Si se dopa el gregario…

El vodevil de la P-N y sus francachelas varias ha dejado en un segundo plano a la Tirreno-Adriático que, ofendida en su honor, también ha querido aportar su montaña de arena y roña al descrédito del ciclismo. Pasito a pasito, palada a palada, nos vamos poniendo bien cerquita del boxeo y de la WWF.

El sábado se llegó a Chieti en una maratoniana jornada de 240 kms. y seis horas y media en la bici, perfecto para el fondo de la Sanremo de dentro de una semana. Escapada de inicio y hete aquí que se mete Pozzato. Según contó al acabar la etapa, era la segunda vez que iba fugado en su vida y la primera vez que coronaba puertos en cabeza; también dijo que se había emocionado al pasar con el maillot de campeón de Italia por las zonas afectadas por el terremoto de L´Aquila. Genio y figura, ya les digo.
Leer más

Un ciclista en estado de gracia

Ayer Philippe Gilbert ganó su tercera carrera consecutiva, confirmando el estado de gracia en el que se encuentra. Tras ganar la Copa Sabatini el jueves y la París-Tours el domingo, su última pieza cobrada ha sido el Giro de Piamonte, bautizado para la ocasión como Gran Piamonte. No ví la carrera, aunque me hubiese gustado mucho: atraviesa paisajes vinícolas de gran belleza y zonas de colinas, y encima el vencedor ha sido un corredor entusiasmante.

Este año se llegaba a Fossano, una pequeña ciudad industrial en el sur del Piamonte, famosa por tener una importante fábrica de trenes. Las crónicas dicen que Gilbert realizó su primer ataque a dos kms. de meta, aprovechando una subida, y que después no tuvo problemas en imponerse al sprint a los que no se quedaron temblando, el español Dani Moreno y el italiano Francesco Gavazzi, que está haciendo una gran temporada.

Gilbert continúa así una tradición no escrita del ciclismo, la del corredor que va por encima de los demás en el final de temporada y que aprovecha para obtener un botín mayúsculo: en 1995 fue Olano, que también ganó todas las carreras que disputó (incluyendo Mundial) salvo el Lombardía, donde fue 12º; en 1997 Jalabert, que ganó Milán-Turín y Lombardía; en 1998 Camenzind triunfó en Mundial y Lombardía; en 2006 Bettini repitió los mismos triunfos que el suizo, mientras que S.… Leer más

Cadel Evans, justo Campeón del Mundo

El Mundial vuelve, catorce años después de la victoria de Olano, a un corredor de grandes vueltas. La temporada que viene el australiano Cadel Evans llevará el arcoiris por los mejores puertos del Tour de Francia, y eso ya es motivo de satisfacción. Además, su selección ha sido la mejor de la carrera y el propio corredor un merecido ganador: lleva desde el año 2005 siendo uno de los corredores más regulares del pelotón, al que la victoria le era esquiva. Ahora sólo falta que evite la maldición del campeón del mundo, pero dado su historial parece difícil.

El Mundial, que se anunciaba como duro, fue emocionante, bonito y disputado. La escapada inicial contaba con los habituales corredores exóticos, y estuvo mucho tiempo en cabeza. A más de cien kms. para meta los italianos, de la mano de Visconti y Scarponi, forzaron una acción en la que se fue J. Rodríguez, ayer el corredor más batallador y el que mayor despliegue físico realizó.… Leer más

Valverde ya tiene su Vuelta

El hipotético espectador que el pasado lunes hubiese desconectado de la Vuelta porque sabía que nada más podría pasar no se ha perdido nada. Yo lo he practicado y ahora, con cyclingnews me entero de los ganadores parciales. El podio final estaba cantado sabiendo que había una crono de 30 kms. por disputar. Entre los favoritos no ha habido diferencias, es más: el máximo favorito en la vigilia de la carrera ha ganado sin atacar ni una sola vez.

Esto dice mucho sobre la carrera y el pésimo recorrido, ideado con las manos en el sobaco. Valverde ha ganado la carrera y su único momento de penuria se vivió en la subida a La Pandera, donde se vio obligado a atacar desde atrás (una Vuelta decidida en un pinchazo, un ataque para conectar con los favoritos, una caída en Lieja magnificada), dando especial relieve a los momentos significativos de una Vuelta anónima y prescindible.… Leer más

CaraKöhl, Köhl, Köhl saca los cuernos al sol

KohlPresentadoconelLottoHace unos días Bernard Kohl ofreció una entrevista al diario L´Equipe, donde amplió algunas de las cosas que ha venido depositando, a la manera de las cagadas de oveja, desde el pasado septiembre. Hay que aplaudir siempre al corredor que confiesa, pero recordemos que el austriaco confiesa únicamente cuando una triatleta austríaca deja con el culo al aire al manager-matasanos que compartían. Antes de eso cara de cerdo había fichado por el Lotto, después dicho que sólo se había dopado un mes antes del Tour (precisamente en el Dauphiné que se está disputando), después desdicho y ahora ya dice que se chuta desde los 19 años. Le ha llevado nueve meses ir contando todo eso. Más que cara de cerdo, curioso mote de origen italiano, habría que hablar de caraKöhl, que sólo ahora saca los cuernos al sol.Un poco antes de esta entrevista había anunciado que dejaba definitivamente el ciclismo, justo el día en el que se conocían detalles de la investigación criminal (va a haber gente que acabará en la cárcel, el dopaje es delito penal en Austria), para que se den cuenta del timing de este extraño corredor.… Leer más

Evans gana en su terreno

EvansPortadaSon muy raras las ocasiones en las que Cadel Evans gana ante los mejores corredores del pelotón, especialmente porque no es un corredor excesivamente rematador y sólo suele aprovechar las cronos para hacer la diferencia. De hecho, cuenta con dos cronos del Tour en su haber, las dos tras las descalificaciones de Vinokourov (2007) y Schumacher (2008). Ayer se dio el gustazo de ganar a todos los favoritos para el Tour en el crono de 12 kms. que dio el pistoletazo de salida al Dauphiné: esta vez entró el primero.

