Dos veces Devolder

DevolderTourmaletnevado20mayo08Durante toda la edición 2009 del Tour de Flandes hubo un corredor del Quick Step en cabeza de carrera. Primero Chavanel, al que después se unieron Boonen con Devolver -de un total de siete fugados-, más tarde Devolder con Chavanel y por último Devolder en solitario, como en 2008. Atacó subiendo el Kappelmuur a sus compañeros de fuga -algunos extenuados como Quinziato, que hizo un carrerón- y se fue solito a por su segunda victoria consecutiva, las mismas que su jefe de filas Boonen.

En la cotas previas el guión había sido el esperado. Boonen aceleraba y Pozzato, silbando y sin levantarse de la bici, a su rueda. Después, el Quick Step y la superioridad numérica habitual en esta carrera hizo que la prueba se decantase de su parte. Según Boonen “nos anulamos mutuamente”. La segunda victoria de Devolder pone en una situación difícil el futuro de estos dos corredores, con los mismos objetivos: sólo puede ganar uno, y entre ellos sí que se anulan.… Leer más

Un abrazo de compromiso y una deuda a saldar en Flandes

pippo2009Cuando hace un mes Boonen ganaba la K-B-K se las prometía muy felices de cara a la temporada de clásicas. El domingo es la gran cita del Tour de Flandes y al campeón belga le ha salido un competidor dificilísimo, como se ve en el extraño gesto de compromiso del podio del E3 Harelbeeke, donde Boonen fue derrotado en su casa, con sus armas y en su carrera -cuatro veces campeón- por Filippo Pozzato, que tres días después realizó una auténtica exhición en La Panne.

Pozzato no ganó la carrera, porque ayer se cayó en el sector matinal y ni siquiera salió en la crono vespertina -triunfo final para Willems-, pero ya dice abiertamente que el domingo espera verse muy delante: lo espera él y lo esperamos todos. En una temporada donde faltan Ballan y Cancellara, a Boonen le ha salido el peor cliente posible, un antiguo compañero de equipo que está en una forma increíble.… Leer más

La extraña desaparición del Silence-Lotto

HausslerAyer se disputó la A través de Flandes, una semiclásica belga muy querida por los corredores de ese país. Ganó Van Impe del Quick Step -creo que es su primera victoria-, batiendo al especialista en la prueba y veteranísimo Eeckhout. Hacía un tiempo de perros, con frío y lluvia, y el propio Boonen confirmó en meta que había sido un día durísimo.

La escapada final se formó a 30 kms. de meta, favorecida por una caída posterior en el pelotón, que ya se vió incapaz de perseguir. Se quedaron por delante Eeckhout -que ya venía de una escapada-, Haussler y tres Quick Step: Van Impe, Boonen y Devolder. La carrera no se podía escapar al equipo blanquiazul, pero hete aquí que asistimos a la nueva maravilla de Haussler. No contento con lo del sábado en Sanremo (perdió por 10 cm.) el alemán que quiere ser australiano se escapó y realizó una contrareloj que obligó a los tres Quick Step a una persecución con tesón y fuerza.… Leer más

Yo ya he firmado

RodillavendadaAmstel07Algunos lectores venían reclamando un análisis del caso Schumacher. Como si hubiese algo que analizar: una vez más, el corredor que contrarrelojea, se hunde, sube puertarracos, se hunde, vuelve a subir puertarracos y se hunde se descubre como un dopado más, en la gran línea de Botero o Vinokourov. Todo era muy evidente, y por eso lo único que retenía una valoración era esperar a la reacción del alemán.

Se ha hecho esperar. Tras comunicar la Agencia Antidopaje Francesa a principios de octubre su positivo no se supo nada de su boca o su entorno. Hasta hace unos días, en los que se supo que no le han comunicado ningún positivo, que pide el contraanálisis y que el contrato firmado con el Quick Step es perfectamente válido. No está mal para haber estado callado mes y pico. También se podía haber estado callado hasta dentro de dos años, cuando cumpla su sanción, pero no: de lo único que permanecerá callado es de la trama de dopaje que conoce y que le abastecía, para que así no le pase como a su paisano Sinkewitz, que finalmente va a fichar por un equipo checo de quinta fila.… Leer más

“Los jueces tienen que hacer la vista gorda”

Forzudo(1)Afortunadamente hoy es la crono y, en teoría, los corredores llegarán en hora. Ayer fue otra jornada espectacular de la Vuelta: 38 km/h entre Córdoba y Puertollano, acabaron a las 18:10. Contador estuvo raudo para decir que había acumulado 2.800 metros de desnivel, recalcando que no fue un paseo: que su médico le explique que lo que importa es la velocidad. O su profesor de matemáticas. El Malagueta escapado hasta la pancarta de cinco kms. a meta, y los cámaras entreteniéndose en sacar al AVE surcando la meseta. En el Tour la gente hace actividades, dioramas vivientes y engalana los pueblos, aquí se saca el fugaz fulgor de modernidad de un tren. ¡Felicidades, Abraham! ¡Y también tú, Cordero de Dios, que decías que tu carrera es mejor que el Tour!.

