Exhibición de Astarloza en los Alpes

Ayer se vivió la mejor jornada del Tour de Francia, mucho mejor que el día de Verbier. No es porque haya ganado un español, un resultado contigente si lo que realmente nos gusta es el ciclismo, sino porque hubo ataques de salida, fuga que llega por luchadora, ataques entre favoritos, emoción final, bonitos paisajes y entrega con sacrificio. El Tour, mismamente.

Una etapa con este fin, tras el positivo resultado del año pasado camino de Jausiers y este año en Bourg-St. Maurice, debería ser obligatoria. La fórmula parece fácil: dos colosos de tres cuartos de hora subiendo, kilometraje limitado y final en descenso. Hace un año el Tour volvió a subir La Bonette tras muchos años y el inédito Lombard, ayer le tocó el turno al Gran San Bernardo y el Pequeño San Bernardo, tras casi 50 años sin pasar por ahí. Que no vuelva a pasar tanto tiempo.

De salida se formó un numeroso grupo de donde se destacaron Pellizotti y Karpets, que coronaron en este orden y con 5´de ventaja sobre el pelotón el puerto de categoría especial y en plenas obras que no llegaron a tiempo para el paso de la caravana.… Leer más

Cavendish, sin límites

CavendishprimeraetapaganadaTourPara algunos, la noticia de la etapa de ayer estuvo en el contubernio del asfalto y Francia, que echó a tierra a un corredor que besa el suelo con bastante frecuencia. Al menos esta vez no le esperó el pelotón, como en Caravaca 2004, otro hito señero de los Años de la Vergüenza. Chapa y pintura y a pedalear, ya ha dejado la crónica escrita para los palmeros.

Sin embargo, la noticia de ayer estuvo en el impresionante sprint de Cavendish. El jovencísimo británico no tiene límites aparentes. Lleva en forma desde abril, se ha tragado todo el Giro con dos etapas en el zurrón -y la que regaló a Greipel- y ahora, en el Tour, ha sacado una bicicleta de ventaja a todos sus rivales. En la etapa más larga. Encima, tiene fondo. A sus 22 añitos.

Que el maillot no les lleve a engaño. La foto es del pasado Giro.… Leer más

Ha ocurrido un milagro: alguien que canta

jaksche__schweiz_Aufmacher Hace unas semanas G. Peña llamó de todo a Manzano -nuestro arrepentido, el único- por hablar de lo que sabe, no de física cuántica o la cría del berberecho. Entre sus argumentos incriminatorios, que lo hacía por dinero. Y siempre en fechas claves, para hacer más daño. Culpable. Satán. ¡A la hoguera!

Ahora quien habla es Jaksche. Sí, también por dinero. Pero es muy diferente que te paguen por mentir a que te paguen por contar una cosa que es secreto, como es el caso. Jaksche ha cantado. Son tan pocos los ejemplos en el ciclismo moderno, tan absurdos los intentos de hacer un simulacro -Zabel y su semana de EPO en 1996, Basso y su tentato doping-, que sus palabras rezuman verdad. Da igual. Culpable. Satán. ¡A la hoguera!.

Lo que ha dicho Jaksche es que desde que es profesional en 1997 (estuvo en las escaramuzas de Pantani, Serrano y el Chava -sic, sic, sic- en la mitificada etapa de Les Deux Alps -sic, sic, sic- del Tour 1998) ha habido dopaje generalizado en todas las formaciones en las que ha militado: Polti, Telekom, Once, CSC y Liberty.… Leer más

Manzano estuvo en la Última Cena

Yo no quería hablar del tema, pero bueno…Algún lector muy habitual del blog me ha reprochado que casi nunca cite a Manzano ni sus declaraciones, como si le tuviese ojeriza. Qué va. Su figura es clave en toda la Operación Puerto y tiene la rara virtud de concitar en su figura todos los males del dopaje, con un matiz especial: por lo menos se ha puesto a hablar. Si no lo cito habitualmente ni a él ni a su narración publicada por entregas en As es simplemente porque, a pesar de todo lo que ha ayudado a saber, apenas vió nada dentro de el sistema, como figura secundaria que era. Vamos, que nunca fue tentado por otro equipo y le pusieron encima de la mesa el programa de dopaje para el próximo año, los cambios de laboratorio o de domicilio franco para recibir la droga, queseyo, en Girona.

Sin embargo, si que lo he defendido como ciudadano con derecho a expresar libremente su opinión y a que esta sea escuchada.… Leer más