Grupo salvaje camino de Harelbeke

Espectacular y bellísima la edición 2010 del E3 Harelbeke, una carrera que siempre propone un gran espectáculo y que algún iluminado y resentido del ciclismo califica así: “una autopista da nombre a una carrera de muros y caminos vecinales”. Es probable que sea la primera vez en varios lustros que la tenga que citar, y se comprende la acotación dada su mentalidad. Bien podría haber puesto “estaban todos, menos la autopista”. Al tiempo.

La carrera siempre se rompe en el Paterberg, a 42 kms. de meta. Lo sabe bien Boonen que ha ganado la prueba cuatro años seguidos (de 2004 a 2007) y que el año pasado fue segundo sólo batido al sprint por Pozzato, también protagonista este año. El campeón belga realizó una subida a la pared flamenca sencillamente brutal y sólo le pudieron seguir Cancellara y Flecha. Pozzato tenía piernas para hacerlo, pero empezó la subida que siempre decide la carrera muy atrás, un error imperdonable.… Leer más

Un buen patinazo

Casi a final de año surge, por sorpresa, la mejor noticia posible. Noticia de alcance y efectos duraderos y profundos para la lucha contra la lacra del dopaje, porque sienta jurisprudencia y ya nada volverá a ser igual. Basta ver la reacción del abogado de Schumacher, que tras enterarse de la sentencia que expondré hoy, ha anunciado que los deportistas deberán recurrir a la justicia ordinaria y pasar del TAS, porque ya es una vía cerrada para los enfangadores y liantes, básicamente la defensa que está adoptando con su cliente.

A mí lo del pasaporte biológico nunca me terminó de convencer porque eso de sancionar a ciclistas que no han dado positivo y sustituir esa prueba por los cambios en los parámetros me parecía que iba a llevar a un callejón sin salida de recursos y contrarecursos. De hecho, de los cinco corredores presentados por la UCI como piezas de su caro y ambicioso programa, dos de ellos (De Bonis y Serrano) dieron después positivo, como para asegurarse de que sí, que eran unos dopados.… Leer más

Pedaleando sin parar

cqranking.com es una página que descubrí gracias a un lector y que ha devenido, gracias a su profesionalidad, en prácticamente imprescindible para consultar datos sobre ciclismo. Crea sus propias estadísticas y puntuación, y tiene un archivo en el que se pueden buscar los corredores, equipos y carreras de los últimos diez años. Es una maravilla gratuita y accesible que hace más llevadera la difícil carga de ser aficionado al ciclismo.

La pasada semana tuvieron un relativo éxito mediático cuando publicaron una curiosa estadística, consistente en sumar los kms. que los corredores profesionales habían competido (sólo valen carreras acabadas y de un cierto nivel) en la pasada temporada. Los resultados han sido bastante curiosos y merece la pena comentarlos.

El ciclista con más kms. competidos es Christophe Brandt, un gregario del Silence, seguido por un compañero de equipo y con la misma categoría como Kaisen. Tercero Hoogerland y cuarto un ganador como Gilbert, curiosamente también del Silence.… Leer más

A temporada pasada

Con el cierre de la temporada llega la hora de recuperar este post de enero y ver qué ha sido de los protagonistas apuntados. Es una sección ya clásica del blog, y estoy pensando en ampliarla a momentos destacados de la temporada, pero de momento baste con esto.

Igor Antón: en el Tour de Francia fue de los que menos rindió del equipo, aunque el día de la Astarlozada hizo un buen trabajo subiendo el Petit St. Bernard, donde iba en una fuga con otros dos compañeros. Tuvo un tirón de orejas de Madariaga ya a principios de carrera. Aprovechó el estado de forma para ganar en Urkiola. 33º en el Tour y 66º en la Vuelta, una temporada decepcionante, pero considerando como ha ido el asunto en el Euskaltel, esto es lo mejor que se puede decir de este corredor, y lo de Madariaga un piropo. Ya sólo hace falta esperar que salga de ahí.… Leer más

Lo mejor, el nombre del final: El Soplao

Este domingo se disputa el Campeonato de España para profesionales, con este perfil tan dientes de sierra. He tenido que encontrar el perfil en otro blog porque en la puta mierda de página de la Federación se enlaza al perfil del campeonato de hace ¡cinco años!, cuando también se disputó en Cantabria y acababa en Cabárceno. Ganó el fiera de Mancebo, en un sentido homenaje al delirio cinegético de Hormaechea.

En cualquier circunstancia el bravo escalador abulense, trasplantado a Suiza cuando el butrón al Ag2R, sería el máximo favorito, al fin y al cabo viene de rodarse en las altitudes de Colombia y sabemos que es un corredor con cuentas pendientes, igual que su compañero Sevilla, vigente subcampeón. Sin embargo, las recientes vicisitudes de Alejandro Valverde, vigente campeón y subcampeón en 2004 y 2007, hacen que el domingo sea el máximo favorito. Tampoco es que la Federación -viendo el descuido de la web, cualquier cosa es posible- haya dado mucha opción al resto de federados: el circuito consiste en tres vueltas de 40 kms.… Leer más

Al final ha sido su propio equipo

De todas las opciones que se barajaban para que Valverde no estuviese en Mónaco el sábado 4 de julio se ha optado por la más pulcra, la más aséptica y la más propia del ciclismo: ha sido su propio equipo el que ha decidido no alinearlo. Nada de sanciones de organismos deportivos (al margen de la ya vigente del CONI) o veto del organizador, qué va, al final ha sido su propio equipo el que ha dicho “mira chaval, por esto y por esto te quedas en casa”.

