Un hombre de rutinas

Un hombre de rutinas

Que Thomas De Gendt tiene un jardín en Cataluña ya era evidente antes de la brillante primera etapa de la Volta 2019. Ya tenía tres etapas en su haber conquistadas en 2013, 2016 y 2018, y es la prueba donde más triunfos ha obtenido. Siempre había sido en etapas en mitad de la carrera, tras haber intentando infructuosamente la fuga en jornadas anteriores. Este año, como si el pelotón no supiese de sus intenciones, ha formado la primera fuga de la carrera, la ha dejado tirada y ha hecho los últimos 60 km. de la etapa en solitario, en una nueva exhibición de un corredor sin parangón en el ciclismo actual.

Solo el gran belga es capaz de convertir la insulsa -por manoseada, no porque no tenga potencial- etapa inicial de la Volta con final en Calella. Formó la escapada de salida junto con otros seis corredores, y llegaron a tener una ventaja de 4´ sobre un grupo controlado  por el Movistar con la única contribución de Erviti y Verona.… Leer más

Una etapa desperdiciada

En la etapa 18 del Giro de Italia 2018 ha llegado la escapada a meta. La primera vez en toda la carrera, a solo tres días del final. En puridad ya lo hizo en la etapa del Etna el sexto día, pero dado que realmente fue alcanzada por el grupo y después regalada, se entiende perfectamente lo que ha sido la carrera todo este tiempo.

Un mamoneo tremendo, y de esta valoración no se libra el día de hoy. Para un día que dejan irse a la fuga, esta alcanzó la diferencia de 17´, lo suficiente para que en el pelotón fuesen hablando, meando en las cuentas a 50 km. de meta, y haciendo todo tipo de detalles que indicaban que no era una etapa competitiva. Porque no lo fue: la media de la jornada se quedó en 39´77 km/h para el ganador de la etapa, pero considerando que el primero del grupo llegó 10´ tarde, la media bajaría a 38 km/h.… Leer más

Alaphilippe deja de dar golpes en el manillar

No era muy difícil lograr la mejor edición de la Flecha-Valona en muchos años, aunque al final todo se haya resuelto como siempre: el mejor colocado y el más fuerte -por este orden- en la subida final gana la carrera. Lo que hace diferente a este edición 2018, además de romper la racha de cuatro triunfos consecutivos de un corredor, es que el ciclismo ha intentado volver a ganar escapado.

Ya es hora de reconocer que la medida introducida por la UCI de quitar un corredor por equipo en todas las carreras WT está siendo extremadamente beneficiosa para el espectáculo, a la espera que también lo sea para un gran campanazo en una fuga. Se producen más movimientos antes de meta, y estos son capaces de desarbolar a los equipos, que se ven sin ese hombre que antes tenían y que ahora tampoco pueden sacar de la nada.

Es así, aunque parezca ridículo ponerlo en otro día de exhibición colectiva del Quick Step, saldada además con victoria.… Leer más