El paso a nivel y los ganglios linfáticos

La París-Roubaix 2015 se tuvo que haber acabado, al menos para unos 70 corredores, a 85 km. de meta. Esta vez no ha sido por culpa de alguna montonera salvaje en el bosque de Arenberg -razón primigenia para mucho aficionado al Tour, de esos que creen que la temporada empieza en julio- o alguna de esas cosas que pasan en el ciclismo y que afectan colectivamente a equipos sin relación entre sí, sino por un paso a nivel absurdamente franqueado cuando las barreras estaban bajando.
La imagen ha dado la vuelta al mundo, y ha incluso creado un propio subgénero: el de vídeos de ciclistas pasando de la misma manera las vías de tren, fotos de épocas pretéritas de grandes campeones levantando la barrera y todo lo necesario para excusar una actitud para la que el reglamento universal del ciclismo (de ahí viene la “i” de la UCI, de internacional) es muy claro.… Leer más