Para acabar de dejar en evidencia el sinsentido del diseño y planificación de esta Vuelta, en la crono los favoritos no saldrán agrupados, como es normal en la quinta etapa, especialmente si no ha habido terreno para marcar diferencias.… Leer más

Un día cualquiera en el pelotón

El Tour disputará su quinto día mañana y no ha habido ningún sprint masivo. Cosas del perfil de las etapas, y también del pelotón, que ayer dejó llegar la escapada: a falta de 50 kms. contaba con ocho minutos y medio, y nadie tiraba. Se corrió de lo lindo, y aún así llegó con 10´ de retraso a meta, con cara de sufrimiento en todos los corredores. 207 kms. de escapada para Longo Borghini, Frichkent, Feillu -ya lo intentó en el final de la primera etapa- y Dumoulin, que se llevó la etapa.

El nuevo líder es Feillu, un corredor joven que el año pasado hizo dos quintos puestos en sprints masivos en el Tour, y que esta temporada estaba en el dique seco por la enfermedad del gato (la toxoplasmosis). En el equipo no lo querían llevar al Tour, y fíjate por dónde ha salido. Lástima que ayer lanzase el sprint a sus rivales de una manera amateur e impulsiva: al menos se llevó el no-logro de lucir el maillot amarillo un día.… Leer más

Devolder, un todoterreno

DevolderFlandes2008En 2002, un jovencísimo neoprofesional de 21 años llamado Tom Boonen lograba ser tercero en la edición de la París-Roubaix con las condiciones climatológicas más duras de los últimos 20 años. Ese mismo año dejó el equipo porque “sólo pensaban en julio y querían convertirme en un corredor que no era”. El equipo era el UsPostal, y el objetivo era un sucesor para Padrnos. Se quedaron con las ganas. O no.

Quién sabe que hubiese sido de Boonen. No es que le haya ido mal, en absoluto, pero todos sabemos el perfil del corredor: clásicas y sprints. Devolder, un año más viejo, debutó en profesionales con equipos pequeños, pero pasó en 2004 al UsPostal gracias al conocimiento de su paisano Bruyneel, siempre con un ojo en el mercado belga. En teoría era un corredor para clásicas, pero en 2006 acabó undécimo en la Vuelta -subiendo muy bien etapas como la de A Fonsagrada-La Cobertoria-, gana cronos y para la Vuelta 2007 provocó un despliegue de la televisión belga sin precedentes, esperando sinceramente ganar la carrera.… Leer más

Sinkewitz rompe un tabú

SinkewitzauscultandoaUllrichPor si había alguna duda, Patrick Sinkewitz forma ya parte del reducídisimo grupo de corredores en activo (o con edad de estarlo) que han confesado su dopaje en términos razonables: no una semanita en 1996 y porque le engañaron, no, sino el dopaje sistemático y organizado. Así, al igual que Jaksche (el único de los implicados en la O.P), Simeoni o Manzano, el corredor alemán entra a formar parte de la historia del dopaje. Como testimonio y como cobaya, pero con una peculiaridad.

Sinkewitz ha declarado, en una entrevista al imprescindible Sueddeutsche Zeitung de Andreas Burkert (el que ha ocupado el trono que le correspondería a Carlos Arribas, tras la abdicación de este), que ya se dopaba con 20 años, lejos aún de los profesionales. Rompe así un tabú, el de las categorías inferiores virginales y pasando la gitana prueba del pañuelo, con tanto de exhibición y algarabía pública. Por poner un ejemplo, el muy mentiroso y taimado Jaksche (baste recordar su actitud antes de la confesión), en el momento de su outing, siempre se guardó muy bien las espaldas de su época pre-profesional, y eso que pasó con esos mismos 20 añitos, y nada menos que en 1998, cuando hasta Simone Borgheresi hacía segundo en una crono gracias al EPO, esa sustancia en boca y en vena de todos.… Leer más

El Efecto Popeye, otra mentira más del dopaje

PopeyeUna de las mentiras más difundidas del dopaje, y por medio de los altavoces más influyentes, es que por mucha mandanga que te metas en vena, la farmacología no crea campeones de la nada. Lo que el hemodruida por excelencia acuño en la frase, de reminiscencias apuleyanas, “no se puede hacer de un burro un caballo de carreras”.

Y no sólo él. También el beato Alejandro Lucía viene a decir lo mismo. O Arribas. O Gómez Linares, dentro de sus limitaciones. Muchos y muy inteligentes lectores de este blog. Y Perico Probenecid. Digamos que hay consenso transversal en el mundillo, que no entiende de familias ni de filiaciones, y que viene a decir: que no. Que si estás sentado en el sofá viendo el Tour de Francia con la panza, no sueñes con tomar EPO, Synacthen y ponerte parches de testosterona para ganar la carrera.

En parte tienen razón.… Leer más

Caduta in Basso

Bassochulo¿Todavía no han visitado ivanbasso.it? ¿A qué esperan? Podrán ver al ciclista que tuvo un perro de nombre Birillo vestido en plan Matrix, publicidad de la provincia de Varese (¿¿??) y un lema: “Torneremo grandi”. Sí, dentro de dos años.

La sanción no es exactamente así. Acaba el 24 de octubre de 2008, pero como no habrá carreras tendrá efectos hasta enero o febrero de 2009, cuando nuestro protagonista pueda escoger debutar en la Vuelta a California o la Challenge de Mallorca. Y todo porque dicen que ya ha cumplido siete meses y pico de sanción.
Todo esto no ha afectado a nuestro personaje, de cuya catadura moral ya ha dado numerosas pruebas a lo largo de su intranscendente carrera deportiva y de su mucho más espesa (grumosa) carrera sanguínea. Les digo lo del blog porque, si buscan en la sección “news”, podrán leer un PDF que ha colgado (perdonen la redundancia) este auténtico colgado.
Leer más