La carta en la manga

NibalijuegasuscartasEn tiempos de Giro es imposible leer la Gazzetta sin una buena pinza en la nariz y guantes ignífugos. A su condición de organizador de la carrera -olvídense de críticas- une la siniestra pluma de sus escribanos, ya de por natural lacaya y siniestra, que estos días alcanza nuevas cotas de perversión.

En plata: están que no cagan con Nibali. Italiano, joven y con la fedina penale bianca -sin antecedentes por dopaje-, el otro día comparaban su inclusión a última hora con el Tour ganado por Gimondi, pero al mismo tiempo también con Anquetil y con Coppi, todo en el mismo párrafo. Y ya lo comparan con Contador -qué menos, vistos los nombres citados-, pero por un motivo mucho más abyecto.

Como sabrán, Contador ganó el Giro 2008 viniendo de la playa. Al principio lo decía mucho e incluso se vio a su novia en Milán con los recibos del hotel, por si alguien no se lo creía.… Leer más

Salud y vejez (cuando los ciclistas lleguen a la jubilación)

Hace unos días El País publicó un amplio reportaje sobre los beneficios de la actividad física en los ancianos: el típico artículo de ciencia divulgativa en plan yalodecíayo, poco más por delante en objetivos y conclusiones que esos que semanalmente nos atormentan con conclusiones como que los hombres se estresan en presencia de bellas mujeres.
Esta subespecie de la ciencia y el periodismo, donde la única pregunta cabal que cabe hacerse es cómo se destinan recursos públicos a financiar esos recreos pseudointelectuales, es una auténtica plaga. No dejen de seguir la pista de este fenómeno, hay ejemplos semanales y las universidades británicas están detrás de muchas de estas brillantes conclusiones.
En el caso de hoy el experimento ha sido llevado a cabo por una persona a la que se encendió la lucecita de la creatividad en ¡1994! (y porque lo vio en una publicación del gremio y que ya se había realizado: esto es España, que inventen otros) y por el eximio Alejandro Lucía, en tiempos relacionado con el ciclismo -muchos profesionales acudían a las instalaciones de su centro de trabajo a hacer pruebas de esfuerzo- y últimamente relacionado con las causas más nobles.
Leer más

Con dinero se compra todo

matschinerHace unos días la televisión pública alemana ARD realizó una entrevista a Matschiner, el mánager-dopador de Kohl. Se que esto puede resultar incomprensible en un país como el nuestro donde la televisión pública ha relegado las entrevistas a 59″ (y sobran) y los reportajes consisten en que los corresponsales viajen un poco por su país enseñándonos lo buena que es la AECID, eso por no hablar de la plaga de programas Gente que añora el jamón por el mundo, propaganda pro-emigración encubierta.

En España padecemos a Fran Llorente, que se curtió en Noticias de la 2, un informativo humorístico donde tenía igual peso el nacimiento de una cría de cebra en un zoo que una Ley orgánica. Cuando el PSOE ganó las elecciones, una de las primeras medidas de Gobierno fue poner al frente de Informativos a este personaje, y ahí sigue. Vale que lo que había antes –el portavoz de El Pocero y la Reina en potencia- hacían bueno cualquier cambio, pero eso no quiere decir que el balance haya sido muy positivo: más plural -qué término más engañoso- pero igual de desinformativo que antes, simplemente noticias para seducir y agradar.… Leer más

Dos de Luxemburgo y uno nauseabundo

Etapa reina de 169 kms. y diferencias en meta comparables con haber subido los colosos alpinos más clásicos. El desgaste, bastante arrojo y los hermanos Schleck en su mejor jornada atlética arrojaron una muy buena etapa con bastante intrahistoria e historia a secas: sin ser un día para recordar, la pareja luxemburguesa se encarama al podio desalojando a Armstrong y Wiggins. De Kloden ya se encargó su compañero Contador, y esto no es simplemente historia, sino una historia miserable.

De salida el Roselend y una escapada con los habituales de este Tour: Pellizotti, Casar, los hombres de naranja -¡cuatro!-, peones de los grandes equipos, Menchov y Hushvod, que en teoría iba a por los sprints intermedios. Siguiendo la tradición de su equipo (Haussler, Houlston, Gómez Marchante se fue ayer para casa) le tocaba su día bueno de montaña, y para allá que se fue. Subiendo con fuerza, parecía que se iba a contentar con el primer sprint y no, siguió hasta el segundo para completar unos cien kms.… Leer más

Lo mejor, el nombre del final: El Soplao

Este domingo se disputa el Campeonato de España para profesionales, con este perfil tan dientes de sierra. He tenido que encontrar el perfil en otro blog porque en la puta mierda de página de la Federación se enlaza al perfil del campeonato de hace ¡cinco años!, cuando también se disputó en Cantabria y acababa en Cabárceno. Ganó el fiera de Mancebo, en un sentido homenaje al delirio cinegético de Hormaechea.

