El delito de Cogne

El delito de Cogne

Fin de la segunda semana, segunda etapa de montaña de la carrera. Es de suponer que los favoritos la tuviesen señalada para sus respectivas estrategias, bien sea ganar la carrera, o ocupar una posición de honor. Bien, pues no ha pasado nada, en un pacto tácito entre todos que incluía las consabidas figuras de fuga masiva con varios equipos con tres corredores, ramoneo en el pelotón, y sprint final para aparentar que ha habido disputa.

È un grande Giro. Es una carrera muerta, y la famosa tercera semana se ha ido dulcificando en los últimos años, hasta el punto que de las seis etapas que quedan para acabar la carrera, solo una acaba en un puerto exigente. No se sabe en qué momento se desatará la acción en este edición zombie y mortecina de la carrera, y si ya queda algún aguante en el aficionado.

Se llegaba a Cogne, en el corazón del Valle de Aosta, a las puertas del parque nacional del Gran Paradiso.… Leer más

Carapaz gana un Giro con tres cronos

Carapaz gana un Giro con tres cronos

No había acabado el Giro de Italia y la operación de propaganda con Carapaz ya había comenzado. Con el vencedor, y también con el equipo, que ha rendido como jamás lo había hecho en una gran vuelta por etapas, casualmente después de venir de su periodo más negro en carreras de todo tipo: no ganaban ni a las chapas, ni siquiera en el antiguamente fecundo calendario nacional.

El deporte funciona así. Los éxitos aplastan los fracasos, incluso tan cercanos como que el Movistar fuese en la fuga de San Giovanni Rotondo por la clasificación por equipos: metieron a Rojas y Amador. El murciano se quedó relativamente cerca y, al día siguiente, de nuevo en la fuga para alcanzar el liderato en L´Aquila. Quedó segundo en la general.

¿Es compatible esta actuación con acabar colocando a dos compañeros como primero y cuarto de la general final del Giro de Italia? Perfectamente, y siempre entre elogios a los directores Bellotero Gª Acosta y Sciandri, aupados a la categoría de Rommel y Napoleón cuando en la primera semana quisieron poner de líder a Rojas, un corredor de 34 años, pasado de dopaje con Fuentes, y después con Ferrari.… Leer más

Desde el Mortirolo se ve Verona

La etapa del Mortirolo no ha sido la mejor del Giro, e incluso tendrá que esperar al final de la carrera para saber si está entre las tres mejores. Ni ha sido buena, ni ha sido decisiva, ni ha tenido ningún tipo de aliciente para algo tan cacareado y, hasta cierto punto, esperado por los aficionados, incluso después de la supresión del Gavia.

De salida se montó otra fuga de ventitantos corredores a la que el Movistar tuvo siempre a la distancia exacta de 4´40″, para después dejarla ir hasta los 6´ a las faldas del Mortirolo. De manera increíble, acabó llegando a meta, después de únicamente perder 2´ en la mítica subida, que por primera vez desde 2003 se ha afrontado con lluvia y frío.

Una fuga donde el equipo del líder había metido a Amador, el Astana a tres corredores (Bilbao, Villella y Hirt), el Bahrein al fratello y Caruso -felizmente recuperado de su cagalera, y tanto-, el Mitchelton a Nieve con un gregario, Roglic a su valioso Bouwman, y el líder de la montaña, el italiano Ciccone.… Leer más

Vox se queda a la puertas de la Presidencia del Giro

Hubo un tiempo en que las etapas de las grandes vueltas eran así. Cada día ataques en fugas peligrosas, corredores que están rondando el liderato intentando lucir durante un día el jersey de líder, resoluciones de etapas que no son al sprint, estrategias y, en definitiva, ciclismo. Perdido por completo tanto en el Tour como en la Vuelta -por connivencia de los organizadores-, queda el Giro como la última vuelta clásica, donde pasan estas cosas.

Rojas terminó el día de San Giovanni Rotondo como cuarto de la general -su puesto más repetido como profesional-, pero no parecía ser suficiente para un corredor del que se rumorea que Landa lo ha pedido expresamente en su traspaso al Bahrein, lo que dice bastante de la futura relación de Valverde con el ciclismo. Quizás para incrementar su ficha, quizás por el auge del partido político que por fin representa sin ambiguedades su ideología, el corredor murciano estuvo de nuevo en la fuga, y por dos ocasiones.… Leer más