Yonki Yanki (II)

HamiltonDe esta manera presentaba El País, el pasado sábado, el nuevo positivo de Tyler Hamilton. Empezando por el titular, la crónica no tiene ninguna arista, en ese estilo administrativo-funcionarial que adopta Arribas en cada nueva cornada del ciclismo, salvo en un aspecto: no cita la supuesta depresión de Hamilton. Ya son muchas las excusas de ciclistas como para hacer pasar por buena otra más, especialmente de un ciclista condenado: mejor dejarlas para las nuevas generaciones, estas y las que vendrán.

Sin embargo, lo más interesante está en la misma página. La última noticia de la columna derecha informa sucintamente que Antonio Serrano, juez instructor del juzgado nº 31 de Plaza de Castilla, ha vuelto a denegar a la Federación de ciclismo las pruebas que obran en su poder para poder aplicar sanciones deportivas. Además, no dice que dentro de un mes se cumplirán los tres años de la Operación Puerto y las pruebas prescribirán.… Leer más

A poner montañas

PodioSanRemo09Sopló viento de culo durante toda la prueba y esto explica la altísima media (44´42 km/h) y que ningún ataque consiguiese despegarse del pelotón. La edición número 100 de la Milán-Sanremo, la mejor prueba de un día del mundo, fue un soberano tostón donde se sabía de antemano que habría sprint masivo, y tan masivo que fue: 50 corredores en el lungomare Italo Calvino, otra innovación (palabra de moda para aplicar hasta en la sopa) como la cacareada subida a la Manie que se ha revelado más bien intrascendente.

Las noticias comenzaron días antes. Frank Schleck, con alergia a ir por Italia desde que el CONI recibió un regalo de Navidad desde España, se cayó entrenando y no pudo ir a la prueba. Lorenzetto, el sprinter del Lampre que el año pasado fue quinto en la clasiccisima, fue asolado por unas fiebres africanas la noche anterior, y en su equipo decidieron que era mejor no salir con este corredor.… Leer más

Este era el camino

ScarponiPajares2005Si no lo cuento me voy a quedar con las ganas, y a saber cuando vuelve a pasar una carrera ciclista por Camerino. Era el final de la etapa de ayer en T-A. Es un pueblo que dice tener la Universidad más antigua del mundo, y que lo único que tiene es un ghetto universitario, de esos tan típicos en Italia -Siena es el más conocido-, un fenómeno que en España cuenta con la representación señera de Salamanca y Santiago de Compostela. Poblachones volcados en su única industria: la universidad. Si a esto añadimos el aislamiento, pasan cosas como la de Ezio Cappizano, un professore que daba aprobados a cambio de sexo con las alumnas. Durante generaciones de laureatii. Y encima lo grababa en vídeo. Cuando se hizo el juicio pasaban madres con sus niños, profesionales respetadas cuya titulación fue conseguida a cambio de un favor sexual. Esas cosas pasan, pero más en sitios caracterizados por su aislamiento.… Leer más

La cuadra del festival de mayo de 2005

fax. IMPORTANTE el número publicado en Marca 9-V-2007 connumero +5712499411 Este es el famoso fax del Suddeustche Zeitung, publicado en agosto pasado. Más prueba que esta, que hasta viene firmado por el propio Fuentes y sin ninguna clave…Por cierto, el número de fax viene cancelado, pero Garai lo publicó un día en el Marca, el único día que publicó un documento y cuando Basso ya había cantado. Lo digo por si alguien lo quiere, pero ya aviso que al otro lado no contestan.

A lo que iba. Se especifica los cinco mihuras de la cuadra que iban a participar en el Giro de Italia 2006: Basso, Serrano, Scarponi, el Búfalo y Jan Ullrich. El primero hizo lo que hizo. El segundo le dió un telele en Tortona típico de crisis farmacológica. El tercero abandonó en cuando supo lo de la Operación Puerto, pero iba a más. El valenciano hizo lo que hizo y el quinto se presentó sin competición y ganó la crono y aguantó en puestos intermedios hasta pocos días antes del fin.… Leer más

Valverde, otra vez segundo en una gran cita

El titular es injusto. Por supuesto, no con Valverde, que carrera importante tras carrera importante se esfuerza por perder su condición de El Imbatido, sino con el Gerolsteiner (lleva dos de dos en las Ardenas) y sobre todo con Davide Rebellin, un auténtico viejo rockero que lleva una temporada de ensueño con posiciones de prestigio muy por encima de su media (2º en PN, 2º en A-G-R, top ten en País Vasco) y que ahora se ha regalado un espectacular triunfo en Flecha Valona vestido con el maillot blanco del ProTour. Ellos si merecían el titular.

