¿Quien teme a Valverde feroz?

Aunque Valverde sea un corredor que siempre está de buen humor y jamás deja traslucir otra sensación, se notaba que estaba incómodo con la situación producida tras la justa sanción a su equipo por la CRE. En su mentalidad, considera que es una injusticia. Jamás haría un tweet rastrero y de gitano como el de su compatriota Rojas, uno al que la misma incomodidad le deja mayores secuelas, quizás por la diferencia que existe entre ambos.

Me explico. Si Rojas quisiese evidenciar “lo que tiene dentro”, no podría hacerlo con una victoria, un grito al aire, un puño de “¡toma!”. No podría, porque no da para más, ni siquiera con el aceite fortificado de Michele Ferrari y otras cositas del tratamiento sirvió para que ganase un sprint de los competidos. Así pasó que en la reciente llegada a Igualada quedó décimo, batido en primer lugar por Bouhanni, y en el resto de lugares por muchos otros corredores.… Leer más

Contador vuelve a perder la París-Niza por segundos, pero da “espectáculo”

Contador vuelve a perder la París-Niza por segundos, pero da “espectáculo”

Alaphilippe supo, supimos todos, que no iba a ganar la París-Niza cuando, en la etapa del viernes con final en Fayence, se dejó 12″ con Henao en un final supuestamente adecuado a sus características, y eso que Daniel Martin le ayudó a no perder más tiempo, en un ejemplo de compañerismo muy encomiable, porque el irlandés también tenía intereses en la general.

La carrera francesa volvía a Fayence por primera vez desde 2014, cuando ganó Betancur en aquella extraña edición sin crono y sin montañas de verdad, y el colombiano se hartó de dominar a sus rivales en finales adaptados a sus cualidades. Nunca más ha vuelto a ese nivel, y la carrera fue muy diferente a aquella ocasión, donde las bonificaciones eran fundamentales.

Simon Yates atacó a 19 km. de meta y consiguió mantener el pulso al pelotón con una buena exhibición dado su cuerpecito, aunque su auténtica exhibición es que precisamente hace un año, y en esta misma carrera, dio positivo por una sustancia que solo se puede calificar de droga pura: Terbutalina, una sustancia para los muy enfermos de asma.… Leer más

M.A López, una Vuelta a Suiza con 22 años

M.A López, una Vuelta a Suiza con 22 años

Uno no sabe como calificar la Vuelta a Suiza 2016: el nivel competitivo ha sido bajísimo -por ejemplo, no había ningún ganador de gran vuelta participando, salvo Scarponi- y el resultado ha sido bastante emocionante, por las fuerzas tan igualadas y por los continuos cambios en el podio, realmente infrecuentes en una prueba de este prestigio. Al final, el más fuerte ha sido el colombiano Miguel Ángel López, con 22 años y cuatro meses de edad, y en su segundo año de profesional.

Kelderman, que disputó la etapa de Sölden como líder con 16″ sobre Barguil y 19″ sobre Talansky, se hundió en el terrible puerto austríaco, una animalada que encima se subió tras 210 km. de etapa. Le pasó a LaTour el día anterior, y en el puerto más duro de la carrera -uno de los más duros de Europa- al enésimo holandés que fracasa yendo de líder, tras los recientes ejemplos de Dumoulin y Kruijswijk.… Leer más