la primera semana quisieron poner de líder a Rojas, un corredor de 34 años, pasado de dopaje con Fuentes, y después con Ferrari.… Leer más