Unos ochenta corredores se presentaron a los pies de la última subida a Huy. En ese momento quedaba neutralizada una peligrosísima escapada que integraba a Piti Valverde, Di Luca, el bisonte Cobo (¡qué grotesco!) y Joaquím clasicómano Rodríguez, entre otros. Fue una interesante estrategia de la cabeza trifásica navarra que gobierna el Caisse d´Epargne: el domingo en Holanda nos hicieron la cama al llevar a El Figura solo, ahora llevamos a Purito y que se las arreglen ellos.… Leer más

¡Nos vemos en Flandes!

FreireM-S2007Boonensaluda Por supuesto, no me tenga a cuenta este titular de fan desquiciado en torno a Freire. Sé perfectamente que las posibilidades del genio cántabro para la gran carrera del domingo se reducen muchísimo, y las carreras de este fin de semana no hacen que confirmarlo. Pero bueno, el pensierino siempre se tiene y habrá que vivir esta semana con emoción contenida. ¿De qué viviriamos entonces, si no tuviesemos ilusiones?

El sábado se disputó el GP E3 Harelbeke, donde Tom Boonen hizo lo que mejor sabe hacer: ganar. Lo hace con tanta facilidad y en carreras tan inaccesibles para la gran mayoría de los corredores que a veces nos olvidamos de sus impresionantes registros. Es muy diferente a las factorías de triunfos de un Cipollini o un Petacchi, y es mucho más meritorio. Cuatro veces seguidas la prestigiosísima carrera belga, igualando a Van Looy en número de triunfos. Impresionante. Lo llevo diciendo desde hace tres años: de Tom Boonen se hablará durante generaciones.… Leer más

El mismo Boonen de siempre

BoonenE306Ayer Tom Boonen volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: ganar. La ocasión era propicia en A través de Flandes, una más de las muchas carreras que empiezan a salpicar la geografía del país dividido en dos y que Boonen, salvo lesión o agotamiento, corre siempre todos los años y las corre para ganar. La carrera no tuvo gran historia. El Quick Step controla que no haya ninguna escapada con mucho tiempo, a diez kms. aceleran, lanzan a Boonen a su distancia y el rugido de la masa incondicional celebra una nueva muesca del fuera de serie. Aquí se puede ver un resumen a base de fotogramas acelerados, en Laastse kilometer.

Había gente que pensaba que este año Boonen no estaba como los dos anteriores. Gente que se queda en los números, como que en París-Niza no mojó ni un día, cuando en 2006 ganó tres etapas seguidas. Tonterías. Boonen está haciendo una copia-carbón de sus dos últimas temporadas.
Leer más

¿Qué pasó en Tortona?

SerranoTortonaA Marcos Serrano algo le sentó mal. Se disputaba el Giro de Italia y un corredor experimentado como el gallego se había dejado unos minutillos el día anterior, en la etapa de Sestri Levante: al día siguiente se llegaba a La Thuille después de subir el terrible San Carlo, y había que echar una mano al jefe de filas Scarponi. Como había hecho siempre. Con Escartín, con Heras, con Olano, con Beloki y como iba a hacer en junio en el Tour para el siguiente líder, Vinokourov. Vida de gregario de 34 años que en los últimos años se había ventilado una Milán-Turín y una etapa del Tour en la última semana, siberias de por medio.

Hizo los rituales previos para prepararse, esos que hemos sabido a raíz de la Operación Puerto, pero mientras a Scarponi le sirvieron para hacer quinto en la etapa a él lo enviaron directamente al hospital.… Leer más