Una Vuelta roja de calor

La noticia estos primeros días en la Vuelta es el calor. Es agosto y se sale de Andalucía. También hace un par de años le tocó el turno a Granada, y también fue una crono por equipos seminocturna. Por razones que no atisbo a comprender, la propaganda oficial ha hablado de CRE nocturna en Sevilla como novedad. También de éxito, a pesar de que en algunos tramos había una fila de espectadores, y una significa una aquí y en la antigua capital colonial. Bueno, lo de todos los años ¿verdad?

El prólogo nocturno, que se saldó con un corredor del Garmin estampado -no se sabe si por la oscuridad o por impericia- fue para el Columbia con relativos márgenes sobre el Liquigas -los vencedores hace dos años-, el CSC y el Cerveló. El mayor perjudicado fue Menchov, que se dejó 36″, algo normal si se tiene en cuenta que su equipo no es especialmente de contrarrelojistas.… Leer más

Gilbert inicia su cuenta particular

Cuando a finales de febrero Juan Antonio Flecha descolgó en un llano de la Het-Volk a Phillipe Gilbert el ciclista español alcanzó su techo, mientras el belga siguió progresando hasta obtener el gran triunfo de esta tarde en el Cauberg, casi dos meses después. Es su cuarta gran clásica y la primera en las Ardenas. Sólo tiene 27 años y es un corredor que enamora.

Una de sus principales características es que se ve como va creciendo su estado de forma y que, una vez alcanzado, ataca y ataca. La victoria en la Amstel Gold Race ha sido un ejemplo de esto: tras haber sido 3º en G-W y en el Tour de Flandes y 5º en la Flecha de Brabante de hace cuatro días, la victoria estaba rondando a este corredor, que ya es un corredor-franquicia. De su equipo (la primera victoria del Lotto este año) y prácticamente de su país, que salvo por la victoria de Rosseler en Brabante, llevaba una sequía de clásicas sin precedentes: de nueve pruebas de un día disputadas en Bélgica entre Het-Volk y Flandes no habían ganado ninguna, algo nunca visto.… Leer más

“Con esas cuatro etapas se cubrió el 50% de nuestro presupuesto”

estrechoLlegado el momento, Víctor Cordero legó en un joven sucesor, del que nos vendían como su mejor cualidad precisamente eso, su juventud. El don entregado era la Vuelta y poco a poco el escaso y nulo entusiasmo que supuso el cambio se ha ido confirmando. Para muestra, esta reciente entrevista en As, donde parece que haya puesto especial ahínco en contestar con especial mala fortuna.

Será que es así, porque no es la primera vez ni será la última. La entrevista la hace un conocido agitador (cuando le interesa) y empieza con propaganda y termina con propaganda que casa muy mal con el personaje que se ha creado. Tampoco se entiende muy bien la fecha -marzo, a siete meses de la Vuelta- ni el objeto (subtítulo: “Javier Guillén, director general de Unipublic, habló de ciclismo en As”), por lo que habrá que concluir que fue una entrevista porque sí.

Empieza echando de menos el pasado por razones variopintas, como que antes sólo había dos canales de televisión, que deja sin explicar porque ahora, habiendo tropecientos, el ciclismo no se cuela en ninguno y si lo hace la vela, el golf o el fútbol sala, deportes que no pueden decir lo de “cualquier tiempo pasado fue mejor” porque simplemente hay que preguntarse cómo son capaces de proponerlos a la audiencia.… Leer más

Decían que esta Vuelta era diferente

Mira que me sabe mal por ciertos colectivos que habían apostado porque esta era una Vuelta diferente, con etapas de montaña con “puertos encadenados” y no se qué zarandajas más. Mi pesimismo antropológico sobre esta carrera y sus organizadores pueden más de lo que se veía reflejado en el papel, y está bien insistir una vez más sobre esto: la Vuelta la salva su extraordinaria participación, lo demás es tedio y hastío de una carrera mal planteada y peor ejecutada.

Tras el primer triunfo de Farrar en una grande -ha disputado las tres de este año, ahora dice que va al Mundial- en Caravaca de la Cruz, y tras el reparador día de descanso, los ciclistas encararon la etapa reina de la Vuelta, la de Velefique. Curiosamente, por esos artes de trilero que demuestran los periodistas de ciclismo, tras el absoluto bodrio vivido en Almería lo de etapa reina pasó a Sierra Nevada, porque la realidad de esta Vuelta es muy terca y siempre se puede aplazar un poco más.… Leer más

El descrédito de la Vuelta (III): “Ganar es posible, pero no hay que flipar”

TeoA la notabílisima representación extranjera en la Vuelta hay que sumar los contendientes patrios. Al caso de Samuel Sánchez, el favorito oficial, se suma Valverde, quizás el favorito con más méritos habida cuenta que suma todos los puestos entre los cinco primeros menos el primero, el que cuenta. Le pasa algo parecido en el Mundial, cuyo circuito de este año no conoce, por lo que es muy probable que siga quedándose a la puertas.

