Yo sí te creo, “Juan”

Yo sí te creo, “Juan”

Al tercer día de hacer el ridículo, el ciclista Ayuso Pesquera se bajó de la bici, certificando así una cosa que algunos (pocos) decíamos hace ya tiempo: no ha dado ni una pedalada en favor de su compañero de equipo Del Toro, líder de la carrera desde hace diez días. Ni una pedalada, y recuerden esto porque habrá que volver a este Giro 2025 en el futuro, al menos si es cierto que Ayuso Pesquera va para campeón.

De momento va para mierda pinchada en un palo, como hasta el más tonto del corral se ha dado cuenta.  Como a su repelente carácter suma que es tonto de remate, hoy se ha presentado en la salida con la cara hinchada, según sus propagandistas por un mosquito o abeja (da un poco igual, ya me entienden) que le ha picado hasta en tres ocasiones durante la noche, sin posibilidad alguna de defenderse.… Leer más

Demasiado poco Giro

¡Qué duro es el Giro! Encerronas todos los días, todo el país es montañoso, les ha dado por poner los pueblos encima de colinas, y esa lluvia inclemente que les ha tocado este año ¡Qué duro es el Giro! Tanto, tanto, que todavía no ha habido ningún ataque entre favoritos, que ninguno de los diez primeros de la general ha ganado una etapa, y que esto es algo que se repite desde hace años.

En la previa de la carrera indiqué que todo se decidiría en el Monte Lusari, la cronoescalada en cuesta de cabras el penúltimo día, pero no imaginé que antes de ese día los favoritos no intentasen nada para ver cómo estaban. Y nada significa nada. Al menos, a diferencia de 2022, las etapas son entretenidas -siempre para la fuga-, y no hay un corredor de paja que se haya tirado diez días de líder.

Pocos fines de semana de alta competición ciclista más inanes que este.… Leer más

La “autoregulación” del pelotón

Pocas cosas más aburridas en el ciclismo que una contrarreloj, y más en esta Vuelta donde Froome está dominando a su antojo. A pesar de perder bastantes segundos en el primer punto intermedio (km. 13 de un total de 40), después fue a ganar su segunda crono larga seguida en la Vuelta, tras la de 2016. El recorrido, que se había presentado como sinuoso, no lo fue tanto porque soplaba viento de culo, hasta el punto de marcar una media de 51´319 km/h.

Kelderman se quedó a 29″ -entró destrozado en meta, en contraste con el líder, sonriendo y con pintas de poder seguir 20 km. más- y Nibali, sorprendente tercero, a 57″, 2″ mejor que Zakarin y Contador, empatados a tiempo. Unas diferencias mucho menores de lo que se pensaba a priori, y en línea con una Vuelta que no termina de despegar en cuanto a sentenciar clasificaciones.

Tras haber cogido el liderato en la tercera etapa, Froome lidera con únicamente 1´58″ de ventaja sobre Nibali, un margen que se antoja muy escaso ante el dominio mostrado en carretera, y las dos etapas ganadas.… Leer más