Dicen que tienes veneno en la piel. Y es que estás hecho de plástico fino.

El diario De Telegraaf, el más importante de Holanda, se hacía eco ayer del maravilloso enlace del otro día, el del solomillo comprado en Pau.También lo hizo el más modesto  Diario de Navarra unos días antes. Ya les dije que iba a ser muy popular.
En este prestigioso portal de ciclismo refutan la historia por las fechas, y todos los que le bailan el agua aceptan la explicación. Como hay cierto descontrol con este asunto clave, conviene poner negro sobre blanco, pero ya les aviso que al final del post tendrán que actualizarlo:
  • El día 20 martes el Tour llega a Pau. También López Cerrón con su solomillo adquirido ese mismo día. Cinco ciclistas (ocho según la primera versión, inmediatamente corregida) cenan la carne. Contador pasa un control rutinario por ser líder de la carrera al acabar la etapa y, por tanto, antes de la cena.
  • El día 21 miércoles es de descanso en Pau.
Leer más

Otra vez con la de la sorpresa y el despiste

Todavía con lo de la sorpresa: Arribas juega hoy con eso, desmitiéndolo y al mismo tiempo poniéndolo de titular. Todavía con lo del despiste, esta vez una zapatilla. Y todavía con lo de que no se entrena. La persona que hace una y trina esta serie de lugares comunes y desafortunados lleva oyéndolos una década.

Afortunadamente ha sido otro nuevo gran triunfo de Oscar Freire, nada menos que una Sanremo, el que ha traído a colación esta retahíla de topicazos, y pasado a mejor historia otros lugares comunes como su falta de glamour -la famosa historia de Bartoli y su Ferrari, y Freire y su Corsa- o su mala salud de hierro, pero no se descarta que vuelvan.
De hecho, la Gazzetta de hoy es un buen compendio de todo esto. Primero recupera una historia de Pozzato, que dice que en el año 2000 (el tenía 19 años, el cántabro 23) y en la primera concentración del Mapei le acompañó a comprar una chaqueta porque se había presentado vestido como un “pordiosero” (straccione en el original).
Leer más