A la Vuelta le ha dedicado mucha más atención. Ha reconocido todas las etapas que cuentan y en esta entrevista habla de manera poco usual sobre sus entrenamientos: del 30 de julio al 4 de agosto en Sierra Nevada, bajada a competir en Burgos hasta el 9 y de nuevo a la cima granadina hasta el 23 de julio, lo que hace un total de 19 días a alta cota, acompañado de su gran amigo, paisano y positivo por EPO Fran Pérez.… Leer más

DiLuca y el calendario del dopaje por CERA

BS-05-07-030-031Mientras su equipo ya lo ha despedido con efectos desde el pasado 23 de julio y el CONI lo ha convocado para el próximo 26 de agosto, Danilo DiLuca no ha tenido a bien corregir sus primeras impresiones cuando la muestra A de sus análisis durante el Giro 2009 dio positivo: “sería un estúpido si hiciese algo así”. Se acaba de conocer el positivo de la muestra B y sólo hace falta secundar la frase de DiLuca.

Al día siguiente de su positivo el NAS registró sus casas y la de su médico Carlo Santuccione, casi casi como se hace en España cuando hay un positivo. Este mismo médico fue el responsable de que DiLuca fuese sancionado con tres meses a finales de 2007, porque aunque las sospechas sobre sus valores en las Tres Cimas de Lavaredo eran muy altas, no se pudo demostrar por qué su pipi había dado valores hormonales propios de un bebe sin desarrollar.… Leer más

A por la Vuelta

PodioVuelta2003Alejandro Valverde ha ganado la Vuelta a Burgos, la tercera prueba por etapas de este año tras la Volta y el Dauphinè. No es que sea una victoria comparable a las anteriores, pero el murciando últimamente celebra todos sus éxitos con bastante alegría, visto que su vida deportiva sigue adelante a pesar de estar sancionado por dopaje en Italia.

La famosa resolución del TAS que tendría que extender la sanción italiana al resto del calendario UCI se sigue retrasando -la habían anunciado para antes del Tour- y todo parece indicar que el murciano podrá tomar la salida en la Vuelta. Todos encantados, desde el corredor Xabier Tondo que ha quedado segundo en Burgos (no se le ha ocurrido decir que la victoria es suya, porque Valverde no debería estar corriendo) hasta el propio protagonista, que una vez que tenga la sanción buscará excusas para volver antes de los dos años porque ya ha venido cumpliendo parte de la sanción o, como ya dijo en su momento, acudirá al Tribunal de DD.HH… Leer más

Dicen que el futuro pasa por él

PodioLieja09A Andy Schleck, 23 años y sin victorias de relieve, le bastaron dos ataques y una cabalgada en los últimos 20 kms. de la L-B-L para imponerse en la clásica más antigua del calendario, donde el año pasado había sido cuarto. Venía de ser 10º en A-G-R y 2º en F-V, y todo el mundo dice que el futuro del ciclismo pasa por él.

La verdad, viendo como encaró el año pasado Alpe D´Huez (tercero y subiendo y bajando en el pelotón con la suficiencia del que masca chicle) y cómo se deshizo de su rivales en la subida a la Roche aux Faucons, habría que darles la razón. En 2007 debutó en una grande y fue segundo. Fue el Giro, donde quedó entre el sandwich de Di Luca -investigado por dopaje- y Mazzoleni -investigado por dopaje-. Nos dicen, entre maravillados y absortos, lo bueno que es (hasta se parece a Obama), pero su carrera está programada por Bjarne Rijs, su hermano era cliente de Eufemiano Fuentes y su padre fue encañonado en el último Tour por la Gendarmerie, una casualidad que le podría pasar a cualquiera de los 60 millones de turistas que visitan cada año Francia.… Leer más

Valverde tiene una cita con la historia

ValverdepatasarribaEste domingo se disputa la Lieja-Bastogne-Lieja, la cita que cierra el ciclo de clásicas (con permiso del GP de Frankfurt del 1 de mayo) y el primer ciclo de la temporada (con permiso del Tour de Romandía). Muchos de los corredores que disputarán la carrera colgarán la bici hasta junio, y algunos quizás más tiempo.

Es difícil saber en que grupo está Valverde, pero lo que es seguro es que está entre el grupo de favoritos. Tras un debut en 2005 con 25 años y un día (hoy es el cumpleaños de Valverde, felicidades y muchos éxitos futuros) saldado con un 34º puesto a 14´del vencedor, al año siguiente ganó la carrera batiendo en meta a Bettini y Cunego, un triunfo cantado en cierta medida. En 2007 fue segundo, pero porque delante llegó escapado DiLuca, con la inestimable ayuda de F. Schleck. Y en 2008 repitió victoria, batiendo a Rebellin.… Leer más

“Estoy muy tranquilo de cabeza”

ContadorhablaportelefonoAyer otra página entera de entrevista a Contador, de la mano de su confesor -y defensor- de cabecera, el otrora prestigioso periodista al que también comunicó lo de su medicación diaria y tantas otras cosas. Cualquier día nos cuelan un suplemento especial. Ah, no, que ya ha pasado. No se, a mí más de lo que pueda decir Contador, un personaje que da para lo que da, me gustaría saber de otros corredores, igualmente prestigiosos.

Freire siempre se queja que en España no se da el mismo valor a sus victorias que en otros países. Ni a sus victorias, ni a su persona. Ha pasado la Milán-Sanremo y nadie le ha entrevistado. De hecho, no se sabe nada del cántabro. Nuestros prestigiosos periodistas consideran que bueno, ya le preguntaremos cuando gane algo, aunque sea el propio ciclista el que nos tenga que corregir, porque a veces no se saben ni sus victorias, esto es: ni se preparan las entrevistas.… Leer más