Vuelta a Suiza por eliminación

Solo quedan 87 corredores en la Vuelta a Suiza. Ayer abandonaron del orden de cuarenta, y hoy otros tantos. Una salvajada explicada por la prensa oficial con una epidemia de Covid. Al principio se iban dos o tres corredores, después equipos enteros, y por último la organización ha tenido que asegurar hoy mismo que la carrera continuaba.

No es para menos, dado que uno de los que no han tomado la salida hoy es el líder Vlasov. No es alguien nuevo en este tipo de circunstancias. En el Giro 2020 también abandonó en la segunda etapa -el primer abandono de la carrera- por unas fiebres, y en la reciente París-Niza abandonó en la última etapa, cuando era séptimo de la general y con visos de subir bastantes puestos.

En aquella carrera de marzo ya hubo una epidemia de abandonos, justificados por un virus respiratorio que hizo que también hubiese bastantes abandonos en Tirreno-Adriático.… Leer más

El Giro de las fugas

El Giro de las fugas

No hay día en que no llegue la fuga en el Giro. Si llega en una etapa como la del Mortirolo, si llega en la etapa reina de Lago Serrú, ¿cómo no va a llegar en la insulsa tercera semana de puertos tendidos y etapas de 220 km. en descenso? ¿Cómo no va a llegar con un equipo extradominador y unos equipos de sprinters diezmados, o que ni siquiera confían en los escasos hombres rápidos que quedan en carrera?

De lo que han servido estas dos etapas es para demostrar, por si alguien no le queda claro tras las citas del mes de abril, la superioridad del terreno llano sobre la montaña a la hora de dar espectáculo. La etapa de ayer vio una fuga numerosísima de 18 corredores, muchos de ellos buenos o muy buenos: De Gendt, Chaves, Jungels, Neilandts, Formolo -el mejor situado en la general, un corredor tipo Nardello que ata top-ten en generales yendo en fuga- y dos nombres en los que nadie repararía.… Leer más