Es la misma actitud que espera la UCI en los casos sospechosos del pasaporte biológico: que sea el equipo y después los organizadores -en caso que el primero no ceda- el que aplique la sanción. Ya ven con qué cariño se toma la medida dependiendo del caso. El número uno del mundo la pasada temporada y también esta, el ciclista mejor pagado, no correrá la carrera identificada como la mejor del mundo, que simplemente se ha limitado a comunicar extraoficialmente que no aceptaba a un corredor que en la etapa decimosexta corría serio riesgo de provocar un incidente.… Leer más

Antonio Colom Mas: mas de lo otro, claro

ToniColomEnTiranoEn contra de lo que pudiera parecer, estamos viviendo una temporada bastante tranquila en cuanto a escándalos de dopaje (un saludo para los familiares de Frederiek Nolf, que tanto han hecho por su hijo). Si se fijan bien, lo de De Ros fue olvidado y nadie lo citó durante el Giro a pesar de que sus compañeros fueron 3º y 5º, lo de Rebellin fue del año pasado, lo de Boonen suena a adicción y cosa ya vista, y los dos españolitos Redondo y Ventoso pues ya estaban marcados desde hace tiempo. Como caso de dopaje strictu sensu (positivo, control sorpresa, no se nada, se verá mi muestra B) sólo había salido lo de Pfannberger en la previa del Giro.

El Katusha, su equipo, realizó una carrera lamentable, con un supuesto jefe de filas de 35 años llamado Mazzanti que prometía todos los días que iba a colarse en una escapada, y un balance pésimo donde el mejor fue un joven de 21 años llamado Ben Swift porque se metió en un par de sprints en la primera semana.… Leer más

Tenerife: sol, playa, montaña y ciclistas

TenerifeTeideEn la Bicisport de este mes (pág. 130) nos dicen que Ivanov no celebró con sus compañeros la victoria en la Amstel: se fue para su casa, porque vive en Diest, a unos 70 kms. del hotel donde se alojaba el Katusha, en Herstal. Como el ruso no está, entrevistan al día siguiente a Mazzanti (jefe de filas en este Giro, de momento haciendo turismo): “compartimos habitación y la noche pasada me miró y dijo: mañana iré fuerte. No se si gano, pero voy a ir muy fuerte”. Explicando como no aguantó la rueda a Devolder en Flandes, Mazzanti se suelta y empieza a explicar “después de la carrera se fue con su familia al Teide para entrenarse en altura. Me dijo que había trabajado intensamente, especialmente en fuerza y explosividad. El miércoles volvió al nivel del mar y el domingo ha ganado la Amstel. Digamos que ha aprovechado magníficamente la condición que tienes nada más bajar de la montaña y parece que tengas el doble de fuerzas”.… Leer más

Ivanov sorprende a todos los favoritos

IvanovAmstelGoldRace2009Ivanov había participado 12 veces en la Amstel Gold Race y ayer se llevó el triunfo por delante de los mejores especialistas del pelotón. Sin ser un ciclista del montón, parecía que sus mejores años habían pasado. Ya había sido segundo en la carrera, el último año que no acabó en el Cauberg, batido por su entonces compañero de equipo Bartoli. Sin embargo, su victoria no deja de ser una sorpresa, además de una notable exhibición. Y su trayectoria espeluznante.

Con el Rabobank y el Euskaltel controlando la carrera, el primer movimiento serio lo protagonizó un corredor del primer equipo: Oscar Freire. Subiendo el Geulhemmerweg el cántabro atacó y formó un gran grupo que fue seleccionando cota tras cota, hasta quedarse en cuatro y siempre con un estrecho margen sobre el pelotón, que fue quemando unidades (Pereiro, Pasamontes, los Euskaltel al completo) en perseguir a un corredor que ayer jugó un papel de equipo impecable.… Leer más

El expreso de Flandes

PozzatoLaPanne2009En el fútbol se dice que los goleadores están en racha: pueden estar jugando bien pero el gol se resiste hasta que un día se rompe el maleficio y vuelven a meter el balón en la portería. A Pozzato, que parece un integrante de la selección italiana de fútbol con tanta marca del diablo, le está pasando algo parecido. Llevaba más de un año sin ganar hasta que el sábado se impuso en Harelbeeke. Tres días después ha repetido victoria, y de qué manera, en la primera etapa de La Panne.

Aquí no se cumple el dicho: ni antes era tan malo, pero ahora si que es muy bueno. Lo realizado ayer por Pozzato se cuenta entre las mayores exhibiciones en llano que yo haya visto y, sin remontarse mucho tiempo atrás, sólo encuentro parangón en lo que hizo Aitor González en la etapa de Nimes en el Tour 2004 o en la Vuelta a Suiza 2005.… Leer más