El ciclismo fue organizado por la prensa desde sus inicios y durante muchos años. A los conocidos casos de la Gazzetta, L´Equipe o el Correo Español se unen los casos de la Het-Volk, la desaparecida Midi-Libere o el Dauphine-Libere, nombre de una cabecera de prensa regional que ha sido integrada dentro de un gran grupo que engloba a todas las cabeceras de su tipo en Francia.… Leer más

Rebellin suma y sigue

RebellinFlechaValona2009A una convalecencia le sigue una gran victoria. Este reciente adagio del ciclismo, muy indicador de por dónde van los tiros, lo ha cumplido con creces Davide Rebellin, que con 37 años ha ganado su tercera Flecha Valona (las anteriores con 32 y 35 años) tras haber estado la semana pasada muy malito con gripe. Su equipo, por si había alguna duda, ha sido el mejor de la carrera. No son ProTour y ya llevan 19 victorias, incluyendo el Laigueglia y la Tirreno-Adriático.

Allí donde hubo una escapada o estaba Scarponi o estaba Serpa. Ninguna fuga fue de relevancia en tiempo o distancia: se iba rápido, pero las anteriores cotas no seleccionaban. En consecuencia, llegaron a la base de la última subida a Huy ¡130 corredores!. Creánselo, porque está aquí y se puede ver. La Flecha-Valona, una carrera que propiciaba las fugas, se ha convertido en un sencillo sprint en cuesta, de esos de amárrate los machos y p´arriba.… Leer más

SuperPozzato en Harelbeeke

Harelbeke2009Mira por donde que Pozzato ha ganado a Boonen en su casa, en el duelo final del E3 Harelbeeke, una carrera que ha ganado el belga en cuatro ocasiones, llena de muros y llamada con toda justicia el pequeño Tour de Flandes. Y ha ganado aplicando a Boonen la misma medicina que el corredor del Quick Step repartió a Ballan, Cancellara o Klier, los otros tres que habían osado fugarse con el señor de la casa para ser después fusilados al sprint.

A 56 kms. de meta Boonen realizó la primera selección en el Taaienberg: se quedó solo. El intenso frío, la lluvia y la sensación era de que el domingo en el Tour de Flandes lo va a hacer varias veces. Poco después lo intentó Flecha, que estuvo fugado durante unos pocos kms., lo suficientemente lejos de meta como para que cualquiera arquease la ceja. Por lo menos redujo el numeroso grupo, en esa labor incombustible del catalán, que trabaja de gregario para todo el pelotón, independientemente de los colores.… Leer más

C.S.C

SastreRiisGuiñolymaestroLo de menos son las siglas. Carlos Sastre ha ganado el Tour de Francia. Un corredor con cuatro victorias de profesional consigue un 25% más en una mes de julio prodigioso, resumido en: cronoescalada oficiosa a Alpe d´Huez, igual a victoria final en el Tour. Con lo fácil que es el ciclismo, no me explico como el escalador abulense ha conseguido lo que otros corredores más preparados soñaron y nunca consiguieron.

En fin, todo parabienes. De todos los epítetos que siempre han acompañado la carrera de este paisano de Arroyo -descalificado en 1982 de su Vuelta-, el Chaba o Mancebo, aquí el que escribe se traga ya, con el contorno que sea necesario -apuesto por lo el mismo menú que Divine- el calificativo de mediocre. Alguien que gana el Tour de Francia no puede ser mediocre. Es más: es un superdotado. La pena es que haya tenido que esperar hasta los 33 años, edad zoeetmelkiniana para dar el gran golpe sobre la mesa.… Leer más

Ciclistas agotados

FrankSchleckAmarilloPratonevosoVaya caritas. A pesar de venir de cinco días donde en Foix no hubo batalla y en las otras tres etapas sprints casi masivos, las caras de los ciclistas ayer, al franquear la meta de Pratonevoso, se ven pocas veces. Agonía en un puerto no muy duro, en una etapa blandita, 25 minutos de retraso sobre el horario previsto. Ya no se recupera como antes.

Se subía el Agnello de salida, y cuatro fugados coronaron con 14´de ventaja, los mismos con los que empezaron la ascensión. En la larga bajada, Pereiro se descalabró, como ya le había pasado en 2005 bajando La Madelaine. El pelotón paró un poco, pero incluso sin ese contratiempo la escapada hubiera llegado. Dos españoles y otros dos de otros países, anglosajones. La proporción habitual en el Tour.

El tránsito de Valvaraita fue de lo más placentero posible. Mondoví, Busca y Cuneo fueron excursiones para un pelotón donde Lampre ponía un poco el ritmo: con decir que al inicio de Pratonevoso estaban en el pelotón hasta Casper y McEwen…En fin: etapa con puerto final, no muy larga (183 kms.)… Leer más