17 días para la Milán-San Remo

BSSanRemo2006¿A que es un titular gilipollas?. ¿A que sí?. Pues bien, en La 1 hoy bombardearán hoy con que quedan 3 días para el Mundial de motos conducidas por menores, en TeleCinco con sus 15 días para los autos locos (esos donde si sales el primero tienes el 90% de posibilidades de llegar el primero) y en La Sexta llevan ¡100 días! de cuenta atrás para el Madrid-Barça. Tal cual. Como ya nadie se acuerda del ciclismo, yo traigo este motivo al post de hoy. Y quien dice 17 dice 14, 5 o 3,1416. Tanto vale. Llega la San Remo. Llega la carrera de un día más importante del mundo.

La revista italiana Bicisport es una especialista declarada en esa labor de calentar la previa. Encorsetada por su periodicidad mensual, está obligada a que el número de marzo, que se publica con unos 20-25 días de adelanto respecto a la gran cita, gire casi monográficamente sobre la gran carrera.… Leer más

Juego, set y partido para Oscar Freire

Juego. Oscar Freire completó ayer cinco días de competición en Andalucía con esta increíble serie de puestos: 3º (ganando el sprint del pelotón), 1º, 2º (regalando la etapa), 4º y 1º. Números suficientes para tener sentenciada la general, pero que no se decantó de su lado hasta la última etapa. Mientras tanto, Cioni se mantuvo al frente del liderato por un efímero segundo. Oscar Freire jugó con él como el gato con el ratón: delante para verlo, y zarandeándolo cuando quería. Los freiristas -que los hay más fundamentalistas que yo- intentaron colar su magnaminidad con ocasión del gran borrón de la etapa de Jaén, con esta frase imposible de entender en el ciclismo profesional: “Así es Óscar. Si hasta me dijo que podía haber hecho hueco, sacar más de un segundo y ponerse líder, pero que no lo hizo porque no sería justo para el Predictor, el equipo del líder, Cioni, que había trabajado toda la etapa.… Leer más

¡Que le echen un galgo!

Cuando hace unos días decía que Ignatiev es un corredor de mucha espesura, me refería a que es capaz de hacer cosas como la que hizo ayer en el Laigueglia. Hagan lo que sea por conseguir el resumen que ayer emitió la RAI. Esto que sigue es un pequeño intento de reproducir lo visto. Fuerza y potencia, mucha; inteligencia y habilidad, mucha más.

Mientras Gilberto Simoni demostraba en las dos subidas al Passo del Ginestro que este año lleva sus objetivos de la temporada muy adelantados (¿ayudará a Mayo en el Giro? Me cuesta creerlo con el carácter del italiano), la subida al Passo del Ballestrino, a 30 kms. de meta, no tuvo ninguna consecuencia. Coronó Matteo Carrara, un buen corredor italiano que ha oído cantos de sirena y se ha ido al Unibet.com, con la consecuencia de que ahora no sabe que calendario va a realizar. Detrás de él, esa escultura en movimiento que es Pozzato cuando está en forma y una larga ristra de corredores, pues el viento soplaba a favor y se reducía el esfuerzo.… Leer más

Sensacional sprint de Oscar Freire

Oh sí, el Caisse d´Epargne ha empezado la temporada ganando con L.L Sánchez, I. Gutiérrez, con J.J Rojas acariciando victorias, con Fertonani, Efimkin, David López y Aitor Pérez en forma para acabar entre los diez primeros. También con Valverde y Pereiro con diarrea, pero esa es otra historia. Bien. ¿Pero qué decir del Rabobank, que ayer ganó en las dos carreras oficiales que se disputaban, ambas al sprint y separadas por 12.000 kms. de distancia?

Mientras en California se imponía el australiano Graeme Brown (el que tiró a Steels en Qatar) ante gente como Davis (si, ya acomodado en el Discovery), Hushvod u O´Grady, Oscar Freire lograba una nueva maravilla ante un plantel de lo más selecto del pelotón: nada menos que Boonen, Napolitano y McEwen, pero ninguno de estos se vio por delante. La llegada era tras una dura cuesta y los rivales del tricampeón del mundo fueron corredores como Valjavec o Evans.… Leer más

Freire es único

Hubiese querido titular “Freire no regala nada”, pero después de la etapa de Carcassonne en el último Tour ya no será posible. Quizás sea lo más adecuado “Freire no regala nada en Mallorca”. Acumula hasta ocho victorias en diferentes pruebas de la Challenge, algunas tan disputadas como el sprint hombro con hombro con el trágico Gálvez al inicio de 2004. Y de Gálvez se trata: el ciclista catalán recibió un homenaje póstumo de la prueba donde ganó cuatro carreras y su ex-equipo le quiso dedicar el triunfo. Freire no está para regalos. Se dedica a lo suyo: ganar y ganar, aunque sea la primera carrera en la que competía desde el 30 de julio. También ganó.

A Oscar Freire le echaremos mucho de menos cuando ya no esté. Muchísimo. Es único e irrepetible para el ciclismo. Gana Mundiales, clásicas y cosas inclasificables como Mallorca con la misma dedicación. Y con la misma tradición: ya es un adagio que Freire finalice uno de sus ciclos de lesiones con una renovada victoria en Mallorca.… Leer más

¡Qué grande es Oscar Freire!

FreireTour2006Hace tiempo que quería poner este titular. La magnífica etapa de la Vuelta a Suiza de hace tres semanas me pilló en una pausa técnica, y aprovecho ahora el soberbio triunfo de ayer en el Tour para poner una exclamación de auténtico fan, pero con los pies en la tierra: muy pocos corredores se lo merecen y da igual si fuese portugués, polaco o griego. Óscar Freire es único e inimitable, un auténtico patrimonio viviente para cualquier aficionado al ciclismo.

Dentro de este Tour tan extraño donde el primer intento de fuga fructifíca y se deja ir, incluso cuando los equipos representados son tan irrelevantes como el Millran y el Ag2r, la etapa trascurría por el guión clásico de la primera semana del Tour. Carreteras secundarias, mucho paisaje sin casas y llegada al sprint cantada. Los escapados fueron neutralizados a cinco km. de meta por el fuerte ritmo impuesto por Quick Step y Liquigas, que está viendo relativamente fuerte a Paolini.… Leer más