Un buen recorrido para el Tour 2025

Demasiado ha tardado el Tour en hacer un “Tour antiPogacar”. Demasiado, porque el Rey Sol lleva cinco participaciones en la carrera, y en la cinco ha acabado entre los dos primeros. Es un hombre-Tour, qué duda cabe, y si todavía hay algo de esperanza es porque, a diferencia de otros dominadores de la carrera, el esloveno ha dejado la imagen de varias derrotas sin paliativos a lo largo de estos cinco años.

Es por eso que la organización de Proudhomme ha ideado una edición 2025 del Tour con los diferentes lugares de memoria donde se ha visto a Pogacar claudicando y, como todo lo que hace este fenómeno, lo ha hecho espectacularmente. No es casualidad que la carrera revise el Ventoux de 2021, el col de Loze o Hautacam, o que proponga una cronoescalada de 11 km, recuerdo vigente de la locura a cargo de Vingegaard en 2023.

Está por ver que el danés pueda siquiera acercarse al autor de la mejor temporada jamás vista en el ciclismo.Leer más

Tres semanas, ocho segundos, un libro

Tres semanas, ocho segundos, un libro

Dentro de la inflación de libros ciclistas que inundan el limitadísimo mercado español se ha producido una de esas coincidencias que no son tales. Dos editoriales han publicado, con apenas una separación de un mes, dos libros sobre el mismo tema. Uno es de un autor español y está publicado por la editorial de libros de evasión Contra; otro es de autor anglosajón y corre a cargo de la editorial de libros de ciclismo Libros de Ruta. ¿Adivinan cual es mejor?

No hace falta ser muy sagaz. Con sus limitaciones Tres semanas, ochos segundos  de Nigel Tassell pasa por ser un libro de ciclismo bastante llevadero, a pesar de su estructura simplona en torno al Tour de 1989, aupado a la categoría de uno de los más grandes de la historia, especialmente por su resolución final en la famosa contrarreloj de París. Hacer un libro de ciclismo donde cada capítulo se corresponde con una de las semanas de la carrera, y cada subcapítulo con uno de los días de competición habla bien del producto editorial en cuestión, y el tipo de audiencia a la que se dirige.… Leer más