En cualquier circunstancia el bravo escalador abulense, trasplantado a Suiza cuando el butrón al Ag2R, sería el máximo favorito, al fin y al cabo viene de rodarse en las altitudes de Colombia y sabemos que es un corredor con cuentas pendientes, igual que su compañero Sevilla, vigente subcampeón. Sin embargo, las recientes vicisitudes de Alejandro Valverde, vigente campeón y subcampeón en 2004 y 2007, hacen que el domingo sea el máximo favorito. Tampoco es que la Federación -viendo el descuido de la web, cualquier cosa es posible- haya dado mucha opción al resto de federados: el circuito consiste en tres vueltas de 40 kms.… Leer más

Schumacher sale de las tinieblas

SchumacherLíderdelTourAlguien que no aparecía en ninguna quiniela ha ganado la primera crono del Tour. Corredor-guadiana por excelencia, y con un expediente impresentable, el alemán Schumacher realizó un portento de carrera en Cholet, en un disciplina que sin serle ajena -cuarto en una crono del Giro, ganador en Tirreno 07- tampoco es la suya. Lo suyo son las arrancadas de fuerza y potencia, uno de los mejores del pelotón. Todavía joven, está por ver a donde llega.

De momento, en este Tour se puede esperar poco. El año pasado debutó y acabó a tres horas, en un anonimato inexplicable. Como todo su equipo. Al contrario que el segundo clasificado, de nuevo Kirchen, y que al menos sabemos que puede llegar al final gracias a su 7º puesto de 2007, Schumacher se dedicará a ganar etapas, tras una temporada calamitosa donde no ha asomado la oreja en ninguna carrera. Hasta ayer.

El más beneficiado de los grandes favoritos, como cualquiera podía ver, fue Evans.… Leer más

¿Vuelve el hombre?

BassoconvasodesangreLa noticia se conoció ayer: Ivan Basso, mártir de la podredumbre del ciclismo, ha firmado un contrato con Liquigas. En teoría cumple sus dos años de sanción a finales de octubre, y esa sanción incluye que no podrá competir en pruebas ProTour durante dos años más. Como el Giro y el Tour ya no pertenecen al ProTour, ya tienen la trampa hecha. Vuelve el hombre, al menos en 2009.

El caso Ivan Basso, que no puede dejar indiferente a nadie, es de una vergüenza absoluta. Uno de los mayores dopados de la Operación Puerto, con toneladas (y hectolitros) de pruebas en su contra, fue capaz de fichar por el Discovery Channel -ahí es nada- para el 2007, donde llegó a disputar varias carreras y era un candidato para el Giro. Precisamente hace un año -no es casual el anuncio del fichaje en estas fechas-, en la previa de la Lieja, las autoridades judiciales italianas le tendieron una trampa haciéndole creer que disponían de su ADN cotejado.… Leer más

A temporada pasada

Conviene leer este post antes del de hoy. Estaba dedicado, como viene siendo tradición, a analizar las expectativas de una serie de corredores para la temporada apenas concluída, la de 2007. Y como viene siendo igualmente tradición, es hora de mirar atrás y ver en que ha quedado todo.

Frank Schleck: temporada relativamente decepcionante la del luxemburgués. Ahí está el dato de un corredor que, habiendo concluido cuarto y tercero en el ProTour en los años anteriores, este año ha sido incapaz de acercarse a esas posiciones. En su haber figuran un tercer puesto en Lieja, el cuarto del Mundial, el Giro de Emilia y una etapa de montaña absolutamente increíble en Suiza. Sin embargo, a pesar de este último resultado, que vaticinaba un Tour exitoso, fracasó horriblemente en la prueba francesa. Con dificultades evidentes para ganar, está por ver en que tipo de corredor se convierte. De momento, esta temporada ha seguido en el candelero, por lo que será un fijo de este sección para 2008.… Leer más

La Gazzetta contraataca. A la italiana

ValvBettini ¡Ay! La Operación Ocultamiento está llegando a su fin, y ya veo a Florent Brard de líder del Caisse d´Epargne en el próximo Tour. La Gazzetta publicaba ayer, sin especiales aspavientos, que la sangre de 18.- Valv. (Piti), identificado claramente con Valverde, tenía EPO, mientras que la de Birillo o Nº 2 no. Son italianos, hay que entenderlos.

Al publicar eso pretenden crear una cortina de humo sobre su querido Basso, olvidando que ya sólo el hecho de tener por ahí sangre almacenada es sancionable por dopaje. El sábado comienza el Giro, ¿saben quienes son los figuras candidatos? Pues los de siempre: Cunego, Simoni, Savoldelli y Coppi, que de una u otra manera siempre sale citado. En resumen: faltan figuras, la gran rémora de la carrera italiana desde hace una década, y no es casual que desde entonces lleven una sucesión contínua de figuras nacionales. Ya. Muy bien. Pero Basso es italiano.… Leer más

¿También Ferretti? También

Giancarlo Ferretti es una institución del ciclismo, de tanto tiempo que lleva montado en un coche de equipo. Unas tres décadas, aunque en este preciso momento le haya pillado en barbecho, quizás el definitivo. A Ferretti iba puntualmente Carlos Arribas a pedirle una interpretación filosófica-italianizante para complementar los chascarrillos y las greguerías de Echavarrí, y dejar así una crónica fetén. Fino Parigi non e tutto pianura y el Tour 2000 será blanco, en una especie de Tip y Coll del periodismo con citas de sabios.

Sabios, ja. Viejos zorros, por la capacidad que tienen de sobrevivir entre zozobras y escándalos –como no- siempre ajenos, en mi casa nunca pasa nada sin que yo lo sepa. Ferretti se hizo archifamoso con el Ariostea de los primeros noventa, después estuvo en el MG-Technogym hasta 1997 y en el año 2000 se enroló por cinco años con el Fassa Bortolo. Sí hombre, aquel equipo donde coincidieron Aitor González, Ivan Basso, Dario Frigo, J.… Leer más