España, a su ritmo en la lucha contra el dopaje

Érase una vez un Reino meridional de Europa que, de la noche a la mañana, y coincidiendo con unos JJ.OO celebrados en sus dominios, dio un salto espectacular en los torneos de caballería. Los demás Reinos, gobernados por malvados príncipes corroídos por la envidia, empezaron una injusta campaña para denigrar a ese Reino, muy parecida a la que hicieron en su día contra la R.D.A, un reino ya desaparecido por su felonía a la hora de amañar las justas entre caballeros.

Se pensaba que con la R.D.A se había acabado todo eso, y así fue en todas las crónicas, compendios y cantares de juglarías escritos por los bardos de nuestro tiempo, los periodistas. Nosotros ganamos limpio, y si en alguna ocasión no es así, no dudamos en aplicar nuestro estricto Códice contra los tramposos, que por otra parte es el más perfectíssimo, excelso y pluriperfecto de todo el Orbe.… Leer más

Una Tirreno-Adriático de grandes nombres

McCann Erickson es una de las agencias de publicidad más importantes del mundo. RCS-Sport, el organizador de las carreras más importantes de Italia, le ha encargado la gestión de la imagen de sus competiciones ciclistas, señal inequívoca de que creen en su producto, de que están dispuestos a invertir en él y que esperan un retorno a cambio. Eso se nota desde el amor que ponen a cualquiera de sus iniciativas hasta la estupenda imagen generada por ordenador que hoy aparece aquí, el cartel de la Tirreno-Adriático de este año.

Los italianos siempre se han quejado sottovoce de la coincidencia de fechas con la P-N, pero esto nunca ha sido obstáculo para que consigan una magnífica participación y un espectáculo muy notable. La carrera, con uno de los nombres más bonitos del calendario ciclista, bien se podría llamar Esperando la Sanremo, y así fue durante los soporíferos primeros años de esta década, cuando no tenía ni final en alto ni crono.… Leer más

Se busca ciclista desaparecido

En el pasado Giro de Italia un conocido mafioso del pelotón -del que Simeoni padeció sus coacciones- organizó una protesta contra la organización el día que la carrera llegaba a la ciudad donde tiene radicada su sede, Milán. Con la excusa de que el día anterior se había caído Pedro Horrillo y que en los primeros compases de la etapa se fueron al suelo un par de corredores por culpa del circuito urbano, organizó un sanedrín de notables del pelotón, los puso al frente y todos al tran-tran.

Algunos menos convencidos que otros, claro. Di Luca, por entonces líder, estaba allí con cara de circunstancias y mordiéndose el labio. La organización -hay que ponerse en su lugar- se estaría acordando del maldito día en que pusieron alfombra roja al texano, que pagaba con esta moneda: un día de descanso antes de Pinerolo, que si no se nota que estoy viejo y llevo tres años sin competir, y lo camuflo como una protesta.… Leer más

Choque de equipos en las primeras citas de Bélgica

HushvodHetVolkEste sábado se disputó la Het Volk, tradicional carrera de apertura del calendario belga, a la que habrá que referirse en adelante como Omloop. Su denominación tradicional correspondía a un periódico que inventó la carrera para contrarrestar la presencia de su máximo rival en el Tour de Flandes, la carrera a la que imita. Por esas cosas de las empresas, el Het Nieuwsblad se ha hecho cargo de cita ciclista y adiós a la denominación tan patriotera de Het Volk. Ambos son periódicos muy flamencos, es normal que se lleven bien. Queda la carrera y eso es lo que importa, especialmente en estos tiempos.

Con bastante buen tiempo y una impresionante nómina de participantes, el esquema básico de las clásicas se repitió: choque de equipos. En estas citas andan todos los corredores de algunas escuadras, del primero al último. Lo del Rabobank fue de escándalo. Enviaron por delante al prometedor joven Maarten Tjallingii, pero cometió el error de saltarse un paso a nivel cuando ya estaba cerrado.
Leer más